Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano
El Sistema General de Riesgos Laborales fue creado con el propósito de trasladar la responsabilidad objetiva que tiene el empleador en la ocurrencia de enfermedades laborales y accidentes de trabajo que padecen los trabajadores, siendo creadas las Administradora de Riesgos Laborales, entidades de or...
- Autores:
-
Ruiz Chaves, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76958
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76958
http://bdigital.unal.edu.co/74028/
- Palabra clave:
- 320 - Ciencia política (política y gobierno)
Sistema General de Riesgos Laborales
Inspector de Trabajo
Estado de debilidad manifiesta
Responsabilidad objetiva
General System of Labor Risks
Inspector of Work
State of manifest weakness
Objective responsibility
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_17072cb59800511933a1907241ba73fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76958 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano |
title |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano |
spellingShingle |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano 320 - Ciencia política (política y gobierno) Sistema General de Riesgos Laborales Inspector de Trabajo Estado de debilidad manifiesta Responsabilidad objetiva General System of Labor Risks Inspector of Work State of manifest weakness Objective responsibility |
title_short |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano |
title_full |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano |
title_fullStr |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano |
title_full_unstemmed |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano |
title_sort |
Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Chaves, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Chinchilla Alarcón, Iván Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruiz Chaves, Juan Carlos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
320 - Ciencia política (política y gobierno) |
topic |
320 - Ciencia política (política y gobierno) Sistema General de Riesgos Laborales Inspector de Trabajo Estado de debilidad manifiesta Responsabilidad objetiva General System of Labor Risks Inspector of Work State of manifest weakness Objective responsibility |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema General de Riesgos Laborales Inspector de Trabajo Estado de debilidad manifiesta Responsabilidad objetiva |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
General System of Labor Risks Inspector of Work State of manifest weakness Objective responsibility |
description |
El Sistema General de Riesgos Laborales fue creado con el propósito de trasladar la responsabilidad objetiva que tiene el empleador en la ocurrencia de enfermedades laborales y accidentes de trabajo que padecen los trabajadores, siendo creadas las Administradora de Riesgos Laborales, entidades de origen privado que cubren este tipo de riesgos. En este sentido, los Inspectores de Trabajo tienen un rol muy importante frente al Sistema General de Riesgos Laborales, por cuanto tienen funciones propias, y de manera conjunta con las ARL, para hacer cumplir las normas que a ellas se refieren. Sin embargo, su alcance se circunscribe a imponer sanciones que no favorecen económicamente al trabajador ni resarcen de manera alguna sus derechos; siendo necesario dotar a los Inspectores de Trabajo de poderes oficiosos para promover acciones ante esta clase de riesgos, con el fin de fortalecer los esquemas de protección hacia la parte más débil de la relación laboral. Así, en esta investigación se estudia la dinámica ofrecida en otros países al momento de ejercer la función jurisdiccional del Inspector del Trabajo, llegando a la conclusión de que podría ser una alternativa para el trabajador que sea representado por el Estado, a través de estos Inspectores, para el resarcimiento de sus derechos. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:34:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:34:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76958 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/74028/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76958 http://bdigital.unal.edu.co/74028/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology 34 Derecho / Law |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76958/1/JuanCarlosRuiz.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76958/2/JuanCarlosRuiz.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c2a07e5b001e6fa775674f22a317e3b f27e986842895552667999dba6b756b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089200314613760 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chinchilla Alarcón, Iván Alexanderffe1c075f5bcc36a67f72f7faad7e633300Ruiz Chaves, Juan Carlos82c066c4-7dd8-41d1-ad0b-960e7cc194f93002020-03-30T06:34:02Z2020-03-30T06:34:02Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76958http://bdigital.unal.edu.co/74028/El Sistema General de Riesgos Laborales fue creado con el propósito de trasladar la responsabilidad objetiva que tiene el empleador en la ocurrencia de enfermedades laborales y accidentes de trabajo que padecen los trabajadores, siendo creadas las Administradora de Riesgos Laborales, entidades de origen privado que cubren este tipo de riesgos. En este sentido, los Inspectores de Trabajo tienen un rol muy importante frente al Sistema General de Riesgos Laborales, por cuanto tienen funciones propias, y de manera conjunta con las ARL, para hacer cumplir las normas que a ellas se refieren. Sin embargo, su alcance se circunscribe a imponer sanciones que no favorecen económicamente al trabajador ni resarcen de manera alguna sus derechos; siendo necesario dotar a los Inspectores de Trabajo de poderes oficiosos para promover acciones ante esta clase de riesgos, con el fin de fortalecer los esquemas de protección hacia la parte más débil de la relación laboral. Así, en esta investigación se estudia la dinámica ofrecida en otros países al momento de ejercer la función jurisdiccional del Inspector del Trabajo, llegando a la conclusión de que podría ser una alternativa para el trabajador que sea representado por el Estado, a través de estos Inspectores, para el resarcimiento de sus derechos. (texto tomado de la fuente)The General System of Occupational Risks was created with the purpose of transferring the objective responsibility that the employer has towards the workers, at the moment of the occurrence of occupational diseases and accidents, therefore they were created the Occupational Risk Administrators entities of origin The Labor Inspectors have a very important role in relation to the General System of Labor Risks, since they have their own functions and jointly with the ARL to enforce the rules that concern them, The scope is limited to imposing sanctions that in no way economically favor the worker without compensating in any way their rights, thus it is necessary to provide the Labor Inspectors with informal powers to promote actions for this kind of risk in favor of the workers, in order to give Compliance with the protection schemes towards the workers were confronted with a legal confrontation, as a result of the dynamics offered by other countries when exercising the jurisdictional function by the Labor Inspector, arriving at the conclusion that it could be an alternative for the worker who Is represented by the State through the Labor Inspectors for the redress of their rights.MaestríaDerecho del Trabajo y la Seguridad Socialapplication/pdfspa12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology34 Derecho / Law320 - Ciencia política (política y gobierno)Sistema General de Riesgos LaboralesInspector de TrabajoEstado de debilidad manifiestaResponsabilidad objetivaGeneral System of Labor RisksInspector of WorkState of manifest weaknessObjective responsibilityPoderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombianoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALJuanCarlosRuiz.2019.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1007779https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76958/1/JuanCarlosRuiz.2019.pdf8c2a07e5b001e6fa775674f22a317e3bMD51THUMBNAILJuanCarlosRuiz.2019.pdf.jpgJuanCarlosRuiz.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5334https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76958/2/JuanCarlosRuiz.2019.pdf.jpgf27e986842895552667999dba6b756b1MD52unal/76958oai:repositorio.unal.edu.co:unal/769582024-07-15 23:09:36.966Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |