Poderes oficiosos de los Inspectores de Trabajo para promover acciones de responsabilidad objetiva en el Sistema General de Riesgos Laborales colombiano

El Sistema General de Riesgos Laborales fue creado con el propósito de trasladar la responsabilidad objetiva que tiene el empleador en la ocurrencia de enfermedades laborales y accidentes de trabajo que padecen los trabajadores, siendo creadas las Administradora de Riesgos Laborales, entidades de or...

Full description

Autores:
Ruiz Chaves, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76958
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76958
http://bdigital.unal.edu.co/74028/
Palabra clave:
320 - Ciencia política (política y gobierno)
Sistema General de Riesgos Laborales
Inspector de Trabajo
Estado de debilidad manifiesta
Responsabilidad objetiva
General System of Labor Risks
Inspector of Work
State of manifest weakness
Objective responsibility
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El Sistema General de Riesgos Laborales fue creado con el propósito de trasladar la responsabilidad objetiva que tiene el empleador en la ocurrencia de enfermedades laborales y accidentes de trabajo que padecen los trabajadores, siendo creadas las Administradora de Riesgos Laborales, entidades de origen privado que cubren este tipo de riesgos. En este sentido, los Inspectores de Trabajo tienen un rol muy importante frente al Sistema General de Riesgos Laborales, por cuanto tienen funciones propias, y de manera conjunta con las ARL, para hacer cumplir las normas que a ellas se refieren. Sin embargo, su alcance se circunscribe a imponer sanciones que no favorecen económicamente al trabajador ni resarcen de manera alguna sus derechos; siendo necesario dotar a los Inspectores de Trabajo de poderes oficiosos para promover acciones ante esta clase de riesgos, con el fin de fortalecer los esquemas de protección hacia la parte más débil de la relación laboral. Así, en esta investigación se estudia la dinámica ofrecida en otros países al momento de ejercer la función jurisdiccional del Inspector del Trabajo, llegando a la conclusión de que podría ser una alternativa para el trabajador que sea representado por el Estado, a través de estos Inspectores, para el resarcimiento de sus derechos. (texto tomado de la fuente)