Jean-paul sartre y la historia
Se mostrará la transformación del pensamiento sartreano en relación con la historia y la política durante la guerra, a través de una serie de tomas de conciencia que proseguirían a lo largo de toda su vida. La guerra dividió la vida de Sartre en dos, fue para el un nuevo punto de partida que lo llev...
- Autores:
-
Uribe Merino, Catalina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35623
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35623
http://bdigital.unal.edu.co/25704/
http://bdigital.unal.edu.co/25704/2/23942
- Palabra clave:
- Historia
Ciencias Humanas
Jean Paul Sartre
Segunda Guerra Mundial
Historicidad
Compromiso político
Revolución occidental.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se mostrará la transformación del pensamiento sartreano en relación con la historia y la política durante la guerra, a través de una serie de tomas de conciencia que proseguirían a lo largo de toda su vida. La guerra dividió la vida de Sartre en dos, fue para el un nuevo punto de partida que lo llevo a asumir un verdadero compromiso político. Las experiencias que tuvo en esta época marcarias para siempre su vida e influirían decisivamente en su obra. El inconformismo de Sartre, su intransigencia tenaz, su idea de compromiso y su concepción del quehacer político como un cuestionamiento permanente de si, lo convirtieron en un testigo ejemplar en el cual se encarnan de forma singular las esperanzas y las derrotas de la revolución occidental. |
---|