Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud
Objetivo Comprender las fortalezas y dificultades de la comunicación entre los profesionales y las familias con un miembro con enfermedad crónica o discapacidad, desde la percepción de pacientes y familiares que asisten a servicios sanitarios.Métodos Es un estudio cualitativo interpretativo. El enfo...
- Autores:
-
Martín padilla, Mario Ernesto
Sarmiento-Medina, Pedro
Ramirez-Jaramillo, Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65749
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65749
http://bdigital.unal.edu.co/66772/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Comunicación en salud
relaciones profesional-familia
conducta cooperativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_16e447c41e636022b98866b37b75ea16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65749 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martín padilla, Mario Ernesto312c00b8-8a87-45bf-8271-c40631d98b30300Sarmiento-Medina, Pedro27454a13-5dc9-417b-9d46-b18ebc58fc03300Ramirez-Jaramillo, Andrea3ec00f76-23f3-4f14-9f76-46c2d896a7f43002019-07-03T00:52:06Z2019-07-03T00:52:06Z2014-07-01ISSN: 2539-3596https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65749http://bdigital.unal.edu.co/66772/Objetivo Comprender las fortalezas y dificultades de la comunicación entre los profesionales y las familias con un miembro con enfermedad crónica o discapacidad, desde la percepción de pacientes y familiares que asisten a servicios sanitarios.Métodos Es un estudio cualitativo interpretativo. El enfoque psicológico es el sistémico, desde una perspectiva socio construccionista. La muestra fue contactada en la clínica de la Universidad de La Sabana, Colombia En la primera fase se diseñaron las preguntas guía con base en las categorías deductivas. En la segunda fase se realizaron grupos focales, uno con por personas con enfermedad crónica o discapacidad y otros miembros de familias de personas en esta condición de salud. Posteriormente se aplicó una encuesta de resultados para triangulación y saturación de la información, incluyendo otros pacientes y familiares.Resultados Las personas ven como fortalezas el trabajo en equipo por parte de los profesionales, la disposición para la atención, la suficiencia en la información recibida y el uso de estrategias para enseñar procedimientos y aclarar dudas. Como dificultades comunicativas señalaron que el profesional haga presunciones pronosticas negativas o asuma actitudes de distancia o superioridad. Conclusiones En principio se muestra una actitud de aceptación con la comunicación establecida con los profesionales en familiares y pacientes; no obstante, al indagar más específicamente se explicitan los aspectos que pueden mejorar, donde la comunicación puede posibilitar una relación menos jerárquica y más colaborativa, dando espacio a los procesos emocionales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/40556Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaMartín padilla, Mario Ernesto and Sarmiento-Medina, Pedro and Ramirez-Jaramillo, Andrea (2014) Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud. Revista de Salud Pública, 16 (4). pp. 585-596. ISSN 2539-359636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthComunicación en saludrelaciones profesional-familiaconducta cooperativaPercepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la saludArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL40556-241261-1-PB.pdfapplication/pdf676267https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65749/1/40556-241261-1-PB.pdf4110e1f1cd66bf9aabc673190aa22aa0MD51THUMBNAIL40556-241261-1-PB.pdf.jpg40556-241261-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6824https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65749/2/40556-241261-1-PB.pdf.jpgc82eefb784bd7f029a58f86372d1cdceMD52unal/65749oai:repositorio.unal.edu.co:unal/657492023-05-20 23:50:06.177Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud |
title |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud |
spellingShingle |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Comunicación en salud relaciones profesional-familia conducta cooperativa |
title_short |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud |
title_full |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud |
title_fullStr |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud |
title_full_unstemmed |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud |
title_sort |
Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Martín padilla, Mario Ernesto Sarmiento-Medina, Pedro Ramirez-Jaramillo, Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martín padilla, Mario Ernesto Sarmiento-Medina, Pedro Ramirez-Jaramillo, Andrea |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Comunicación en salud relaciones profesional-familia conducta cooperativa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación en salud relaciones profesional-familia conducta cooperativa |
description |
Objetivo Comprender las fortalezas y dificultades de la comunicación entre los profesionales y las familias con un miembro con enfermedad crónica o discapacidad, desde la percepción de pacientes y familiares que asisten a servicios sanitarios.Métodos Es un estudio cualitativo interpretativo. El enfoque psicológico es el sistémico, desde una perspectiva socio construccionista. La muestra fue contactada en la clínica de la Universidad de La Sabana, Colombia En la primera fase se diseñaron las preguntas guía con base en las categorías deductivas. En la segunda fase se realizaron grupos focales, uno con por personas con enfermedad crónica o discapacidad y otros miembros de familias de personas en esta condición de salud. Posteriormente se aplicó una encuesta de resultados para triangulación y saturación de la información, incluyendo otros pacientes y familiares.Resultados Las personas ven como fortalezas el trabajo en equipo por parte de los profesionales, la disposición para la atención, la suficiencia en la información recibida y el uso de estrategias para enseñar procedimientos y aclarar dudas. Como dificultades comunicativas señalaron que el profesional haga presunciones pronosticas negativas o asuma actitudes de distancia o superioridad. Conclusiones En principio se muestra una actitud de aceptación con la comunicación establecida con los profesionales en familiares y pacientes; no obstante, al indagar más específicamente se explicitan los aspectos que pueden mejorar, donde la comunicación puede posibilitar una relación menos jerárquica y más colaborativa, dando espacio a los procesos emocionales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:52:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:52:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65749 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66772/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65749 http://bdigital.unal.edu.co/66772/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/40556 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martín padilla, Mario Ernesto and Sarmiento-Medina, Pedro and Ramirez-Jaramillo, Andrea (2014) Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud. Revista de Salud Pública, 16 (4). pp. 585-596. ISSN 2539-3596 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65749/1/40556-241261-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65749/2/40556-241261-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4110e1f1cd66bf9aabc673190aa22aa0 c82eefb784bd7f029a58f86372d1cdce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089795837624320 |