Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano
En este trabajo se presentan los resultados de las pruebas biológicas realizadas para evaluar la funcionalidad y desempeño del suero fetal bovino de fabricación nacional sobre el crecimiento de cultivos celulares con diversos requerimientos nutricionales. Realizando ensayos de eficiencia de clonaje,...
- Autores:
-
Escobar, Lina Maria
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50926
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50926
http://bdigital.unal.edu.co/44968/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_16cc5804e99729768bd61b2a33e964ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50926 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar, Lina Maria7fa824df-ce62-411f-accc-db8f46b2f1283002019-06-29T11:04:28Z2019-06-29T11:04:28Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50926http://bdigital.unal.edu.co/44968/En este trabajo se presentan los resultados de las pruebas biológicas realizadas para evaluar la funcionalidad y desempeño del suero fetal bovino de fabricación nacional sobre el crecimiento de cultivos celulares con diversos requerimientos nutricionales. Realizando ensayos de eficiencia de clonaje, eficiencia de plaqueo y curvas de crecimiento sobre líneas celulares y fibroblastos, se demostró que el suero de fabricación nacional puede ser empleado en el cultivo continuo de las líneas A549, PC-3, ht-29, MDA-MB231 con un buen desempeño; y en fibroblastos, las células LSPG8G, mdbk e hibridomas puede ser usado siempre y cuando se emplee al 10% y se realicen cambios de medio al menos cada 48 horas. En ninguno de los ensayos se observó un efecto tóxico o adverso sobre el crecimiento de las células empleadas, aunque en algunos casos se observó una menor funcionalidad frente al crecimiento celular comparando los resultados con otros sueros calificados. Los resultados obtenidos destacan la utilidad del sfb nacional en la aplicación para la propagación de células poco exigentes en ensayos de corta duración, así como en procedimientos transitorios tales como la inactivación de la actividad enzimática de la tripsina y criopreservación.application/pdfspaRevista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/45583Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico FarmacéuticasRevista Colombiana de Ciencias Químico FarmacéuticasRevista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356Escobar, Lina Maria (2011) Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano. Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356 .Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL45583-219869-1-SM.pdfapplication/pdf947061https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50926/1/45583-219869-1-SM.pdf5d200db7da267f3a3b89bb944e70928fMD51THUMBNAIL45583-219869-1-SM.pdf.jpg45583-219869-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6287https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50926/2/45583-219869-1-SM.pdf.jpg748ef58ba2206fcbc77a703d02e1e735MD52unal/50926oai:repositorio.unal.edu.co:unal/509262023-12-17 23:06:02.516Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
title |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
spellingShingle |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
title_short |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
title_full |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
title_fullStr |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
title_full_unstemmed |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
title_sort |
Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar, Lina Maria |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escobar, Lina Maria |
description |
En este trabajo se presentan los resultados de las pruebas biológicas realizadas para evaluar la funcionalidad y desempeño del suero fetal bovino de fabricación nacional sobre el crecimiento de cultivos celulares con diversos requerimientos nutricionales. Realizando ensayos de eficiencia de clonaje, eficiencia de plaqueo y curvas de crecimiento sobre líneas celulares y fibroblastos, se demostró que el suero de fabricación nacional puede ser empleado en el cultivo continuo de las líneas A549, PC-3, ht-29, MDA-MB231 con un buen desempeño; y en fibroblastos, las células LSPG8G, mdbk e hibridomas puede ser usado siempre y cuando se emplee al 10% y se realicen cambios de medio al menos cada 48 horas. En ninguno de los ensayos se observó un efecto tóxico o adverso sobre el crecimiento de las células empleadas, aunque en algunos casos se observó una menor funcionalidad frente al crecimiento celular comparando los resultados con otros sueros calificados. Los resultados obtenidos destacan la utilidad del sfb nacional en la aplicación para la propagación de células poco exigentes en ensayos de corta duración, así como en procedimientos transitorios tales como la inactivación de la actividad enzimática de la tripsina y criopreservación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:04:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:04:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50926 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44968/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50926 http://bdigital.unal.edu.co/44968/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/45583 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escobar, Lina Maria (2011) Implementación de estrategias in vitro para evaluar la funcionalidad de un suero fetal bovino colombiano. Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50926/1/45583-219869-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50926/2/45583-219869-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d200db7da267f3a3b89bb944e70928f 748ef58ba2206fcbc77a703d02e1e735 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089954035236864 |