Enseñanza de elementos básicos de trigonometría en la astronomía: una propuesta para trabajar con estudiantes de educación media

El siguiente trabajo presenta una propuesta que permite al docente de Matemáticas y/o Física de educación media enseñar conceptos de astronomía relacionados con la esfera celeste y las distancias astronómicas. De tal forma que permitan darle significado a los conceptos básicos de la trigonometría y...

Full description

Autores:
Plazas Rojas, Lady Johanna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11171
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11171
http://bdigital.unal.edu.co/8574/
Palabra clave:
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Matemáticas
Astronomía
Trigonometría
Esfera Celeste
Coordenadas Astronómicas y Enseñanza / Mathematics
Astronomy
Trigonometry
Celestial Sphere
Astronomical Coordinates and Teaching
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente trabajo presenta una propuesta que permite al docente de Matemáticas y/o Física de educación media enseñar conceptos de astronomía relacionados con la esfera celeste y las distancias astronómicas. De tal forma que permitan darle significado a los conceptos básicos de la trigonometría y generando en el estudiante un gusto por el uso de expresiones y teoremas trigonométricos. Este proyecto inicia explicando la relación histórica entre la Astronomía y la Trigonometría; igualmente muestra que es posible ir de la trigonometría plana a la esférica utilizando las herramientas y propiedades trabajadas en el aula de clase, mostrando aplicaciones a los casos del modelo esférico de la Tierra y la esfera celeste.Finalmente se describen los métodos aplicados para calcular distancias terrestres y extrapolarlos al cielo; planteando actividades didácticas y prácticas que permitan aplicar y relacionar los conceptos vistos, fomentando en el estudiante un aprendizaje significativo en ambas disciplinas y en el docente el uso de nuevas estrategias. / Abstract. This paper presents a proposal which allows mathematics and/or physics high school teachers to teach concepts of astronomy related to the celestial sphere and astronomical distances. In such a way that they can give meaning to the basic concepts of trigonometry, and encouraging students to be interested for the use of expressions and trigonometric theorems. The proposal starts by explaining the historical relationship between astronomy and trigonometry, and it also shows that it is possible to go from the spherical trigonometry to the flat trigonometry using the tools and properties worked in the classroom and showing applications to the cases of the spherical model of the Earth and the celestial sphere. Finally, this proposal describes the methods used to calculate land distances and extrapolate them to sky; considering educational and didactic activities that allow applying and relating the concepts seen, and fostering a meaningful learning in both disciplines in the case of the students, and providing with new strategies to teach in the case of the teachers