Influencia de la dieta en el desarrollo larval de la jaiba azul Callinectes sapidus (Decápoda: Brachyura)
Se evaluó el efecto del alimento vivo enriquecido (rotífero Brachionus plicatilis) con siete proporciones de proteínas y lípidos (P/L): 100/0, 90/10, 80/20, 70/30, 60/40, 50/50 y 40/60, durante el desarrollo larval de la jaiba azul Callinectes sapidus. El contenido de lípidos aumentó significativame...
- Autores:
-
Ospina Salazar, Gloria Helena
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85728
- Palabra clave:
- 500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionados
570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionados
570 - Biología::576 - Genética y evolución
590 - Animales::592 - Invertebrados
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Callinectes sapidus
desarrollo larval
influencia de la dieta
expresión génica
metabolismo de nutrientes
larval development
diet influence
gene expression
nutrient metabolism
- Rights
- openAccess
- License
- Reconocimiento 4.0 Internacional
Summary: | Se evaluó el efecto del alimento vivo enriquecido (rotífero Brachionus plicatilis) con siete proporciones de proteínas y lípidos (P/L): 100/0, 90/10, 80/20, 70/30, 60/40, 50/50 y 40/60, durante el desarrollo larval de la jaiba azul Callinectes sapidus. El contenido de lípidos aumentó significativamente de 100/0 a 40/60 (7,48 a 11,47 g 100 g-1), al igual que la energía (21,88 a 23,16 kJ g-1), y aparentemente el contenido de proteínas no fue un factor limitante (63,93 a 67,50 g 100 g-1). Las dietas 50/50 y 40/60 evidenciaron las mejores respuestas en todas las variables estudiadas. Se presentaron hasta ocho estadios de zoea, y la metamorfosis a megalopa ocurrió desde la quinta muda, entre 49 a 57 días. La supervivencia fluctuó entre 6 y 34 %, y el ciclo de muda fue haciéndose significativamente más corto de 100/0 a 40/60. Mediante RNA-seq se realizó un análisis transcriptómico de novo entre el primer (inicial) y segundo estadio de zoea, para observar el efecto de dos dietas con resultados opuestos durante el primer ensayo (80/20 y 40/60). En las rutas metabólicas relacionadas con la digestión y metabolismo de los nutrientes se identificaron 110 genes sobre-regulados en 40/60 vs inicial y 47 en 80/20 vs inicial. Las zoeas alimentadas con el mayor contenido de lípidos (40/60) mejoraron los niveles de expresión de los genes relacionados con este nutriente, influenciando el metabolismo de proteínas, carbohidratos, y la expresión de genes del sistema digestivo y transporte y catabolismo celular. Este estudio establece los cimientos básicos de dietas formuladas de composición bioquímica conocida, como suministro a las larvas de C. sapidus con el fin de optimizar y parametrizar su cultivo (Texto tomado de la fuente) |
---|