Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal
Impactos y desafíos para el ordenamiento territorial de Santa Rosa de Cabal, asociados a los nuevos proyectos de Infraestructura de Conectividad Regional que inciden en la Ecorregión Cafetera y en particular sobre la conurbación del Eje Cafetero, considerando los modos de transporte terrestre, fluvi...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53431
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53431
http://bdigital.unal.edu.co/48008/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
69 Construcción / Building and construction
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
9 Geografía e Historia / History and geography
Ordenamiento territorial en Risaralda, Transporte Multimodal en Colombia, Transporte intermodal en Colombia, Trasporte Urbano Integrado del Eje Cafetero, Sistema de transporte del Eje Cafetero, Movilidad interurbana del Eje Cafetero, Ciudad de las Araucarias, Santa Rosa de Cabal, Parque Natural y Ecológico El Nudo, Chorizo santarrosano, Parque Natural y Ecológico Ucumarí, Parque Natural y Ecológico La Marcada, Parque Municipal Natural Campoalegre, Río Campoalegrito, Eje Cali-Medellín, Pacífico Colombiano, Asociación de municipios, Ordenamiento territorial, Plan de desarrollo, Modelo de ocupación del territorio, Modelo urbano, Túnel Cumanday, Túnel de La Línea, Ciudad Región Pereira - Manizales, Conurbación del Eje Cafetero, Pereira, Manizales, Armenia, Marsella, Chinchiná, Manizales, Transporte de carga en Colombia, Infraestructura del transporte, Puertos de Colombia, Pacífico colombiano, Puerto de Buenaventura, Puerto de Urabá, Plataformas logísticas en Colombia, Ferrocarril Cafetero, Transversal Cafetera, Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Chocó, Valle, Antioquia, P.N. de Utría, P.N. del Darién, Pacífico 3, Troncal de Occidente, Tren de Occidente, Variante Tesalia, Corredor Férreo del Cauca, Ferrocarril de Antioquia, Ferrocarril del Pacífico, Cupica Urabá, Tribugá, La Virginia, La Felisa, Km 41, Norte del Tolima, Vía Honda – Manizales, Aerocafé, Aeropuerto de Rionegro, Aeropuerto de Palma Seca, Aeropuerto Olaya Herrera, Aeropuerto de El Dorado, Aeropuerto de Palestina, Vía Ibagué – Calarcá, Ferrocarril La Dorada - Manizales, Aeropuerto del Café, Aeropuerto Matecaña, Triángulo de Oro de Colombia, Aeropuerto de Santa Ana, Aeropuerto El Edén, Aeropuerto La Nubia, Sistema Férreo de Colombia, Corredor Férreo del Cauca, Red Férrea de Colombia, Sistema Férreo Central de Colombia, Ferrocarril de Caldas, Vía al Magdalena, Vía Fresno – Manizales, Ferrocarril Río Guarinó - Cerro Bravo - Río Guacaica, Puerto Multimodal de La Dorada, Ferrocarril Facatativá – Salgar, Carbón de Colombia, Carga en Contenedor, Fletes de Carga en Colombia, Hidrovía del Atrato, Ferrocarril del Atrato, Tren Andino de Colombia, Ferrocarril Andino de Colombia, Tren de montaña en Colombia, Impacto por la multimodal, Magdalena Centro, PDP-MC, Sistema férreo colombiano, Sistema fluvial de Colombia
competitividad y transporte en Colombia
Túnel bimodal
Manual de geología para ingenieros, Ferrocarril transversal para Colombia, Ferrocarril Interoceánico para Colombia, SMP de Manizales, Ferrocarril Verde por Chigorodó , Tren Bolombolo - Urabá, Economía del Transporte, Vías lentas, Paisaje Cultural Cafetero, Mundos de Samoga, Invías - Colombia, Ministerio de Transporte de Colombia, Vía Murillo – Cambao, Patrimonio Cultural de la Humanidad, TLC entre EE.UU y Colombia, Ruralidad y pobreza en Colombia, Brecha de ruralidad en Colombia, Vías lentas y poblados lentos, C and T y ruralidad en Colombia, Turismo en el Eje cafetero, Bioturismo en Colombia, Bioturismo: cultura y ecosistema, Agroindustria cafetera en Colombia, Reconversión cafetera, Producción limpia cafetera, Bienes culturales y bioturismo cafetero, Parque Natural de los Nevados, Complejo Volcánico Ruiz –Tolima, Cuenca del Campoalegre, Río Otún, Dosquebradas, Alto del Nudo, Marsella o Segovia, Río San Francisco, Río San Eugenio, Servicios culturales y bioturismo, Museo Samoga, Turismo en Risaralda, Manganeso de Viterbo, Apía, Fraguas y jaguas auríferas, Quinchía, Marmato, Riosucio, Honda, Colonización antioqueña, El Cafetero Colombiano, Río Cauca, Antiguo Caldas, Gran Caldas, Honda - La Dorada, La Felisa - La Virginia, Plataforma logística del Eje Cafetero, Economía de Cordillera, Marmato y Riosucio, Ecorregión Cafetera, Minería en Colombia, Magdalena medio colombiano, Termalismo en Colombia, Termales de Santa Rosa de Cabal, José Jorge López, Pascual López López, Autopistas del Café, Autopistas de la Montaña, Viaducto del Otún, Puente Helicoidal del Café, Ruta del Café, Colonización y café
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_16a0d645a6dacb6a3b9317278095a6ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53431 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal |
title |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal |
spellingShingle |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 9 Geografía e Historia / History and geography Ordenamiento territorial en Risaralda, Transporte Multimodal en Colombia, Transporte intermodal en Colombia, Trasporte Urbano Integrado del Eje Cafetero, Sistema de transporte del Eje Cafetero, Movilidad interurbana del Eje Cafetero, Ciudad de las Araucarias, Santa Rosa de Cabal, Parque Natural y Ecológico El Nudo, Chorizo santarrosano, Parque Natural y Ecológico Ucumarí, Parque Natural y Ecológico La Marcada, Parque Municipal Natural Campoalegre, Río Campoalegrito, Eje Cali-Medellín, Pacífico Colombiano, Asociación de municipios, Ordenamiento territorial, Plan de desarrollo, Modelo de ocupación del territorio, Modelo urbano, Túnel Cumanday, Túnel de La Línea, Ciudad Región Pereira - Manizales, Conurbación del Eje Cafetero, Pereira, Manizales, Armenia, Marsella, Chinchiná, Manizales, Transporte de carga en Colombia, Infraestructura del transporte, Puertos de Colombia, Pacífico colombiano, Puerto de Buenaventura, Puerto de Urabá, Plataformas logísticas en Colombia, Ferrocarril Cafetero, Transversal Cafetera, Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Chocó, Valle, Antioquia, P.N. de Utría, P.N. del Darién, Pacífico 3, Troncal de Occidente, Tren de Occidente, Variante Tesalia, Corredor Férreo del Cauca, Ferrocarril de Antioquia, Ferrocarril del Pacífico, Cupica Urabá, Tribugá, La Virginia, La Felisa, Km 41, Norte del Tolima, Vía Honda – Manizales, Aerocafé, Aeropuerto de Rionegro, Aeropuerto de Palma Seca, Aeropuerto Olaya Herrera, Aeropuerto de El Dorado, Aeropuerto de Palestina, Vía Ibagué – Calarcá, Ferrocarril La Dorada - Manizales, Aeropuerto del Café, Aeropuerto Matecaña, Triángulo de Oro de Colombia, Aeropuerto de Santa Ana, Aeropuerto El Edén, Aeropuerto La Nubia, Sistema Férreo de Colombia, Corredor Férreo del Cauca, Red Férrea de Colombia, Sistema Férreo Central de Colombia, Ferrocarril de Caldas, Vía al Magdalena, Vía Fresno – Manizales, Ferrocarril Río Guarinó - Cerro Bravo - Río Guacaica, Puerto Multimodal de La Dorada, Ferrocarril Facatativá – Salgar, Carbón de Colombia, Carga en Contenedor, Fletes de Carga en Colombia, Hidrovía del Atrato, Ferrocarril del Atrato, Tren Andino de Colombia, Ferrocarril Andino de Colombia, Tren de montaña en Colombia, Impacto por la multimodal, Magdalena Centro, PDP-MC, Sistema férreo colombiano, Sistema fluvial de Colombia competitividad y transporte en Colombia Túnel bimodal Manual de geología para ingenieros, Ferrocarril transversal para Colombia, Ferrocarril Interoceánico para Colombia, SMP de Manizales, Ferrocarril Verde por Chigorodó , Tren Bolombolo - Urabá, Economía del Transporte, Vías lentas, Paisaje Cultural Cafetero, Mundos de Samoga, Invías - Colombia, Ministerio de Transporte de Colombia, Vía Murillo – Cambao, Patrimonio Cultural de la Humanidad, TLC entre EE.UU y Colombia, Ruralidad y pobreza en Colombia, Brecha de ruralidad en Colombia, Vías lentas y poblados lentos, C and T y ruralidad en Colombia, Turismo en el Eje cafetero, Bioturismo en Colombia, Bioturismo: cultura y ecosistema, Agroindustria cafetera en Colombia, Reconversión cafetera, Producción limpia cafetera, Bienes culturales y bioturismo cafetero, Parque Natural de los Nevados, Complejo Volcánico Ruiz –Tolima, Cuenca del Campoalegre, Río Otún, Dosquebradas, Alto del Nudo, Marsella o Segovia, Río San Francisco, Río San Eugenio, Servicios culturales y bioturismo, Museo Samoga, Turismo en Risaralda, Manganeso de Viterbo, Apía, Fraguas y jaguas auríferas, Quinchía, Marmato, Riosucio, Honda, Colonización antioqueña, El Cafetero Colombiano, Río Cauca, Antiguo Caldas, Gran Caldas, Honda - La Dorada, La Felisa - La Virginia, Plataforma logística del Eje Cafetero, Economía de Cordillera, Marmato y Riosucio, Ecorregión Cafetera, Minería en Colombia, Magdalena medio colombiano, Termalismo en Colombia, Termales de Santa Rosa de Cabal, José Jorge López, Pascual López López, Autopistas del Café, Autopistas de la Montaña, Viaducto del Otún, Puente Helicoidal del Café, Ruta del Café, Colonización y café |
title_short |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal |
title_full |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal |
title_fullStr |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal |
title_full_unstemmed |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal |
title_sort |
Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv |
Foro Regional de Ordenamiento Territorial |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 9 Geografía e Historia / History and geography |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 9 Geografía e Historia / History and geography Ordenamiento territorial en Risaralda, Transporte Multimodal en Colombia, Transporte intermodal en Colombia, Trasporte Urbano Integrado del Eje Cafetero, Sistema de transporte del Eje Cafetero, Movilidad interurbana del Eje Cafetero, Ciudad de las Araucarias, Santa Rosa de Cabal, Parque Natural y Ecológico El Nudo, Chorizo santarrosano, Parque Natural y Ecológico Ucumarí, Parque Natural y Ecológico La Marcada, Parque Municipal Natural Campoalegre, Río Campoalegrito, Eje Cali-Medellín, Pacífico Colombiano, Asociación de municipios, Ordenamiento territorial, Plan de desarrollo, Modelo de ocupación del territorio, Modelo urbano, Túnel Cumanday, Túnel de La Línea, Ciudad Región Pereira - Manizales, Conurbación del Eje Cafetero, Pereira, Manizales, Armenia, Marsella, Chinchiná, Manizales, Transporte de carga en Colombia, Infraestructura del transporte, Puertos de Colombia, Pacífico colombiano, Puerto de Buenaventura, Puerto de Urabá, Plataformas logísticas en Colombia, Ferrocarril Cafetero, Transversal Cafetera, Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Chocó, Valle, Antioquia, P.N. de Utría, P.N. del Darién, Pacífico 3, Troncal de Occidente, Tren de Occidente, Variante Tesalia, Corredor Férreo del Cauca, Ferrocarril de Antioquia, Ferrocarril del Pacífico, Cupica Urabá, Tribugá, La Virginia, La Felisa, Km 41, Norte del Tolima, Vía Honda – Manizales, Aerocafé, Aeropuerto de Rionegro, Aeropuerto de Palma Seca, Aeropuerto Olaya Herrera, Aeropuerto de El Dorado, Aeropuerto de Palestina, Vía Ibagué – Calarcá, Ferrocarril La Dorada - Manizales, Aeropuerto del Café, Aeropuerto Matecaña, Triángulo de Oro de Colombia, Aeropuerto de Santa Ana, Aeropuerto El Edén, Aeropuerto La Nubia, Sistema Férreo de Colombia, Corredor Férreo del Cauca, Red Férrea de Colombia, Sistema Férreo Central de Colombia, Ferrocarril de Caldas, Vía al Magdalena, Vía Fresno – Manizales, Ferrocarril Río Guarinó - Cerro Bravo - Río Guacaica, Puerto Multimodal de La Dorada, Ferrocarril Facatativá – Salgar, Carbón de Colombia, Carga en Contenedor, Fletes de Carga en Colombia, Hidrovía del Atrato, Ferrocarril del Atrato, Tren Andino de Colombia, Ferrocarril Andino de Colombia, Tren de montaña en Colombia, Impacto por la multimodal, Magdalena Centro, PDP-MC, Sistema férreo colombiano, Sistema fluvial de Colombia competitividad y transporte en Colombia Túnel bimodal Manual de geología para ingenieros, Ferrocarril transversal para Colombia, Ferrocarril Interoceánico para Colombia, SMP de Manizales, Ferrocarril Verde por Chigorodó , Tren Bolombolo - Urabá, Economía del Transporte, Vías lentas, Paisaje Cultural Cafetero, Mundos de Samoga, Invías - Colombia, Ministerio de Transporte de Colombia, Vía Murillo – Cambao, Patrimonio Cultural de la Humanidad, TLC entre EE.UU y Colombia, Ruralidad y pobreza en Colombia, Brecha de ruralidad en Colombia, Vías lentas y poblados lentos, C and T y ruralidad en Colombia, Turismo en el Eje cafetero, Bioturismo en Colombia, Bioturismo: cultura y ecosistema, Agroindustria cafetera en Colombia, Reconversión cafetera, Producción limpia cafetera, Bienes culturales y bioturismo cafetero, Parque Natural de los Nevados, Complejo Volcánico Ruiz –Tolima, Cuenca del Campoalegre, Río Otún, Dosquebradas, Alto del Nudo, Marsella o Segovia, Río San Francisco, Río San Eugenio, Servicios culturales y bioturismo, Museo Samoga, Turismo en Risaralda, Manganeso de Viterbo, Apía, Fraguas y jaguas auríferas, Quinchía, Marmato, Riosucio, Honda, Colonización antioqueña, El Cafetero Colombiano, Río Cauca, Antiguo Caldas, Gran Caldas, Honda - La Dorada, La Felisa - La Virginia, Plataforma logística del Eje Cafetero, Economía de Cordillera, Marmato y Riosucio, Ecorregión Cafetera, Minería en Colombia, Magdalena medio colombiano, Termalismo en Colombia, Termales de Santa Rosa de Cabal, José Jorge López, Pascual López López, Autopistas del Café, Autopistas de la Montaña, Viaducto del Otún, Puente Helicoidal del Café, Ruta del Café, Colonización y café |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial en Risaralda, Transporte Multimodal en Colombia, Transporte intermodal en Colombia, Trasporte Urbano Integrado del Eje Cafetero, Sistema de transporte del Eje Cafetero, Movilidad interurbana del Eje Cafetero, Ciudad de las Araucarias, Santa Rosa de Cabal, Parque Natural y Ecológico El Nudo, Chorizo santarrosano, Parque Natural y Ecológico Ucumarí, Parque Natural y Ecológico La Marcada, Parque Municipal Natural Campoalegre, Río Campoalegrito, Eje Cali-Medellín, Pacífico Colombiano, Asociación de municipios, Ordenamiento territorial, Plan de desarrollo, Modelo de ocupación del territorio, Modelo urbano, Túnel Cumanday, Túnel de La Línea, Ciudad Región Pereira - Manizales, Conurbación del Eje Cafetero, Pereira, Manizales, Armenia, Marsella, Chinchiná, Manizales, Transporte de carga en Colombia, Infraestructura del transporte, Puertos de Colombia, Pacífico colombiano, Puerto de Buenaventura, Puerto de Urabá, Plataformas logísticas en Colombia, Ferrocarril Cafetero, Transversal Cafetera, Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Chocó, Valle, Antioquia, P.N. de Utría, P.N. del Darién, Pacífico 3, Troncal de Occidente, Tren de Occidente, Variante Tesalia, Corredor Férreo del Cauca, Ferrocarril de Antioquia, Ferrocarril del Pacífico, Cupica Urabá, Tribugá, La Virginia, La Felisa, Km 41, Norte del Tolima, Vía Honda – Manizales, Aerocafé, Aeropuerto de Rionegro, Aeropuerto de Palma Seca, Aeropuerto Olaya Herrera, Aeropuerto de El Dorado, Aeropuerto de Palestina, Vía Ibagué – Calarcá, Ferrocarril La Dorada - Manizales, Aeropuerto del Café, Aeropuerto Matecaña, Triángulo de Oro de Colombia, Aeropuerto de Santa Ana, Aeropuerto El Edén, Aeropuerto La Nubia, Sistema Férreo de Colombia, Corredor Férreo del Cauca, Red Férrea de Colombia, Sistema Férreo Central de Colombia, Ferrocarril de Caldas, Vía al Magdalena, Vía Fresno – Manizales, Ferrocarril Río Guarinó - Cerro Bravo - Río Guacaica, Puerto Multimodal de La Dorada, Ferrocarril Facatativá – Salgar, Carbón de Colombia, Carga en Contenedor, Fletes de Carga en Colombia, Hidrovía del Atrato, Ferrocarril del Atrato, Tren Andino de Colombia, Ferrocarril Andino de Colombia, Tren de montaña en Colombia, Impacto por la multimodal, Magdalena Centro, PDP-MC, Sistema férreo colombiano, Sistema fluvial de Colombia competitividad y transporte en Colombia Túnel bimodal Manual de geología para ingenieros, Ferrocarril transversal para Colombia, Ferrocarril Interoceánico para Colombia, SMP de Manizales, Ferrocarril Verde por Chigorodó , Tren Bolombolo - Urabá, Economía del Transporte, Vías lentas, Paisaje Cultural Cafetero, Mundos de Samoga, Invías - Colombia, Ministerio de Transporte de Colombia, Vía Murillo – Cambao, Patrimonio Cultural de la Humanidad, TLC entre EE.UU y Colombia, Ruralidad y pobreza en Colombia, Brecha de ruralidad en Colombia, Vías lentas y poblados lentos, C and T y ruralidad en Colombia, Turismo en el Eje cafetero, Bioturismo en Colombia, Bioturismo: cultura y ecosistema, Agroindustria cafetera en Colombia, Reconversión cafetera, Producción limpia cafetera, Bienes culturales y bioturismo cafetero, Parque Natural de los Nevados, Complejo Volcánico Ruiz –Tolima, Cuenca del Campoalegre, Río Otún, Dosquebradas, Alto del Nudo, Marsella o Segovia, Río San Francisco, Río San Eugenio, Servicios culturales y bioturismo, Museo Samoga, Turismo en Risaralda, Manganeso de Viterbo, Apía, Fraguas y jaguas auríferas, Quinchía, Marmato, Riosucio, Honda, Colonización antioqueña, El Cafetero Colombiano, Río Cauca, Antiguo Caldas, Gran Caldas, Honda - La Dorada, La Felisa - La Virginia, Plataforma logística del Eje Cafetero, Economía de Cordillera, Marmato y Riosucio, Ecorregión Cafetera, Minería en Colombia, Magdalena medio colombiano, Termalismo en Colombia, Termales de Santa Rosa de Cabal, José Jorge López, Pascual López López, Autopistas del Café, Autopistas de la Montaña, Viaducto del Otún, Puente Helicoidal del Café, Ruta del Café, Colonización y café |
description |
Impactos y desafíos para el ordenamiento territorial de Santa Rosa de Cabal, asociados a los nuevos proyectos de Infraestructura de Conectividad Regional que inciden en la Ecorregión Cafetera y en particular sobre la conurbación del Eje Cafetero, considerando los modos de transporte terrestre, fluvial y aéreo. Esta presentación, a nombre de la Sociedad de Mejoras Públicas Manizales y de la Universidad Nacional de Colombia, para el evento sobre el POT realizado en el Auditorio Pascual López López de dicha ciudad de Risaralda, el viernes 17 de Abril de 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-04-17 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:18:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:18:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53431 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/48008/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53431 http://bdigital.unal.edu.co/48008/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://galeon.com/smp-manizales http://galeon.com/cts-economia http://galeon.com/gonzaloduquee http://godues.wordpress.com |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Arquitectura y Urbanismo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo (2015) Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal. In: Foro Regional de Ordenamiento Territorial, 17 de Abril de 2015, Auditorio Pascual López López, Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53431/1/infraestructuradeconectividadregional.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53431/2/infraestructuradeconectividadregional.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1e0c4c9f3bf45cedf931aaa0b57da61 74f45e086de13b6fb2c347f434140c9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089973087862784 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e82300Foro Regional de Ordenamiento Territorial2019-06-29T17:18:55Z2019-06-29T17:18:55Z2015-04-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53431http://bdigital.unal.edu.co/48008/Impactos y desafíos para el ordenamiento territorial de Santa Rosa de Cabal, asociados a los nuevos proyectos de Infraestructura de Conectividad Regional que inciden en la Ecorregión Cafetera y en particular sobre la conurbación del Eje Cafetero, considerando los modos de transporte terrestre, fluvial y aéreo. Esta presentación, a nombre de la Sociedad de Mejoras Públicas Manizales y de la Universidad Nacional de Colombia, para el evento sobre el POT realizado en el Auditorio Pascual López López de dicha ciudad de Risaralda, el viernes 17 de Abril de 2015application/pdfspahttp://galeon.com/smp-manizaleshttp://galeon.com/cts-economiahttp://galeon.com/gonzaloduqueehttp://godues.wordpress.comUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y UrbanismoEscuela de Arquitectura y UrbanismoDuque Escobar, Gonzalo (2015) Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal. In: Foro Regional de Ordenamiento Territorial, 17 de Abril de 2015, Auditorio Pascual López López, Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology69 Construcción / Building and construction71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning9 Geografía e Historia / History and geographyOrdenamiento territorial en Risaralda, Transporte Multimodal en Colombia, Transporte intermodal en Colombia, Trasporte Urbano Integrado del Eje Cafetero, Sistema de transporte del Eje Cafetero, Movilidad interurbana del Eje Cafetero, Ciudad de las Araucarias, Santa Rosa de Cabal, Parque Natural y Ecológico El Nudo, Chorizo santarrosano, Parque Natural y Ecológico Ucumarí, Parque Natural y Ecológico La Marcada, Parque Municipal Natural Campoalegre, Río Campoalegrito, Eje Cali-Medellín, Pacífico Colombiano, Asociación de municipios, Ordenamiento territorial, Plan de desarrollo, Modelo de ocupación del territorio, Modelo urbano, Túnel Cumanday, Túnel de La Línea, Ciudad Región Pereira - Manizales, Conurbación del Eje Cafetero, Pereira, Manizales, Armenia, Marsella, Chinchiná, Manizales, Transporte de carga en Colombia, Infraestructura del transporte, Puertos de Colombia, Pacífico colombiano, Puerto de Buenaventura, Puerto de Urabá, Plataformas logísticas en Colombia, Ferrocarril Cafetero, Transversal Cafetera, Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Chocó, Valle, Antioquia, P.N. de Utría, P.N. del Darién, Pacífico 3, Troncal de Occidente, Tren de Occidente, Variante Tesalia, Corredor Férreo del Cauca, Ferrocarril de Antioquia, Ferrocarril del Pacífico, Cupica Urabá, Tribugá, La Virginia, La Felisa, Km 41, Norte del Tolima, Vía Honda – Manizales, Aerocafé, Aeropuerto de Rionegro, Aeropuerto de Palma Seca, Aeropuerto Olaya Herrera, Aeropuerto de El Dorado, Aeropuerto de Palestina, Vía Ibagué – Calarcá, Ferrocarril La Dorada - Manizales, Aeropuerto del Café, Aeropuerto Matecaña, Triángulo de Oro de Colombia, Aeropuerto de Santa Ana, Aeropuerto El Edén, Aeropuerto La Nubia, Sistema Férreo de Colombia, Corredor Férreo del Cauca, Red Férrea de Colombia, Sistema Férreo Central de Colombia, Ferrocarril de Caldas, Vía al Magdalena, Vía Fresno – Manizales, Ferrocarril Río Guarinó - Cerro Bravo - Río Guacaica, Puerto Multimodal de La Dorada, Ferrocarril Facatativá – Salgar, Carbón de Colombia, Carga en Contenedor, Fletes de Carga en Colombia, Hidrovía del Atrato, Ferrocarril del Atrato, Tren Andino de Colombia, Ferrocarril Andino de Colombia, Tren de montaña en Colombia, Impacto por la multimodal, Magdalena Centro, PDP-MC, Sistema férreo colombiano, Sistema fluvial de Colombiacompetitividad y transporte en ColombiaTúnel bimodalManual de geología para ingenieros, Ferrocarril transversal para Colombia, Ferrocarril Interoceánico para Colombia, SMP de Manizales, Ferrocarril Verde por Chigorodó , Tren Bolombolo - Urabá, Economía del Transporte, Vías lentas, Paisaje Cultural Cafetero, Mundos de Samoga, Invías - Colombia, Ministerio de Transporte de Colombia, Vía Murillo – Cambao, Patrimonio Cultural de la Humanidad, TLC entre EE.UU y Colombia, Ruralidad y pobreza en Colombia, Brecha de ruralidad en Colombia, Vías lentas y poblados lentos, C and T y ruralidad en Colombia, Turismo en el Eje cafetero, Bioturismo en Colombia, Bioturismo: cultura y ecosistema, Agroindustria cafetera en Colombia, Reconversión cafetera, Producción limpia cafetera, Bienes culturales y bioturismo cafetero, Parque Natural de los Nevados, Complejo Volcánico Ruiz –Tolima, Cuenca del Campoalegre, Río Otún, Dosquebradas, Alto del Nudo, Marsella o Segovia, Río San Francisco, Río San Eugenio, Servicios culturales y bioturismo, Museo Samoga, Turismo en Risaralda, Manganeso de Viterbo, Apía, Fraguas y jaguas auríferas, Quinchía, Marmato, Riosucio, Honda, Colonización antioqueña, El Cafetero Colombiano, Río Cauca, Antiguo Caldas, Gran Caldas, Honda - La Dorada, La Felisa - La Virginia, Plataforma logística del Eje Cafetero, Economía de Cordillera, Marmato y Riosucio, Ecorregión Cafetera, Minería en Colombia, Magdalena medio colombiano, Termalismo en Colombia, Termales de Santa Rosa de Cabal, José Jorge López, Pascual López López, Autopistas del Café, Autopistas de la Montaña, Viaducto del Otún, Puente Helicoidal del Café, Ruta del Café, Colonización y caféInfraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de CabalDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALinfraestructuradeconectividadregional.pdfapplication/pdf2663595https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53431/1/infraestructuradeconectividadregional.pdfe1e0c4c9f3bf45cedf931aaa0b57da61MD51THUMBNAILinfraestructuradeconectividadregional.pdf.jpginfraestructuradeconectividadregional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53431/2/infraestructuradeconectividadregional.pdf.jpg74f45e086de13b6fb2c347f434140c9dMD52unal/53431oai:repositorio.unal.edu.co:unal/534312024-03-07 23:07:59.875Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |