La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo
Se describe la sucesión sedimentaria de la Formación La Frontera, que aflora en el carreteable Vereda Tóriba – Cerro El Tablazo, al noreste de San Francisco, Cundinamarca. La sección está compuesta por 109 m de biomicritas wackestone, lodolitas carbonosas fosilíferas y liditas diagenéticas, con inte...
- Autores:
-
Patarroyo Gama, Pedro Calixto Roberto
Blanco, Johana Paola
Medina, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42306
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42306
http://bdigital.unal.edu.co/32403/
- Palabra clave:
- Geociencias
Estratigrafía
Estratigrafía
Lectoestratotipo
Límite Cenomaniano – Turoniano
Formación La Frontera
Sección Vereda Tóriba.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_162bd6a06fe4e185c8598b009817495f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42306 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patarroyo Gama, Pedro Calixto Robertoca897721-dfbf-40e0-ac82-d2c9c7940ddd300Blanco, Johana Paolae591be99-83aa-4d0e-abf7-be641d64e04b300Medina, Paula Andrea7e4f72f0-5e14-4d77-a7b2-2cf506ccf0943002019-06-28T10:42:30Z2019-06-28T10:42:30Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42306http://bdigital.unal.edu.co/32403/Se describe la sucesión sedimentaria de la Formación La Frontera, que aflora en el carreteable Vereda Tóriba – Cerro El Tablazo, al noreste de San Francisco, Cundinamarca. La sección está compuesta por 109 m de biomicritas wackestone, lodolitas carbonosas fosilíferas y liditas diagenéticas, con intercalaciones de láminas de posibles bentonitas, las cuales son agrupadas en dos segmentos: el inferior (70 m), que se divide en los niveles I, II y III y el superior (39 m), que incluye los niveles IV y V. La bioestratigrafía de la Formación La Frontera, permite establecer una edad Cenomaniano tardío – Turoniano medio. Históricamente y desde el punto de vista litoestratigráfico, la Formación La Frontera ha sido interpretada de diversas maneras, por lo que una revisión a este nivel se hace necesaria. La secuencia carece de complicaciones estructurales, presenta una buena exposición de sus contactos inferior, con la Formación Pacho, y superior, con la Formación Conejo y en ella aflora toda la sucesión estratigráfica equivalente a la descrita en la literatura. Con base en lo anterior y teniendo en cuenta que no existe una adecuada designación y descripción del estratotipo de la unidad, ubicado en la Calera La Frontera (Albán, Cundinamarca), se propone a la sección Vereda Tóriba como un lectoestratotipo de la Formación La Frontera.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31911Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 23-40 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 23-40 2357-3767 0072-0992Patarroyo Gama, Pedro Calixto Roberto and Blanco, Johana Paola and Medina, Paula Andrea (2004) La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 23-40 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 23-40 2357-3767 0072-0992 .La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeocienciasEstratigrafíaEstratigrafíaLectoestratotipoLímite Cenomaniano – TuronianoFormación La FronteraSección Vereda Tóriba.ORIGINAL31911-116638-1-PB.pdfapplication/pdf1292464https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42306/1/31911-116638-1-PB.pdf78a586d2db5fabb80989c60d5ded2e21MD51THUMBNAIL31911-116638-1-PB.pdf.jpg31911-116638-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7295https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42306/2/31911-116638-1-PB.pdf.jpg11c99d85386cd9fcf7affe824c6eefc2MD52unal/42306oai:repositorio.unal.edu.co:unal/423062024-02-04 23:06:39.571Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo |
title |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo |
spellingShingle |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo Geociencias Estratigrafía Estratigrafía Lectoestratotipo Límite Cenomaniano – Turoniano Formación La Frontera Sección Vereda Tóriba. |
title_short |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo |
title_full |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo |
title_fullStr |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo |
title_full_unstemmed |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo |
title_sort |
La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo |
dc.creator.fl_str_mv |
Patarroyo Gama, Pedro Calixto Roberto Blanco, Johana Paola Medina, Paula Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Patarroyo Gama, Pedro Calixto Roberto Blanco, Johana Paola Medina, Paula Andrea |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geociencias Estratigrafía Estratigrafía Lectoestratotipo Límite Cenomaniano – Turoniano Formación La Frontera Sección Vereda Tóriba. |
topic |
Geociencias Estratigrafía Estratigrafía Lectoestratotipo Límite Cenomaniano – Turoniano Formación La Frontera Sección Vereda Tóriba. |
description |
Se describe la sucesión sedimentaria de la Formación La Frontera, que aflora en el carreteable Vereda Tóriba – Cerro El Tablazo, al noreste de San Francisco, Cundinamarca. La sección está compuesta por 109 m de biomicritas wackestone, lodolitas carbonosas fosilíferas y liditas diagenéticas, con intercalaciones de láminas de posibles bentonitas, las cuales son agrupadas en dos segmentos: el inferior (70 m), que se divide en los niveles I, II y III y el superior (39 m), que incluye los niveles IV y V. La bioestratigrafía de la Formación La Frontera, permite establecer una edad Cenomaniano tardío – Turoniano medio. Históricamente y desde el punto de vista litoestratigráfico, la Formación La Frontera ha sido interpretada de diversas maneras, por lo que una revisión a este nivel se hace necesaria. La secuencia carece de complicaciones estructurales, presenta una buena exposición de sus contactos inferior, con la Formación Pacho, y superior, con la Formación Conejo y en ella aflora toda la sucesión estratigráfica equivalente a la descrita en la literatura. Con base en lo anterior y teniendo en cuenta que no existe una adecuada designación y descripción del estratotipo de la unidad, ubicado en la Calera La Frontera (Albán, Cundinamarca), se propone a la sección Vereda Tóriba como un lectoestratotipo de la Formación La Frontera. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:42:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:42:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42306 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32403/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42306 http://bdigital.unal.edu.co/32403/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31911 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana Geología Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 23-40 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 23-40 2357-3767 0072-0992 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Patarroyo Gama, Pedro Calixto Roberto and Blanco, Johana Paola and Medina, Paula Andrea (2004) La formación la frontera, sección vereda tóriba: una propuesta para la designación del lectoestratotipo. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 29 (2004); 23-40 Geología Colombiana; Vol. 29 (2004); 23-40 2357-3767 0072-0992 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Geociencias |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42306/1/31911-116638-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42306/2/31911-116638-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78a586d2db5fabb80989c60d5ded2e21 11c99d85386cd9fcf7affe824c6eefc2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089549074137088 |