Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional
El debate de los ochenta acerca de la desregulación sólo tocó marginalmente dos aspectos teóricos y prácticos esenciales del problema: las funciones y las instituciones de la desregulación. Por regla general, los economistas consideran que la regulación cumple con una función sólo cuando falla el me...
- Autores:
-
Traxler, Franz
Unger, Brigitte
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28039
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28039
http://bdigital.unal.edu.co/18087/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Funciones
instituciones
mercado
regulación
estructuración
competitividad internacional
enfoque Keynesiano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_15e4e70dfb60784f699c969b84e2c032 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28039 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Traxler, Franz39b54d2e-f61a-4311-a252-72c7741f695d300Unger, Brigitte4ca2e676-3b91-432c-af6b-1c2ebeec23e33002019-06-26T10:16:33Z2019-06-26T10:16:33Z1995-07-01ISSN: 2248-4337https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28039http://bdigital.unal.edu.co/18087/El debate de los ochenta acerca de la desregulación sólo tocó marginalmente dos aspectos teóricos y prácticos esenciales del problema: las funciones y las instituciones de la desregulación. Por regla general, los economistas consideran que la regulación cumple con una función sólo cuando falla el mercado, puesto que su ideal es el mercado perfectamente competitivo. Se pueden distinguir tres fallas del mercado. En términos substanciales, la falla del mercado surge cuando el proceso de mercado no lleva a una asignación eficiente. Segunda, puede haber una falla del mercado en términos sociales, cuando la asignación eficiente implica una distribución del ingreso injusta e inaceptable. A este aspecto social se dedicó, significativamente, menos espacio en el debate acerca de la regulación. Tercera, puede haber una falla del mercado en términos temporales. Las soluciones que son eficientes en el corto plazo pueden ser subóptimas en el largo plazo debido a los miopes horizontes de planeación. La regulación puede proporcionar las precondiciones necesarias para la planeación y la eficiencia a largo plazo. Hasta ahora, esta función de la regulación ha sido pobremente tratada en las discusiones teóricas y de política económica.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/13827Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaTraxler, Franz and Unger, Brigitte (1995) Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional. Cuadernos de Economía, 14 (23). pp. 262-284. ISSN 2248-433733 Economía / EconomicsFuncionesinstitucionesmercadoregulaciónestructuracióncompetitividad internacionalenfoque KeynesianoRegulación, reestructuración económica y competitividad internacionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL13827-63967-1-PB.pdfapplication/pdf1408474https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28039/1/13827-63967-1-PB.pdf783ed2e1cfe103528abb0dfd11e43a7bMD51THUMBNAIL13827-63967-1-PB.pdf.jpg13827-63967-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6320https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28039/2/13827-63967-1-PB.pdf.jpgc69d52e9834cff8f4a1dbd5b88ccc20dMD52unal/28039oai:repositorio.unal.edu.co:unal/280392022-11-14 23:03:39.424Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional |
title |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional |
spellingShingle |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional 33 Economía / Economics Funciones instituciones mercado regulación estructuración competitividad internacional enfoque Keynesiano |
title_short |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional |
title_full |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional |
title_fullStr |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional |
title_full_unstemmed |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional |
title_sort |
Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Traxler, Franz Unger, Brigitte |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Traxler, Franz Unger, Brigitte |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Funciones instituciones mercado regulación estructuración competitividad internacional enfoque Keynesiano |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Funciones instituciones mercado regulación estructuración competitividad internacional enfoque Keynesiano |
description |
El debate de los ochenta acerca de la desregulación sólo tocó marginalmente dos aspectos teóricos y prácticos esenciales del problema: las funciones y las instituciones de la desregulación. Por regla general, los economistas consideran que la regulación cumple con una función sólo cuando falla el mercado, puesto que su ideal es el mercado perfectamente competitivo. Se pueden distinguir tres fallas del mercado. En términos substanciales, la falla del mercado surge cuando el proceso de mercado no lleva a una asignación eficiente. Segunda, puede haber una falla del mercado en términos sociales, cuando la asignación eficiente implica una distribución del ingreso injusta e inaceptable. A este aspecto social se dedicó, significativamente, menos espacio en el debate acerca de la regulación. Tercera, puede haber una falla del mercado en términos temporales. Las soluciones que son eficientes en el corto plazo pueden ser subóptimas en el largo plazo debido a los miopes horizontes de planeación. La regulación puede proporcionar las precondiciones necesarias para la planeación y la eficiencia a largo plazo. Hasta ahora, esta función de la regulación ha sido pobremente tratada en las discusiones teóricas y de política económica. |
publishDate |
1995 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1995-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-4337 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28039 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18087/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-4337 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28039 http://bdigital.unal.edu.co/18087/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/13827 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía Cuadernos de Economía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Traxler, Franz and Unger, Brigitte (1995) Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional. Cuadernos de Economía, 14 (23). pp. 262-284. ISSN 2248-4337 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28039/1/13827-63967-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28039/2/13827-63967-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
783ed2e1cfe103528abb0dfd11e43a7b c69d52e9834cff8f4a1dbd5b88ccc20d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089723698741248 |