Regulación, reestructuración económica y competitividad internacional

El debate de los ochenta acerca de la desregulación sólo tocó marginalmente dos aspectos teóricos y prácticos esenciales del problema: las funciones y las instituciones de la desregulación. Por regla general, los economistas consideran que la regulación cumple con una función sólo cuando falla el me...

Full description

Autores:
Traxler, Franz
Unger, Brigitte
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28039
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28039
http://bdigital.unal.edu.co/18087/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Funciones
instituciones
mercado
regulación
estructuración
competitividad internacional
enfoque Keynesiano
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El debate de los ochenta acerca de la desregulación sólo tocó marginalmente dos aspectos teóricos y prácticos esenciales del problema: las funciones y las instituciones de la desregulación. Por regla general, los economistas consideran que la regulación cumple con una función sólo cuando falla el mercado, puesto que su ideal es el mercado perfectamente competitivo. Se pueden distinguir tres fallas del mercado. En términos substanciales, la falla del mercado surge cuando el proceso de mercado no lleva a una asignación eficiente. Segunda, puede haber una falla del mercado en términos sociales, cuando la asignación eficiente implica una distribución del ingreso injusta e inaceptable. A este aspecto social se dedicó, significativamente, menos espacio en el debate acerca de la regulación. Tercera, puede haber una falla del mercado en términos temporales. Las soluciones que son eficientes en el corto plazo pueden ser subóptimas en el largo plazo debido a los miopes horizontes de planeación. La regulación puede proporcionar las precondiciones necesarias para la planeación y la eficiencia a largo plazo. Hasta ahora, esta función de la regulación ha sido pobremente tratada en las discusiones teóricas y de política económica.