Conversación con heidegger
Martin Heidegger acaba de celebrar su octogésimo aniversario. Es a la vez ilustre y desconocido. Ilustre, para todos aquellos que, en todo el mundo, han tenido el gusto, la facultad y el tiempo suficiente para interesarse en la filosofía y penetraren una obre de rara dificultad. Podrá medirse su in...
- Autores:
-
Habermas, Jurgen
Díaz Báez, Julio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1970
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40204
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40204
http://bdigital.unal.edu.co/30301/
- Palabra clave:
- Heidegger
cuestionar filosófico
Introducción a la Metafísica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_15e362b01bd2e47e6c2a0180ec659ab0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40204 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Habermas, Jurgenecbeafdc-137f-451e-bc19-ddb08f3ea711300Díaz Báez, Julio479f28f9-4035-4214-a394-2eebac6f1ee13002019-06-28T09:29:43Z2019-06-28T09:29:43Z1970https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40204http://bdigital.unal.edu.co/30301/Martin Heidegger acaba de celebrar su octogésimo aniversario. Es a la vez ilustre y desconocido. Ilustre, para todos aquellos que, en todo el mundo, han tenido el gusto, la facultad y el tiempo suficiente para interesarse en la filosofía y penetraren una obre de rara dificultad. Podrá medirse su influencia sobre el pensamiento actual si se tiene en cuenta que mas de 3.000 trabajos se le han consagrado. Desconocido para ese sector inmenso constituido por los que no han podido, ni en Francia ni en otras partes, tener acceso a la enseñanza de la filosofía, ni tampoco a su lenguaje. Publicando la conversación que Martin Heidegger ha tenido a bien conceder, ya que vive alejado de toda vida pública, a nuestro colaborador Fréderic de Towarnicki, acompañado de Jean-Michel Palmier (autor de los "Escritos políticos de Heidegger"), el Express no pretende vulgarizar el contenido de una obra inmensa, sino por el contrario, aportar un documento muy especial y en ningún caso exigente, sobre el pensamiento del hombre que fue sin duda el primero en elevar la técnica al rango de un cuestionar filosófico esencial. Es considerado frecuentemente como uno de los pensadores de la "era literaria, caracterizada por el reinado mundial de la técnica". Una buena parte de su obra es una interrogación apasionada por el mundo moderno. Nacido en Messkirch, Martin Heidegger no ha abandonado jamás la SelvaNegra. Es en la Universidad de Freiburg donde ha enseñado toda su vida. Es también en Freiburg donde trabaja aun hoy día. Fue elegido rector de esta universidad en 1933, fecha en la cual se sitúa el episodio trágico que ha ensombrecido su vida. Durante algunos meses creyó sinceramente que el "partido nacional socialista obrero aleman" podría reducir y transformar la miseria de Alemania. La desilusión fue rápida y total. Numerosos son aquellos quienes jamás le perdonaran su error, mientras que otros no están interesados en revivir los hechos. En el homenaje colectivo que le fue ofrecido para su 70 cumpleaños, físicos tales como Werner Heisenbergy Carl Friedrich von Weizzäcker tomaron parte. Admirado o detestado, a menudo temido, he aquí a Martin Heidegger, a los 80 años, en su retiro, "solitario, pero no forzosamente amargado".application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29089Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y ValoresIdeas y ValoresIdeas y Valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 Ideas y valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 2011-3668 0120-0062Habermas, Jurgen and Díaz Báez, Julio (1970) Conversación con heidegger. Ideas y Valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 Ideas y valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 2011-3668 0120-0062 .Conversación con heideggerArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHeideggercuestionar filosóficoIntroducción a la MetafísicaORIGINAL29089-104478-1-PB.pdfapplication/pdf4737389https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40204/1/29089-104478-1-PB.pdfec47619bc5941e5d0a8a9cca99ce1daeMD51THUMBNAIL29089-104478-1-PB.pdf.jpg29089-104478-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7312https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40204/2/29089-104478-1-PB.pdf.jpg304aa6b5ab7e1fe45ec9cf5c8eef55b3MD52unal/40204oai:repositorio.unal.edu.co:unal/402042023-01-27 23:11:26.731Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conversación con heidegger |
title |
Conversación con heidegger |
spellingShingle |
Conversación con heidegger Heidegger cuestionar filosófico Introducción a la Metafísica |
title_short |
Conversación con heidegger |
title_full |
Conversación con heidegger |
title_fullStr |
Conversación con heidegger |
title_full_unstemmed |
Conversación con heidegger |
title_sort |
Conversación con heidegger |
dc.creator.fl_str_mv |
Habermas, Jurgen Díaz Báez, Julio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Habermas, Jurgen Díaz Báez, Julio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Heidegger cuestionar filosófico Introducción a la Metafísica |
topic |
Heidegger cuestionar filosófico Introducción a la Metafísica |
description |
Martin Heidegger acaba de celebrar su octogésimo aniversario. Es a la vez ilustre y desconocido. Ilustre, para todos aquellos que, en todo el mundo, han tenido el gusto, la facultad y el tiempo suficiente para interesarse en la filosofía y penetraren una obre de rara dificultad. Podrá medirse su influencia sobre el pensamiento actual si se tiene en cuenta que mas de 3.000 trabajos se le han consagrado. Desconocido para ese sector inmenso constituido por los que no han podido, ni en Francia ni en otras partes, tener acceso a la enseñanza de la filosofía, ni tampoco a su lenguaje. Publicando la conversación que Martin Heidegger ha tenido a bien conceder, ya que vive alejado de toda vida pública, a nuestro colaborador Fréderic de Towarnicki, acompañado de Jean-Michel Palmier (autor de los "Escritos políticos de Heidegger"), el Express no pretende vulgarizar el contenido de una obra inmensa, sino por el contrario, aportar un documento muy especial y en ningún caso exigente, sobre el pensamiento del hombre que fue sin duda el primero en elevar la técnica al rango de un cuestionar filosófico esencial. Es considerado frecuentemente como uno de los pensadores de la "era literaria, caracterizada por el reinado mundial de la técnica". Una buena parte de su obra es una interrogación apasionada por el mundo moderno. Nacido en Messkirch, Martin Heidegger no ha abandonado jamás la SelvaNegra. Es en la Universidad de Freiburg donde ha enseñado toda su vida. Es también en Freiburg donde trabaja aun hoy día. Fue elegido rector de esta universidad en 1933, fecha en la cual se sitúa el episodio trágico que ha ensombrecido su vida. Durante algunos meses creyó sinceramente que el "partido nacional socialista obrero aleman" podría reducir y transformar la miseria de Alemania. La desilusión fue rápida y total. Numerosos son aquellos quienes jamás le perdonaran su error, mientras que otros no están interesados en revivir los hechos. En el homenaje colectivo que le fue ofrecido para su 70 cumpleaños, físicos tales como Werner Heisenbergy Carl Friedrich von Weizzäcker tomaron parte. Admirado o detestado, a menudo temido, he aquí a Martin Heidegger, a los 80 años, en su retiro, "solitario, pero no forzosamente amargado". |
publishDate |
1970 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1970 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:29:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:29:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40204 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/30301/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40204 http://bdigital.unal.edu.co/30301/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29089 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores Ideas y Valores |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ideas y Valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 Ideas y valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 2011-3668 0120-0062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Habermas, Jurgen and Díaz Báez, Julio (1970) Conversación con heidegger. Ideas y Valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 Ideas y valores; núm. 35-37 (1970); 87-96 2011-3668 0120-0062 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40204/1/29089-104478-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40204/2/29089-104478-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec47619bc5941e5d0a8a9cca99ce1dae 304aa6b5ab7e1fe45ec9cf5c8eef55b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090189204619264 |