Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia
Los países en vía de desarrollo como Colombia buscan contribuir al enriquecimiento económico incentivando la creación de empresa y proyectos innovadores, motivo por el cual se percibe un creciente interés de gobiernos, académicos, e instituciones privadas por el estudio y diseño de políticas y progr...
- Autores:
-
Cardona, María Paulina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66983
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66983
http://bdigital.unal.edu.co/68011/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Alianzas Público-Privadas
Emprendimientos Innovadores
Modelo de Timmons
Desarrollo Económico
Innovación.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_15cdfa1e52ad47a60b9c11a0393cfd47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66983 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cardona, María Paulinacad1b2b1-a7e8-40dd-84ba-94efcacc94113002019-07-03T03:16:02Z2019-07-03T03:16:02Z2017-01-01ISSN: 2357-4933https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66983http://bdigital.unal.edu.co/68011/Los países en vía de desarrollo como Colombia buscan contribuir al enriquecimiento económico incentivando la creación de empresa y proyectos innovadores, motivo por el cual se percibe un creciente interés de gobiernos, académicos, e instituciones privadas por el estudio y diseño de políticas y programas para apoyar dichos proyectos. Este artículo presenta una extensión del modelo de emprendimiento de Timmons (1999), que consiste en explicar la variable de “los recursos” que interfiere en los procesos de creación de emprendimientos innovadores a través de las alianzas público-privadas, con el fin de que pueda ser aplicada por los emprendedores en la creación de proyectos innovadores en Colombia y a su vez aporten al desarrollo económico del país.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administraciónhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69431Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasCardona, María Paulina (2017) Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia. NOVUM (7). pp. 146-158. ISSN 2357-49333 Ciencias sociales / Social sciencesAlianzas Público-PrivadasEmprendimientos InnovadoresModelo de TimmonsDesarrollo EconómicoInnovación.Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL69431-364712-1-PB.pdfapplication/pdf3046240https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66983/1/69431-364712-1-PB.pdf8851a26ab7e57720b160547d90da232eMD51THUMBNAIL69431-364712-1-PB.pdf.jpg69431-364712-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6550https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66983/2/69431-364712-1-PB.pdf.jpge2391a26b13bed0bcd32133e4f2f7ebbMD52unal/66983oai:repositorio.unal.edu.co:unal/669832023-05-27 23:03:24.697Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia |
title |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia |
spellingShingle |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia 3 Ciencias sociales / Social sciences Alianzas Público-Privadas Emprendimientos Innovadores Modelo de Timmons Desarrollo Económico Innovación. |
title_short |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia |
title_full |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia |
title_fullStr |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia |
title_full_unstemmed |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia |
title_sort |
Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona, María Paulina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardona, María Paulina |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Alianzas Público-Privadas Emprendimientos Innovadores Modelo de Timmons Desarrollo Económico Innovación. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Alianzas Público-Privadas Emprendimientos Innovadores Modelo de Timmons Desarrollo Económico Innovación. |
description |
Los países en vía de desarrollo como Colombia buscan contribuir al enriquecimiento económico incentivando la creación de empresa y proyectos innovadores, motivo por el cual se percibe un creciente interés de gobiernos, académicos, e instituciones privadas por el estudio y diseño de políticas y programas para apoyar dichos proyectos. Este artículo presenta una extensión del modelo de emprendimiento de Timmons (1999), que consiste en explicar la variable de “los recursos” que interfiere en los procesos de creación de emprendimientos innovadores a través de las alianzas público-privadas, con el fin de que pueda ser aplicada por los emprendedores en la creación de proyectos innovadores en Colombia y a su vez aporten al desarrollo económico del país. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:16:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:16:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-4933 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66983 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/68011/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-4933 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66983 http://bdigital.unal.edu.co/68011/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69431 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cardona, María Paulina (2017) Alianzas público-privadas y emprendimientos innovadores para el desarrollo económico en Colombia. NOVUM (7). pp. 146-158. ISSN 2357-4933 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66983/1/69431-364712-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66983/2/69431-364712-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8851a26ab7e57720b160547d90da232e e2391a26b13bed0bcd32133e4f2f7ebb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089641030057984 |