El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai

En un mundo globalizado donde los límites geográficos, económicos y políticos son cada vez más difusos, el Estado, al menos en la forma en que tradicionalmente lo entendemos, parece que se ha revestido de obsolescencia debido a que la realidad económica mundial actual desborda el control y la sobera...

Full description

Autores:
López-Osorio, Laura
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61784
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61784
http://bdigital.unal.edu.co/60595/
Palabra clave:
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Estado
economía
políticas
comunismo
capitalismo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_159d10ac2ae97b17325cf6ed4b40f040
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61784
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López-Osorio, Laura919bf4cd-2842-4347-ad63-5f3271eaa6143002019-07-02T20:45:27Z2019-07-02T20:45:27Z2015-01-01ISSN: 2027-145Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61784http://bdigital.unal.edu.co/60595/En un mundo globalizado donde los límites geográficos, económicos y políticos son cada vez más difusos, el Estado, al menos en la forma en que tradicionalmente lo entendemos, parece que se ha revestido de obsolescencia debido a que la realidad económica mundial actual desborda el control y la soberanía que un gobierno puede establecer sobre una zona geográfica específica. ¿Es posible la consolidación de una economía en la que el Estado permanezca como el caudillo del desarrollo o, por el contrario, la figura del Estado tiende a relegarse, casi a desaparecer, de la esfera económica de las ciudades? Una revisión general de la nación china y, en particular, de la ciudad de Shanghai pretende clarificar ciertos aspectos o por lo menos abrir un debate sobre cuál es el papel del Estado en la economía global, si existe la posibilidad de mantener un gobierno dominante bajo las políticas de desregulación y libre mercado, y cuál es el fin que se persigue al empoderar al Estado como protagonista en el desarrollo de la economía.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territoriohttps://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40261Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialLópez-Osorio, Laura (2015) El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai. Bitácora Urbano Territorial, 1 (25). pp. 67-74. ISSN 2027-145X71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningEstadoeconomíapolíticascomunismocapitalismoEl papel del Estado en la economía global: El caso de ShanghaiArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL40261-290437-2-PB.pdfapplication/pdf203900https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61784/1/40261-290437-2-PB.pdfb1ef7db5fd3ed1a7ba5fd0f730e4a098MD51THUMBNAIL40261-290437-2-PB.pdf.jpg40261-290437-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6424https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61784/2/40261-290437-2-PB.pdf.jpg376c6b7c2f8d75168a2e6bc6d64e2163MD52unal/61784oai:repositorio.unal.edu.co:unal/617842024-04-20 23:25:51.463Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
title El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
spellingShingle El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Estado
economía
políticas
comunismo
capitalismo
title_short El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
title_full El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
title_fullStr El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
title_full_unstemmed El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
title_sort El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai
dc.creator.fl_str_mv López-Osorio, Laura
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López-Osorio, Laura
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
topic 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Estado
economía
políticas
comunismo
capitalismo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estado
economía
políticas
comunismo
capitalismo
description En un mundo globalizado donde los límites geográficos, económicos y políticos son cada vez más difusos, el Estado, al menos en la forma en que tradicionalmente lo entendemos, parece que se ha revestido de obsolescencia debido a que la realidad económica mundial actual desborda el control y la soberanía que un gobierno puede establecer sobre una zona geográfica específica. ¿Es posible la consolidación de una economía en la que el Estado permanezca como el caudillo del desarrollo o, por el contrario, la figura del Estado tiende a relegarse, casi a desaparecer, de la esfera económica de las ciudades? Una revisión general de la nación china y, en particular, de la ciudad de Shanghai pretende clarificar ciertos aspectos o por lo menos abrir un debate sobre cuál es el papel del Estado en la economía global, si existe la posibilidad de mantener un gobierno dominante bajo las políticas de desregulación y libre mercado, y cuál es el fin que se persigue al empoderar al Estado como protagonista en el desarrollo de la economía.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:45:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:45:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2027-145X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61784
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/60595/
identifier_str_mv ISSN: 2027-145X
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61784
http://bdigital.unal.edu.co/60595/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40261
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
Bitácora Urbano Territorial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv López-Osorio, Laura (2015) El papel del Estado en la economía global: El caso de Shanghai. Bitácora Urbano Territorial, 1 (25). pp. 67-74. ISSN 2027-145X
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territorio
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61784/1/40261-290437-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61784/2/40261-290437-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b1ef7db5fd3ed1a7ba5fd0f730e4a098
376c6b7c2f8d75168a2e6bc6d64e2163
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090195117539328