Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía?
Este artículo tiene como objetivo presentar algunos elementos de reflexión y análisis acerca de la aplicación, las representaciones simbólicas, los significados y sentidos que tiene la Salud Comunitaria en Colombia, en el contexto actual y dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Est...
- Autores:
-
Restrepo Vélez, Ofelia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72178
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72178
http://bdigital.unal.edu.co/36651/
- Palabra clave:
- salud comunitaria
salud pública
planeación en salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_155f03f2a89afe2e8824ad89318af7d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72178 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Restrepo Vélez, Ofeliaadf9e2e2-7db5-4535-a06c-bbff4454301c3002019-07-03T14:58:08Z2019-07-03T14:58:08Z2012-08-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72178http://bdigital.unal.edu.co/36651/Este artículo tiene como objetivo presentar algunos elementos de reflexión y análisis acerca de la aplicación, las representaciones simbólicas, los significados y sentidos que tiene la Salud Comunitaria en Colombia, en el contexto actual y dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Estas reflexiones son el resultado del análisis de los planteamientos teóricos de algunos estudios realizados por otros autores y la experiencia práctica de más de cinco años en Salud Comunitaria del Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana, en sectores populares de Bogotá y ciudades periféricas de Colombia.Desde estas dos fuentes se pretende mostrar que la aplicación de este modelo de atención, como política pública de asistencia en nuestro contexto y dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, no es viable. Los casos en que se aplica son aislados, y básicamente corresponden al interés de universidades u otras instituciones que por iniciativa propia lo promueven. En este sentido, se afirma que el modelo de Salud Comunitaria para el Sistema de Salud actual no es más que una teoría, un concepto. Sin embargo, los intentos de aplicación que se hacen (de forma aislada), nos demuestran que este modelo sigue siendo el sueño y la utopía de todos los que creen en los procesos de salud-enfermedad, vida-muerte como un TODO universal. Es la posibilidad de hacer realidad la tan cacareada integralidad de la salud y la atención sanitaria de los individuos, familias y colectivos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37548Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 21, núm. 1; 49-61 23460261 01214500Restrepo Vélez, Ofelia (2012) Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 1; 49-61 23460261 01214500 .Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía?Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsalud comunitariasalud públicaplaneación en saludORIGINAL37548-166294-1-PB.pdfapplication/pdf140104https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72178/1/37548-166294-1-PB.pdf1b6887b168d9712b2345b397153a9c54MD51THUMBNAIL37548-166294-1-PB.pdf.jpg37548-166294-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8876https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72178/2/37548-166294-1-PB.pdf.jpgf9b4194222517a23b26e397997243312MD52unal/72178oai:repositorio.unal.edu.co:unal/721782023-06-22 23:03:42.852Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? |
title |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? |
spellingShingle |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? salud comunitaria salud pública planeación en salud |
title_short |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? |
title_full |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? |
title_fullStr |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? |
title_full_unstemmed |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? |
title_sort |
Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Vélez, Ofelia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Restrepo Vélez, Ofelia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
salud comunitaria salud pública planeación en salud |
topic |
salud comunitaria salud pública planeación en salud |
description |
Este artículo tiene como objetivo presentar algunos elementos de reflexión y análisis acerca de la aplicación, las representaciones simbólicas, los significados y sentidos que tiene la Salud Comunitaria en Colombia, en el contexto actual y dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Estas reflexiones son el resultado del análisis de los planteamientos teóricos de algunos estudios realizados por otros autores y la experiencia práctica de más de cinco años en Salud Comunitaria del Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana, en sectores populares de Bogotá y ciudades periféricas de Colombia.Desde estas dos fuentes se pretende mostrar que la aplicación de este modelo de atención, como política pública de asistencia en nuestro contexto y dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, no es viable. Los casos en que se aplica son aislados, y básicamente corresponden al interés de universidades u otras instituciones que por iniciativa propia lo promueven. En este sentido, se afirma que el modelo de Salud Comunitaria para el Sistema de Salud actual no es más que una teoría, un concepto. Sin embargo, los intentos de aplicación que se hacen (de forma aislada), nos demuestran que este modelo sigue siendo el sueño y la utopía de todos los que creen en los procesos de salud-enfermedad, vida-muerte como un TODO universal. Es la posibilidad de hacer realidad la tan cacareada integralidad de la salud y la atención sanitaria de los individuos, familias y colectivos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-08-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:58:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:58:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72178 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36651/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72178 http://bdigital.unal.edu.co/36651/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37548 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 1; 49-61 23460261 01214500 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Restrepo Vélez, Ofelia (2012) Salud comunitaria: ¿concepto, realidad, sueño o utopía? Avances en Enfermería; Vol. 21, núm. 1; 49-61 23460261 01214500 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72178/1/37548-166294-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72178/2/37548-166294-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b6887b168d9712b2345b397153a9c54 f9b4194222517a23b26e397997243312 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089191489798144 |