La reflexión visual en Roberto Bolaño. Narración, dictadura y vanguardias en Estrella distante
Este artículo construye sus argumentos a partir de una lectura de la novela Estrella distante del escritor chileno Roberto Bolaño. Se trata de desarrollos que se detienen en los componentes visuales del relato, en las divergencias temporales con que se estructura la narración y en los vínculos que e...
- Autores:
-
Walker, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62472
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62472
http://bdigital.unal.edu.co/61631/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
Roberto Bolaño
Estrella distante
horror
image
literature
post-dictature fiction
avant-garde
Roberto Bolaño
Estrella distante
horror
imagen
literatura
ficción post-dictatorial
vanguardia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo construye sus argumentos a partir de una lectura de la novela Estrella distante del escritor chileno Roberto Bolaño. Se trata de desarrollos que se detienen en los componentes visuales del relato, en las divergencias temporales con que se estructura la narración y en los vínculos que estos tienden con la historia política evocada en la ficción (el personaje principal tiene como proyecto demostrarle al mundo la afinidad entre el arte de vanguardia y la dictadura de Pinochet recién instalada en el país). Las variadas presencias de lo fotográfico son comprendidas como el núcleo de una reflexión visual que recorre la literatura de Roberto Bolaño. Este artículo toma en consideración una polémica que enfrentó a dos intelectuales chilenos en torno a la relación entre las prácticas artísticas de vanguardia que tuvieron lugar en Chile en tiempos de la dictadura y el Golpe de Estado de 1973. Esto es leído en relación con el diálogo soterrado que la novela de Bolaño establece con dichas prácticas de vanguardia. |
---|