Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá
En el Instituto Materno Infantil, en la División de Neonatología y Perinatología de la Universidad Nacional de Colombia, a lo largo de muchos años se ha realizado el pinzamiento de cordón basados en criterios clínicos independientemente del tiempo, siendo estos la ausencia de palpitación de las arte...
- Autores:
-
Mateus Barragán, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55479
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55479
http://bdigital.unal.edu.co/50899/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Pinzamiento
Cordón umbilical
Recién nacido
A término riesgo perinatal
Pinching
CORD
Newborn
Perinatal risk
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_14e1b7cb35805768b595fa538c60fa47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55479 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lonngi Rojas, GabrielMateus Barragán, Sergio Andrésb5d750e0-d10f-4f72-8159-e36ef5f6afef3002019-07-02T11:20:17Z2019-07-02T11:20:17Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55479http://bdigital.unal.edu.co/50899/En el Instituto Materno Infantil, en la División de Neonatología y Perinatología de la Universidad Nacional de Colombia, a lo largo de muchos años se ha realizado el pinzamiento de cordón basados en criterios clínicos independientemente del tiempo, siendo estos la ausencia de palpitación de las arterias umbilicales, la ausencia de ingurgitación venosa y la adecuada perfusión de la piel. Se realizó la medición de los tiempos necesarios para alcanzar cada uno de estos criterios y el tiempo global del pinzamiento del cordón en 45 niños y se realizó seguimiento clínico durante las primeras horas de vida antes del egreso y telefónico a lo largo de 30 días, encontrando que esta conducta no se asocia a eventos adversos relevantes.Abstract. In the Instituto Materno Infantil, Division of Perinatology and Neonatology of the Universidad Nacional de Colombia, over many years the cord clamping has been made based on clinical criteria regardless of the time, which are the absence of palpitation of the umbilical arteries, absense of ingurgitation and optimal skin perfusion. Measuring the time needed to meet each of these criteria and the overall time of cord clamping was made in 45 children, and they were followed up over 30 days, finding that this behavior is not associated with significant adverse events.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de PediatríaDepartamento de PediatríaMateus Barragán, Sergio Andrés (2015) Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá.51 Matemáticas / Mathematics61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsPinzamientoCordón umbilicalRecién nacidoA término riesgo perinatalPinchingCORDNewbornPerinatal riskEfectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL91077979.2015.pdfapplication/pdf1019424https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55479/1/91077979.2015.pdfa5d7a15fcaa70c78d322c80c4c3c4709MD51THUMBNAIL91077979.2015.pdf.jpg91077979.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6240https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55479/2/91077979.2015.pdf.jpg0be22a32a43f7a72ded5deebc40554beMD52unal/55479oai:repositorio.unal.edu.co:unal/554792023-03-12 23:24:35.663Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá |
title |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá 51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Pinzamiento Cordón umbilical Recién nacido A término riesgo perinatal Pinching CORD Newborn Perinatal risk |
title_short |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Mateus Barragán, Sergio Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mateus Barragán, Sergio Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Lonngi Rojas, Gabriel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
51 Matemáticas / Mathematics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Pinzamiento Cordón umbilical Recién nacido A término riesgo perinatal Pinching CORD Newborn Perinatal risk |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pinzamiento Cordón umbilical Recién nacido A término riesgo perinatal Pinching CORD Newborn Perinatal risk |
description |
En el Instituto Materno Infantil, en la División de Neonatología y Perinatología de la Universidad Nacional de Colombia, a lo largo de muchos años se ha realizado el pinzamiento de cordón basados en criterios clínicos independientemente del tiempo, siendo estos la ausencia de palpitación de las arterias umbilicales, la ausencia de ingurgitación venosa y la adecuada perfusión de la piel. Se realizó la medición de los tiempos necesarios para alcanzar cada uno de estos criterios y el tiempo global del pinzamiento del cordón en 45 niños y se realizó seguimiento clínico durante las primeras horas de vida antes del egreso y telefónico a lo largo de 30 días, encontrando que esta conducta no se asocia a eventos adversos relevantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:20:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:20:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55479 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50899/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55479 http://bdigital.unal.edu.co/50899/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría Departamento de Pediatría |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mateus Barragán, Sergio Andrés (2015) Efectos del pinzamiento de cordón umbilical según criterios clínicos en el recién nacido a término sin factores de riesgo perinatal en un hospital de la ciudad de Bogotá. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55479/1/91077979.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55479/2/91077979.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5d7a15fcaa70c78d322c80c4c3c4709 0be22a32a43f7a72ded5deebc40554be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089857278935040 |