Cuerpo de niño
Es un prejuicio contemporáneo creer que la medicina detenta el discurso más autorizado sobre el cuerpo; paradójicamente, no hay disposición a considerarla como discurso, sino como ejercicio clentífico. Sin embargo, la práctica médica se inicia en la relación clínica. es decir, en el cuestionamiento...
- Autores:
-
Sotelo Céspedes, Aída
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47775
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47775
http://bdigital.unal.edu.co/41128/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Es un prejuicio contemporáneo creer que la medicina detenta el discurso más autorizado sobre el cuerpo; paradójicamente, no hay disposición a considerarla como discurso, sino como ejercicio clentífico. Sin embargo, la práctica médica se inicia en la relación clínica. es decir, en el cuestionamiento que hace el paciente del estado de su cuerpo, ínscribiendo una demanda. |
---|