Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial

Con la puesta en marcha de los proyectos de modernización de infraestructura vial en Colombia surge la siguiente inquietud: ¿Qué puede llegar a suceder en aquellas subregiones de Antioquia caracterizadas por el bajo acceso a las oportunidades e involucradas en la disputa por el poder territorial con...

Full description

Autores:
Patiño Alzate, Bibiana Mercedes
Salazar Hernández, César Augusto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61743
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61743
http://bdigital.unal.edu.co/60554/
Palabra clave:
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
prospectiva territorial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_1467f55c2c17deab56f9f3682a82a00f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61743
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patiño Alzate, Bibiana Mercedesb84c2884-9d22-4c72-bd81-14a38651739c300Salazar Hernández, César Augustob5e88b3f-21a6-4ff5-be48-bd3c33686c423002019-07-02T20:44:57Z2019-07-02T20:44:57Z2016-07-01ISSN: 2027-145Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61743http://bdigital.unal.edu.co/60554/Con la puesta en marcha de los proyectos de modernización de infraestructura vial en Colombia surge la siguiente inquietud: ¿Qué puede llegar a suceder en aquellas subregiones de Antioquia caracterizadas por el bajo acceso a las oportunidades e involucradas en la disputa por el poder territorial con la ejecución de las Autopistas para la Prosperidad? El desarrollo de la investigación procura confirmar la hipótesis que la inversión en el mejoramiento de la infraestructura vial es un factor estructural para el desarrollo de los territorios que presentan significativas brechas sociales, económicas e institucionales, y que se encuentran directamente involucrados en el conflicto armado.A través de una prospectiva territorial de largo plazo se pretende reconocer las transformaciones físico-espaciales suscitadas por los proyectos de infraestructura vial, lo cual exige la implementación de técnicas de análisis espacial que permiten la simulación de los cambios de accesibilidad y a partir de estos entrever las modificaciones que se desencadenarían en el sistema urbano-regional antioqueño. Una vez son identificados los cambios más relevantes en los factores de configuración del territorio, con especial atención en las subregiones y municipios escenarios del pos-conflicto, se sugieren lineamientos de gestión territorial, orientados al aprovechamiento de las oportunidades para el desarrollo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territoriohttps://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57431Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialPatiño Alzate, Bibiana Mercedes and Salazar Hernández, César Augusto (2016) Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial. Bitácora Urbano Territorial, 26 (2). pp. 79-86. ISSN 2027-145X71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningprospectiva territorialProyectos de Infraestructura Vial e Integración TerritorialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL57431-301994-3-PB.pdfapplication/pdf455131https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61743/1/57431-301994-3-PB.pdf69f7846105b66749ea4b6133211d49ceMD51THUMBNAIL57431-301994-3-PB.pdf.jpg57431-301994-3-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7222https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61743/2/57431-301994-3-PB.pdf.jpg20055be4f076caf8057eb8519909bb8cMD52unal/61743oai:repositorio.unal.edu.co:unal/617432024-04-20 23:25:39.764Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
title Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
spellingShingle Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
prospectiva territorial
title_short Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
title_full Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
title_fullStr Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
title_full_unstemmed Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
title_sort Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial
dc.creator.fl_str_mv Patiño Alzate, Bibiana Mercedes
Salazar Hernández, César Augusto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Patiño Alzate, Bibiana Mercedes
Salazar Hernández, César Augusto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
topic 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
prospectiva territorial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv prospectiva territorial
description Con la puesta en marcha de los proyectos de modernización de infraestructura vial en Colombia surge la siguiente inquietud: ¿Qué puede llegar a suceder en aquellas subregiones de Antioquia caracterizadas por el bajo acceso a las oportunidades e involucradas en la disputa por el poder territorial con la ejecución de las Autopistas para la Prosperidad? El desarrollo de la investigación procura confirmar la hipótesis que la inversión en el mejoramiento de la infraestructura vial es un factor estructural para el desarrollo de los territorios que presentan significativas brechas sociales, económicas e institucionales, y que se encuentran directamente involucrados en el conflicto armado.A través de una prospectiva territorial de largo plazo se pretende reconocer las transformaciones físico-espaciales suscitadas por los proyectos de infraestructura vial, lo cual exige la implementación de técnicas de análisis espacial que permiten la simulación de los cambios de accesibilidad y a partir de estos entrever las modificaciones que se desencadenarían en el sistema urbano-regional antioqueño. Una vez son identificados los cambios más relevantes en los factores de configuración del territorio, con especial atención en las subregiones y municipios escenarios del pos-conflicto, se sugieren lineamientos de gestión territorial, orientados al aprovechamiento de las oportunidades para el desarrollo.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:44:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:44:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2027-145X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61743
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/60554/
identifier_str_mv ISSN: 2027-145X
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61743
http://bdigital.unal.edu.co/60554/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57431
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
Bitácora Urbano Territorial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Patiño Alzate, Bibiana Mercedes and Salazar Hernández, César Augusto (2016) Proyectos de Infraestructura Vial e Integración Territorial. Bitácora Urbano Territorial, 26 (2). pp. 79-86. ISSN 2027-145X
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territorio
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61743/1/57431-301994-3-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61743/2/57431-301994-3-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69f7846105b66749ea4b6133211d49ce
20055be4f076caf8057eb8519909bb8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090181655920640