Familia y conflicto armado
El artículo describe la situación de conflicto armado en el municipio de Riosucio, departamento de Caldas, y examina los efectos de este sobre la familia, tomando como referencia, no solo los impactos sobre ella en cuanto grupo social, sino también los efectos diferenciales del conflicto sobre sus m...
- Autores:
-
Cifuentes Patiño, María Rocío
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28611
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28611
http://bdigital.unal.edu.co/18659/
- Palabra clave:
- family
gender
generation
ethnic group
armed conflict
forced migration
familia
género
generación
etnia
conflicto armado
desplazamiento forzado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El artículo describe la situación de conflicto armado en el municipio de Riosucio, departamento de Caldas, y examina los efectos de este sobre la familia, tomando como referencia, no solo los impactos sobre ella en cuanto grupo social, sino también los efectos diferenciales del conflicto sobre sus miembros según el género, la generación y la etnia (embera chamí). A modo de conclusión, se hace una reflexión general sobre la forma como, además de los efectos derivados del conflicto armado sobre las familias, estas deben soportar en los territorios de conflicto impactos relacionados con situaciones sociales, económicas y políticas, que empeoran su situación |
---|