Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil
Se pretende hacer un acercamiento y analizar las convergencias y tensiones presentes en las relaciones entre los distintos grupos étnicos y raciales en el Brasil contemporáneo. El texto se basó en el análisis del pensamiento de Florestan Fernandes y del Movimiento Negro, así como en los acontecimien...
- Autores:
-
Dos Santos Vieira, Paulo Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51407
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51407
http://bdigital.unal.edu.co/45519/
- Palabra clave:
- trabajo social
historia
sociología
relaciones raciales
pensamiento brasileño
Florestan Fernandes
Movimiento Negro
derechos y acción afirmativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_131e5c5f83e915de28d4bb5a3ca933ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51407 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dos Santos Vieira, Paulo Alberto4bb89997-1e7f-433d-bd21-c11f311d65983002019-06-29T11:58:31Z2019-06-29T11:58:31Z2014-11-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51407http://bdigital.unal.edu.co/45519/Se pretende hacer un acercamiento y analizar las convergencias y tensiones presentes en las relaciones entre los distintos grupos étnicos y raciales en el Brasil contemporáneo. El texto se basó en el análisis del pensamiento de Florestan Fernandes y del Movimiento Negro, así como en los acontecimientos de los años sesenta y setenta, cuya importancia radica en los nuevos abordajes teóricos para los temas de la emancipación, la desigualdad, la diferencia y la democracia. Tales perspec-tivas parecen estar enraizadas en las polémicas que han posibilitado la elaboración de críticas y la inžexión al interior del pensamiento social brasileño.application/pdfspaTrabajo Socialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47054Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo SocialTrabajo SocialTrabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 2256-5493 0123-4986Dos Santos Vieira, Paulo Alberto (2014) Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil. Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 2256-5493 0123-4986 .Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasilArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTtrabajo socialhistoriasociologíarelaciones racialespensamiento brasileñoFlorestan FernandesMovimiento Negroderechos y acción afirmativaORIGINAL47054-228650-1-PB.pdfapplication/pdf917052https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51407/1/47054-228650-1-PB.pdfdd00e2cd7369366080186be1a366da9eMD51THUMBNAIL47054-228650-1-PB.pdf.jpg47054-228650-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5846https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51407/2/47054-228650-1-PB.pdf.jpg2ebf576b1b19628082fae145a86efdd5MD52unal/51407oai:repositorio.unal.edu.co:unal/514072024-02-25 23:08:26.155Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil |
title |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil |
spellingShingle |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil trabajo social historia sociología relaciones raciales pensamiento brasileño Florestan Fernandes Movimiento Negro derechos y acción afirmativa |
title_short |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil |
title_full |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil |
title_fullStr |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil |
title_full_unstemmed |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil |
title_sort |
Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil |
dc.creator.fl_str_mv |
Dos Santos Vieira, Paulo Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dos Santos Vieira, Paulo Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
trabajo social historia sociología relaciones raciales pensamiento brasileño Florestan Fernandes Movimiento Negro derechos y acción afirmativa |
topic |
trabajo social historia sociología relaciones raciales pensamiento brasileño Florestan Fernandes Movimiento Negro derechos y acción afirmativa |
description |
Se pretende hacer un acercamiento y analizar las convergencias y tensiones presentes en las relaciones entre los distintos grupos étnicos y raciales en el Brasil contemporáneo. El texto se basó en el análisis del pensamiento de Florestan Fernandes y del Movimiento Negro, así como en los acontecimientos de los años sesenta y setenta, cuya importancia radica en los nuevos abordajes teóricos para los temas de la emancipación, la desigualdad, la diferencia y la democracia. Tales perspec-tivas parecen estar enraizadas en las polémicas que han posibilitado la elaboración de críticas y la inžexión al interior del pensamiento social brasileño. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-11-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:58:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:58:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51407 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45519/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51407 http://bdigital.unal.edu.co/45519/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47054 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social Trabajo Social |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 2256-5493 0123-4986 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Dos Santos Vieira, Paulo Alberto (2014) Pensamiento crítico e inflexión en el pensamiento social brasileño: las políticas de acción afirmativa en brasil. Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 Trabajo Social; núm. 16 (2014): Trabajo Social y problemas sociales; 15-32 2256-5493 0123-4986 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51407/1/47054-228650-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51407/2/47054-228650-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd00e2cd7369366080186be1a366da9e 2ebf576b1b19628082fae145a86efdd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090151232536576 |