Estudio de asociación genómica para características de crecimiento en las razas bovinas Criollas Blanco Orejinegro y Romosinuano

Las características relacionadas con el crecimiento son de gran importancia para la industria del ganado de carne, dado que afectan de manera directa la rentabilidad de las ganaderías, debido a esto, hay un gran interés en la comprensión de la estructura genética que controla este tipo de rasgos, pu...

Full description

Autores:
Bejarano Garavito, Diego Hernán
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58127
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58127
http://bdigital.unal.edu.co/54717/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
59 Animales / Animals
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Razas Criollas
Ganado de Carne
BovineSNP50
Peso al nacimiento
Crecimiento postnatal
Polimorfismo de Nucleótido Simple (SNP)
QTL
Creole cattle Nucleotide polymorphism (SNP)
Beef cattle
Birth weight
Postnatal growth
Single nucleotide polymorphism (SNP)
Quantitative trait loci (QTL)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las características relacionadas con el crecimiento son de gran importancia para la industria del ganado de carne, dado que afectan de manera directa la rentabilidad de las ganaderías, debido a esto, hay un gran interés en la comprensión de la estructura genética que controla este tipo de rasgos, pues al incluir esta información en la valoración genética de los animales, es posible mejorar la precisión en los procesos de selección. En este estudio, información de 52mil Polimorfismos de Nucleótido Simple (SNP) obtenida a partir de dos poblaciones de ganado Criollo Colombiano (Blanco Orejinegro-BON y Romosinuano-ROMO), fue usada para desarrollar un estudio de asociación genómica (GWAS) para rasgos de crecimiento, basado en la metodología de single-step genomicBLUP, este GWAS permitió identificar 28 regiones de interés en la raza BON, y 26 regiones en la raza ROMO, que están asociadas con 53 posibles genes candidatos, que incluyen algunos con un rol conocido en la regulación del crecimiento, tales como LEPR (receptor de la leptina), HGF (factor de crecimiento de hepatocitos), LEP (leptina), TG (Tiroglobulina), Myf5 (factor miogénico 5) y PLAG1 (zinc finger); es de resaltar que en los cromosomas 14 y 23 se identificó dos regiones con efecto común para varias de las características evaluadas en las dos razas, esto sugiere que en estas regiones existen algunos genes candidatos con funciones asociadas a la regulación del crecimiento en este tipo de ganado. Estos resultados pueden ser incluidos en la evaluación genética de estas razas, para mejora la exactitud en la estimación de valores genéticos.