Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá.
Se busca reconocer el papel del derecho en la formación de la conciencia jurídica en la cotidianidad judicial, evidenciado en las percepciones y experiencias de los usuarios y el grado de confianza y legitimidad que se ha elaborado hacia el aparato jurídico, por medio de los contactos de los individ...
- Autores:
-
Gonzalez Delgado, Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77316
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77316
http://bdigital.unal.edu.co/74978/
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Conciencia Jurídica
Estudios Socio Jurídicos
Legalidad
Legal Cossiussness
Socio-legal studies
Legality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_127ab0b5681abfcc319cadf0d1c13223 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77316 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. |
title |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. |
spellingShingle |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. 340 - Derecho Conciencia Jurídica Estudios Socio Jurídicos Legalidad Legal Cossiussness Socio-legal studies Legality |
title_short |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. |
title_full |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. |
title_fullStr |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. |
title_sort |
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gonzalez Delgado, Pablo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Borrero García, Camilo Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gonzalez Delgado, Pablo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Conciencia Jurídica Estudios Socio Jurídicos Legalidad Legal Cossiussness Socio-legal studies Legality |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conciencia Jurídica Estudios Socio Jurídicos Legalidad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Legal Cossiussness Socio-legal studies Legality |
description |
Se busca reconocer el papel del derecho en la formación de la conciencia jurídica en la cotidianidad judicial, evidenciado en las percepciones y experiencias de los usuarios y el grado de confianza y legitimidad que se ha elaborado hacia el aparato jurídico, por medio de los contactos de los individuos con el campo jurídico. Se trabajará sobre el concepto de conciencia, haciendo énfasis sobre las categorías de conciencia social y conciencia jurídica; debido a que este último referencia las ideas que tienen las personas sobre qué es el Derecho y como usarlo, además de otras actitudes y conductas. Además, para tratar de tener en cuenta los múltiples y diversos procesos individuales y colectivos de la realidad social colombiana, en la cual se sitúa nuestros estudio de caso, se incluirán algunos conceptos sobre teoría crítica, integrándose a la investigación como herramienta epistemológica para la lectura del caso de estudio. Así que el trabajo de este documento es reconocer las formas como los usuarios de asistencia legal en algunos consultorios jurídicos de la ciudad de Bogotá entienden y hacen uso del derecho en la cotidianidad judicial y como ha contribuido a la formación de la conciencia jurídica de ellos; evidenciado en las percepciones y experiencias de estas personas y el grado de confianza y legitimidad que se han elaborado sobre el aparato jurídico. Además, es importante destacar el papel de las perspectivas críticas en el presente documento, pues nos dan las herramientas para el reconocimiento y tratamiento de las particularidades que componen la realidad social, sin desconocer las desproporciones de todo tipo de capitales sociales, culturales, políticos; además, estos enfoques conllevan el análisis desde distintas posiciones y actores, con lo que se termina por reconocer que existen varias posibilidades de interrelación de la conciencia jurídica con el campo jurídico. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77316 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/74978/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77316 http://bdigital.unal.edu.co/74978/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77316/1/PabloGonzalez.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77316/2/PabloGonzalez.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebe72de3385ef570d1985a269dcc102e b35b11abe4a180ebcfe60d3e08f4245a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089362132959232 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Borrero García, Camilo Alberto78fd3ee463f3e1393b261ab03b13849e500Gonzalez Delgado, Pablo2f6eaada-bbb8-432c-a894-de6a7e7edb833002020-03-30T06:46:21Z2020-03-30T06:46:21Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77316http://bdigital.unal.edu.co/74978/Se busca reconocer el papel del derecho en la formación de la conciencia jurídica en la cotidianidad judicial, evidenciado en las percepciones y experiencias de los usuarios y el grado de confianza y legitimidad que se ha elaborado hacia el aparato jurídico, por medio de los contactos de los individuos con el campo jurídico. Se trabajará sobre el concepto de conciencia, haciendo énfasis sobre las categorías de conciencia social y conciencia jurídica; debido a que este último referencia las ideas que tienen las personas sobre qué es el Derecho y como usarlo, además de otras actitudes y conductas. Además, para tratar de tener en cuenta los múltiples y diversos procesos individuales y colectivos de la realidad social colombiana, en la cual se sitúa nuestros estudio de caso, se incluirán algunos conceptos sobre teoría crítica, integrándose a la investigación como herramienta epistemológica para la lectura del caso de estudio. Así que el trabajo de este documento es reconocer las formas como los usuarios de asistencia legal en algunos consultorios jurídicos de la ciudad de Bogotá entienden y hacen uso del derecho en la cotidianidad judicial y como ha contribuido a la formación de la conciencia jurídica de ellos; evidenciado en las percepciones y experiencias de estas personas y el grado de confianza y legitimidad que se han elaborado sobre el aparato jurídico. Además, es importante destacar el papel de las perspectivas críticas en el presente documento, pues nos dan las herramientas para el reconocimiento y tratamiento de las particularidades que componen la realidad social, sin desconocer las desproporciones de todo tipo de capitales sociales, culturales, políticos; además, estos enfoques conllevan el análisis desde distintas posiciones y actores, con lo que se termina por reconocer que existen varias posibilidades de interrelación de la conciencia jurídica con el campo jurídico. (texto tomado de la fuente)The relationship between the legal counssiussness of the users of legal assistance and the Law is analysed, with respect to the compliance of the later, seeking to generate scenarios for the construction of cultural meanings through the empowerment of the population under analysis in the Bogotá context, multiculturalism, dialogue and knowledge communication, from a critical and decolonial perspective. The concept of legal conscience will be worked on, a journey will be made regarding the social conscience and how the legal conscience is understood from analytical approaches. Then, some ideas will be presented regarding the use of critical theory in synchrony with what has been presented about pluralism, emphasizing the Latin American critical theory; in an effort to recognize and make visible that there are various processes that take place in society, even in the most marginalized sectors, and that there are different interpretations that make up, as unequal fragments of the same thing, what is understood by reality. So the work of this document is the recognition and the role of law in the formation of legal awareness in judicial daily life, evidenced in the perceptions and experiences of users and the degree of trust and legitimacy that has been developed towards the apparatus legal, through the contacts of individuals with the legal field. In addition, it is important to highlight the role of critical perspectives in this document, as they give us the tools for the recognition and treatment of the particularities that make up the social reality, without ignoring the social, capital, cultural, and political disproportions; In addition, these approaches involve analysis from different positions and actors, so it ends up recognizing that there are several possibilities for the interrelation of legal conscience with the legal field.MaestríaSociología Jurídicaapplication/pdfspa340 - DerechoConciencia JurídicaEstudios Socio JurídicosLegalidadLegal CossiussnessSocio-legal studiesLegalityMiradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALPabloGonzalez.2019.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf1215849https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77316/1/PabloGonzalez.2019.pdfebe72de3385ef570d1985a269dcc102eMD51THUMBNAILPabloGonzalez.2019.pdf.jpgPabloGonzalez.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4842https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77316/2/PabloGonzalez.2019.pdf.jpgb35b11abe4a180ebcfe60d3e08f4245aMD52unal/77316oai:repositorio.unal.edu.co:unal/773162024-07-17 23:13:20.994Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |