Los kibutz de israel: análisis de una sociedad cooperativista

Durante toda su historia el hombre ha tratado de construir una sociedad perfecta. Las utopías de filósofos y pensadores se extienden desde Platón hasta Bacon y Tomas Moro; en nuestro siglo encontramos inteligentes críticas, como son los análisis de Aldous Huxley y George Orwell.Esa sociedad perfecta...

Full description

Autores:
Ardila y Ardila, Rubén
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1965
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43386
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43386
http://bdigital.unal.edu.co/33484/
Palabra clave:
Sociedades cooperativistas
hermandad
kibutz
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Durante toda su historia el hombre ha tratado de construir una sociedad perfecta. Las utopías de filósofos y pensadores se extienden desde Platón hasta Bacon y Tomas Moro; en nuestro siglo encontramos inteligentes críticas, como son los análisis de Aldous Huxley y George Orwell.Esa sociedad perfecta debe necesariamente buscar la felicidad de todos sus miembros, y no de unos pocos. Debe tener un carácter cooperativista, de ayuda mutua, de hermandad. Es precise también que ayude a realizar las potencialidades latentes en el espíritu humano. Por todo esto es muy difícil de lograr, y muchos la consideran imposible de antemano.