Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema
En este trabajo se desarrolla una cartilla didáctica para el estudio de los movimientos en masa, dirigida a estudiantes de Básica Secundaria de la Institución Educativa Distrital (IED) El Tesoro de la Cumbre, situada en la localidad de Ciudad Bolívar. El propósito es involucrar a la escuela como age...
- Autores:
-
Díaz Peralta, Diana Rocío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75049
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75049
http://bdigital.unal.edu.co/39554/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Movimientos en masa
Sistemas de ladera
Enseñanza de las ciencias
Resolución de problemas
Mass movement
Slope systems
Teaching of sciences
Problem solving
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_11e9eb72fe5401f49e58bb6ec578b1ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75049 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Murillo, Juan ManuelDíaz Peralta, Diana Rocío1acc48e0-c16a-4049-862e-e442ab436c323002019-07-03T18:58:27Z2019-07-03T18:58:27Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75049http://bdigital.unal.edu.co/39554/En este trabajo se desarrolla una cartilla didáctica para el estudio de los movimientos en masa, dirigida a estudiantes de Básica Secundaria de la Institución Educativa Distrital (IED) El Tesoro de la Cumbre, situada en la localidad de Ciudad Bolívar. El propósito es involucrar a la escuela como agente dinamizador de los procesos de enseñanzaaprendizaje fundamentado en este tema geocientífico, el cual está directamente relacionado con el entorno inmediato de los estudiantes. La institución educativa se localiza en una zona de la localidad que presenta una amenaza media y alta ante fenómenos de remoción en masa. Asimismo, contiguo a la institución educativa se encuentra un antiguo frente de explotación de materiales en el que se evidencia caídas de bloques, por lo cual es necesario mostrar los posibles impactos de esta problemática, con el fin de que los actores del proceso educativo puedan desarrollar medidas de autoprotección.Abstract. In this work a didactic brochure will be developed for the study of mass movement and it is dedicated to students of the Tesoro de la Cumbre High School, located in Ciudad Bolivar zone. The purpose is to involve the school as a dynamic agent of the teachinglearning processes about that geoscientist topic, which is directly related to the immediate field of the students. The educative institution is located in an area of the city that shows a middle and high threat because of the mass movement. Moreover, next to that educative institution there was a material exploitation zone wherein rockfalls are seen. Therefore is necessary to show the possible impacts of this problem, so that the actors of educative process can develop strategies of self-protection.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesDíaz Peralta, Diana Rocío (2013) Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyMovimientos en masaSistemas de laderaEnseñanza de las cienciasResolución de problemasMass movementSlope systemsTeaching of sciencesProblem solvingPropuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problemaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL01186813.2013.pdfapplication/pdf10304373https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75049/1/01186813.2013.pdf40cf3a909044998f537c96fc57246ef5MD51THUMBNAIL01186813.2013.pdf.jpg01186813.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4982https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75049/2/01186813.2013.pdf.jpg4e88884f838d107ce2aa48a4b1b587deMD52unal/75049oai:repositorio.unal.edu.co:unal/750492023-07-06 23:05:35.496Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema |
title |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Movimientos en masa Sistemas de ladera Enseñanza de las ciencias Resolución de problemas Mass movement Slope systems Teaching of sciences Problem solving |
title_short |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema |
title_full |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema |
title_sort |
Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Peralta, Diana Rocío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Peralta, Diana Rocío |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Moreno Murillo, Juan Manuel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Movimientos en masa Sistemas de ladera Enseñanza de las ciencias Resolución de problemas Mass movement Slope systems Teaching of sciences Problem solving |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Movimientos en masa Sistemas de ladera Enseñanza de las ciencias Resolución de problemas Mass movement Slope systems Teaching of sciences Problem solving |
description |
En este trabajo se desarrolla una cartilla didáctica para el estudio de los movimientos en masa, dirigida a estudiantes de Básica Secundaria de la Institución Educativa Distrital (IED) El Tesoro de la Cumbre, situada en la localidad de Ciudad Bolívar. El propósito es involucrar a la escuela como agente dinamizador de los procesos de enseñanzaaprendizaje fundamentado en este tema geocientífico, el cual está directamente relacionado con el entorno inmediato de los estudiantes. La institución educativa se localiza en una zona de la localidad que presenta una amenaza media y alta ante fenómenos de remoción en masa. Asimismo, contiguo a la institución educativa se encuentra un antiguo frente de explotación de materiales en el que se evidencia caídas de bloques, por lo cual es necesario mostrar los posibles impactos de esta problemática, con el fin de que los actores del proceso educativo puedan desarrollar medidas de autoprotección. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:58:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:58:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75049 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39554/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75049 http://bdigital.unal.edu.co/39554/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Peralta, Diana Rocío (2013) Propuesta didáctica para el estudio de los fenómenos de remoción en masa a partir del planteamiento de situaciones problema. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75049/1/01186813.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75049/2/01186813.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40cf3a909044998f537c96fc57246ef5 4e88884f838d107ce2aa48a4b1b587de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090171001339904 |