Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021)
ilustraciones, diagramas
- Autores:
-
Barrera García, Angie Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85289
- Palabra clave:
- Adolescentes
Participación adolescente
Espacios públicos
Planeación territorial
Política pública
Teenagers
Public spaces
Adolescent participation
Territorial planning
Policy
Planificación de programas
Política gubernamental
Participación juvenil
Programme planning
Government policy
Youth participation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_119c35e672b0dac49e6a5f1ad270e413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85289 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Adolescent participation in the territorial planning of public spaces in Sumapaz (2011-2021) |
title |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) |
spellingShingle |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) Adolescentes Participación adolescente Espacios públicos Planeación territorial Política pública Teenagers Public spaces Adolescent participation Territorial planning Policy Planificación de programas Política gubernamental Participación juvenil Programme planning Government policy Youth participation |
title_short |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) |
title_full |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) |
title_fullStr |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) |
title_full_unstemmed |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) |
title_sort |
Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021) |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera García, Angie Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Contreras Santos, Maira Judith |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrera García, Angie Daniela |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Barrera García, Angie Daniela [0000-0003-0994-5783] |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
BARRERA GARCÍA , ANGIE DANIELA [0001703468] |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adolescentes Participación adolescente Espacios públicos Planeación territorial Política pública |
topic |
Adolescentes Participación adolescente Espacios públicos Planeación territorial Política pública Teenagers Public spaces Adolescent participation Territorial planning Policy Planificación de programas Política gubernamental Participación juvenil Programme planning Government policy Youth participation |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Teenagers Public spaces Adolescent participation Territorial planning Policy |
dc.subject.unesco.spa.fl_str_mv |
Planificación de programas Política gubernamental Participación juvenil |
dc.subject.unesco.eng.fl_str_mv |
Programme planning Government policy Youth participation |
description |
ilustraciones, diagramas |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T19:27:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T19:27:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85289 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85289 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acta [Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes de Sumapaz]. (2023). Respuesta a solicitud derecho de petición. Actas CCLONNA (1-4) (2019-2022) Acta N.° 1 de 2021 [Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes de Kennedy]. (2021). Acta 1 de 2021. 25 de marzo de 2021. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2021/transparencia/2021_8_I_Consejo_Consultivo_Local_Ninos_Ninas_Adolescentes.pdf Acuerdo 887 de 2023. Por medio del cual se decreta a Bogotá, D. C. como “la ciudad de las niñas, niños y adolescentes”, y se dictan otras disposiciones. [Concejo de Bogotá, D. C.]. (2023). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=139423 Acuerdo 257 de 2006. Por medio del cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y las entidades de Bogotá, Distrito Capital, y se expiden otras disposiciones. [Concejo de Bogotá, D. C.]. (2006). https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/docs/transparencia/normatividad/acuerdos/acuerdo-257-2006.pdf Acuerdo 018 de 1999. Por el cual se crea el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. [Concejo de Bogotá, D. C.]. (1999). Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=941 Aguilar, C., y Lima, M. (2014). ¿Qué son y para qué sirven las políticas públicas? Contribuciones a las Ciencias Sociales, (5), artículo N.º 25. http://proxse16.univalle.edu.co/~secretariageneral/consejo-academico/temasdediscusion/2014/Documentos_de_interes_general/Lecturas_politica_publica/Que%20son%20y%20para%20que%20sirven%20las%20politicas%20publicas_Aguilar.pdf Aguilar, L. (2010). Política pública. Siglo Veintiuno. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25351w/M1AP113_S4_AGUILAR.pdf Alcaldía de Bogotá. (2021). Los jóvenes podrán votar y ser elegidos desde los 14 años como consejeros Locales de Juventud. Gobierno de Bogotá. https://www.gobiernobogota.gov.co/noticias/nivel-central/los-jovenes-podran-votar-y-ser-elegidos-desde-los-14-anos-consejeros-locales#:~:text=En%20total%20en%20la%20ciudad,ciudad%20en%20este%20proceso%20electoral Alcaldía de Bogotá. (2020a). Gerencia escuela de participación. Participación Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/gerencia-escuela-de-participacion Alcaldía de Bogotá. (2020b). Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes participan en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Secretaría Distrital de Planeación. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/guia_ninos_pot_digital_24-09-2020_0.pdf Alcaldía de Bogotá. (2017a). Análisis diferencial de poblaciones-Localidad Sumapaz. Subred Sur. https://www.subredsur.gov.co/sites/default/files/instrumentos_gestion_informacion/Poblaciones%20Diferenciales%20Sumapaz__Preliminar.pdf Alcaldía de Bogotá. (2017b). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. Secretaría Distrital de Planeación. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/planeacion/guia_para_la_formulacion_de_politicas_publicas_del_distrito_capital.pdf Alcaldía de Bogotá. (2015). Documento Técnico de Soporte: Unidad de Planeamiento Rural Río Sumapaz. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría Distrital de Planeación. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dts_sumapaz_sep_2015.pdf Alcaldía Local de Sumapaz. (2021). Consejo Consultivo de Niños y Niñas y Adolescentes -CCLONNA- en Sumapaz. Bogotá. http://www.sumapaz.gov.co/milocalidad/consejo-consultivo-ninos-y-ninas-y-adolescentes-cclonna-sumapaz Alcaldía Local de Sumapaz. (2017). Claves del abordaje del POT sobre la ruralidad en Bogotá. Sumapaz. http://sumapaz.gov.co/milocalidad/claves-del-abordaje-del-pot-sobre-la-ruralidad-bogota Alcaldía Local de Sumapaz. (2016). Historia de La Localidad de Sumapaz. Sumapaz. http://www.sumapaz.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia Alcaldía Local de Sumapaz. (2014). Plantilla para cartilla o libro. Sumapaz. http://sumapaz.gov.co/sites/sumapaz.gov.co/files/documentos/tabla_archivos/cartilla_exploradores_sumapacenos.pdf Arias, D. y Herrera, H. (2012). Entre políticas gubernamentales y políticas públicas. Jurídicas UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4523/14.pdf Asturias Corporación Universitaria. (2012). Implementación de las políticas públicas. Centro Virtual. https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/politicas_publicas/unidad3_pdf1.pdf Ávila, H. (2005). Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales? UNAM Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Biblioteca Clacso. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/crim-unam/20100503120801/Lo_urbano_rural.pdf Bantulà, J. (2016). Juego, infancia y ciudad: ¿una tríada (im)posible? Hablemos del Derecho del Niño al Juego. En Acción Educativa (Ed.), IX Encuentro la Ciudad de los Niños (pp. 53-74). Acción Educativa. Barrero, K. (18 de abril de 2022). Alcaldesa instaló sesión del Consejo Consultivo de niños, niñas y adolescentes. Bogotá.gov. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/primera-sesion-de-consejo-consultivo-de-ninos-ninas-y-adolescentes#:~:text=La%20alcaldesa%20Mayor%20de%20Bogot%C3%A1,ni%C3%B1ez%20y%20adolescencia%20del%20Distrito. Bertranou, J. (2019). El seguimiento y la evaluación de políticas públicas: modelos disponibles para producir conocimiento y mejorar el desempeño de las intervenciones públicas. MILLCAYAC Revista Digital de Ciencias Sociales, VI(10), 151-188. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6868096.pdf Bobadilla, P. [Escuela de Gobierno PUCP]. (30 de octubre del 2018). Implementación de Políticas Públicas [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=m07HIb-hHO4. Boino, P. (2022). Des Politiques Publiques Aux Politiques Urbaines [Diapositivas de PowerPoint]. M1. Urbanisme et aménagement. Université Lumière Lyon 2 Boneti, L. (2017). Políticas públicas por dentro. CLACSO. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20171002015938/Politicas_publicas_por_dentro.pdf Cáceres, P. (2018). Somos parte: la construcción de los espacios públicos y la ciudad desde la niñez. Nuestra Córdoba. http://www.nuestracordoba.org.ar/sites/default/files/Cartilla-Somos-Parte-web_0.pdf Canal, M. (2019). La policía administrativa: un concepto en evolución. Las Transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo, 1, 541-593. Carmona, M., y Lugo, P. (2021). La participación infantil como un mecanismo de gestión planificación del territorio. http://ru.iiec.unam.mx/5512/1/050-Carmona-Lugo.pdf Casas. E. (2009). Representación política y participación ciudadana en las democracias. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 51(205), 59-76. https://www.scielo.org.mx/pdf/rmcps/v51n205/v51n205a4.pdf Cerda, M. (2021). El espacio público desde la perspectiva del Estado y los ciudadanos chilenos: políticas de reconstrucción urbana y de desarrollo en contextos de crisis y sus consecuencias en la región del Maule. Repositorio Bibliotecas UdeC. http://repositorio.udec.cl/bitstream/11594/9215/1/Tesis%20El%20espacio%20publico%20desde%20la%20perspectiva.Image.Marked.pdf Chiarella, J., y Yakabi, X. (2016). Planificación y ordenamiento territorial. Consideraciones a partir del caso peruano. Revista Política e Planeamiento Regional [Rio de Janeiro], 3(2), 137-158). https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/%25f/agora/files/planificacion-y-ordenamiento-territorial.-consideraciones-a-partir-del-caso-peruano.pdf Código de la Infancia y la Adolescencia. Ley 1098 de 2006. Noviembre 8 de 2006 (Colombia). https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Comité Operativo Distrital de Infancia y Adolescencia (CODIA). (2019). Política Pública de Infancia y Adolescencia Plan de Acción de Política Informe de Seguimiento. Equipo de Seguimiento a la Implementación de la Política Subdirección para la Infancia. Recuperado de https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/informe_cualitativo_pa_ppia_2018_-_13_05_2019.pdf Comité Operativo Distrital de Infancia y Adolescencia (CODIA). (2017). Sistema de Monitoreo de las Condiciones de Vida de la Infancia y la Adolescencia de Bogotá. D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá y Secretaría Distrital de Integración Social (Ed.). https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/control/08042016_informe_de_las_condiciones_de_vida_de_los_nna_de_bogota_d.c._2015_1.pdf?width=800&height=800&iframe=true Comité Operativo Distrital de Infancia y Adolescencia (CODIA). (2015). Pronunciamientos Categorías Derechos De Existencia. Equipo de Análisis y Seguimiento de la Política, Subdirección para la Infancia y Secretaría Distrital de Integración Social (Ed.) Bogotá. Recuperado de https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/anal_poli_infa_11_14.pdf Constitución Política de Colombia. (7 de julio de 1991). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Contreras, M. (2019). Sociedad en vilo: participación y desarrollo en el ordenamiento territorial de Bogotá. Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas. Contreras, Y. (2017). 20 años de ordenamiento territorial en Colombia. Instituto de Estudios Urbanos (IEU), Universidad Nacional y Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-11/libro-20-anos-ord-territorial-en-colombia-dic-2017.pdf Cristancho, C., Leiva, F., Téllez, G., y Contreras, M. (2021). ¿Desandada el punto 1 del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?. En F. Leiva (Ed.), Reforma Rural Integral. ¿Oportunidad que se desvanece? Editorial Universidad Nacional de Colombia. Decreto 936 de 2013. Por el cual se reorganiza el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se reglamenta el inciso primero del artículo 205 de la Ley 1098 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [Presidencia de la República de Colombia]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53059 Decreto 121 de 2012. Por medio del cual se crea el Concejo Distrital de niños, niñas y adolescente y los Concejos Locales de niños, niñas y adolescentes. [Alcaldía Mayor de Bogotá]. (2012). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25952&cadena=c Decreto 520 de 2011. Decreto 520 de 2011 Alcalde Mayor. 28 de noviembre de 2011. [Alcaldía Mayor de Bogotá]. https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018documentos/19062018_Decreto%20520%20de%202011%20Alcalde%20Mayor.pdf Decreto 190 de 2004. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. [Alcaldía Mayor de Bogotá]. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935 Decreto 1504 de1998. Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial. 4 de agosto de 1998. [Presidencia de la República de Colombia]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1259 Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP). (2022). Funciones y Deberes. DADEP. https://www.dadep.gov.co/que-es-el-dadep/funciones-deberes-y-objetivos#:~:text=Formular%20las%20pol%C3%ADticas%2C%20planes%20y,aplicaci%C3%B3n%20de%20las%20normas%20correspondientes. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2022). Participa. DNP. https://www.dnp.gov.co/participa Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2014). Sector del Interior. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/2549482/Sector+Interior/37c6857e-80e8-4522-986c-c4b70730003c#:~:text=Naturaleza%20jur%C3%ADdica%3A%20Ministerio%20del%20Interior,la%20Ley%20489%20de%201998 Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2011). Sector de Planeación. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/7869206/18+Sector+de+Planeaci%C3%B3n.pdf/8f62edda-fe00-41f6-9883-c598446229ad#:~:text=Naturaleza%20jur%C3%ADdica%3A%20Organismo%20del%20sector,un%20Departamento%20Administrativo%20%E2%80%93numeral%201 Donoso, E. (2021). La planificación territorial de Bogotá, una ciudad con piezas rurales: el caso de la localidad 20, una mirada desde el sistema de movilidad. Repositorio Institucional Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80767/53098789.2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y Donoso, E. y, Donoso, Y. (23 de agosto de 2020a). Los problemas de la planificación del territorio rural: el caso de la localidad de Sumapaz en Bogotá. Instituto de Estudios Urbanos-IEU. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/los-problemas-de-la-planificacion-del-territorio-rural-el-caso-de-la-localidad-de-sumapaz-en-bogota Donoso, E., y Donoso, Y. (2020b). Planificación del territorio rural. caso: localidad 20 de Bogotá D.C (Sumapaz). Instituto de Estudios Urbanos-IEU. http://ieu.unal.edu.co/images/documentos/PLANIFICACI%C3%93N_DEL_TERRITORIO_RURAL__CASO__LOCALIDAD_20_DE_BOGOT%C3%81_DC_SUMAPAZ.pdf Enclave. (19 de abril de 2018). Construir ciudadanía con la infancia en los barrios. Enclave. https://www.enclavedeevaluacion.com/ciudadaniainfanciabarrios/ Fernández, N. y Schejtman, L. (2012). Planificación de políticas, programas y proyectos sociales. Fundación CIPPEC. https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2017/03/1419.pdf Fuentes, M. (2015). Análisis legal y doctrinario del Ordenamiento y Planificación Territorial en Chile, características, relación y diferencias. Sustainability, Agri, Food and Environmental Research, 3(2), 12-21. https://pdfs.semanticscholar.org/dc2c/8f966a1bb12bd245f60c2e92f2c68df72729.pdf Gaitán, L. (2008). Cambios en la infancia durante las últimas décadas. En Acción Educativa (Ed.), V Encuentro. La ciudad de los niños. La infancia y la ciudad: una relación difícil (pp. 23-36). http://www.de0a18.net/pdf/doc_participacio_v_encuentro.pdf Gallego, A. (2015). Participación infantil... Historia de una relación de invisibilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 151-165. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a09.pdf Gamarra, G. (2005). Ciudad, Poder, Identidad/Bilbao: pasión y muerte de lo urbano. Bifurcaciones: Revista de Estudios Culturales Urbanos, (5). https://www.redalyc.org/pdf/558/55800201.pdf Garriz, E., y Schroder, R. (2014). Dimensiones del espacio público y su importancia en el ámbito urbano. Revista Científica Guillermo de Ockham, 12(2), 25-30. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105338606003 Garzón, D. (8 de diciembre de 2021). Las elecciones de Consejos de Juventud: algunas conclusiones. Pares. https://www.pares.com.co/post/las-elecciones-de-consejos-de-juventud-algunas-conclusiones Gil, I. Melero, H. y López, S. (2015). Investigación sobre espacios de participación ciudadana: análisis y propuestas desde una perspectiva educativa. Animación Territorio y Prácticas Socioculturales, (8), 1-12. https://www2.uned.es/grupointer/ATPS_Gil-JaurenaEtAl_2015%20%281%29.pdf González, C. (2008). Inauguración Oficial. En Acción Educativa (Ed.), V Encuentro la Ciudad de los Niños (pp. 16-18). http://www.de0a18.net/pdf/doc_participacio_v_encuentro.pdf Gutiérrez, J., Restrepo, R. y Zapata, J. (2017). Formulación, implementación y evaluación de políticas públicas desde los enfoques, fines y funciones del Estado. Revista CES Derecho, 8(2), 333-351. Hoyos, A. (2016). Niños, niñas y adolescentes en experiencias de participación infantil. ¿Sujetos de derechos o sujetos de protección? Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2843/NI%C3%91OS%2C%20NI%C3%91AS%20Y%20ADOLESCENTES%20EN%20EXPERIENCIAS%20DE%20PARTICIPACI%C3%93N%20INFANTIL.pdf?sequence=3&isAllowed=y IES Espartidero - Santa Isabel. (s.f). Urbanismo y adolescencia. Zaragoza. https://www.zaragoza.es/contenidos/medioambiente/educacionambiental/STARS-Urbanismo-adolescencia-CPI-Espartidero.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). El Instituto. ICBF. https://www.icbf.gov.co/instituto#:~:text=El%20Instituto%20Colombiano%20de%20Bienestar%20Familiar%20(ICBF)%20es%20un%20establecimiento,y%20su%20Decreto%20Reglamentario%20No. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2014). 1.1. Participación significativa de niños, niñas y adolescentes. Participación de niños, niñas y adolescentes en la gestión pública territorial. ICBF. https://www.icbf.gov.co/system/files/guia_5_participacion_de_ninos_nina_y_adolescentes_en_la_gestion_publica.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2013). Talleres para promover la participación de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo urbano. ICBF. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/transparencia/guia_3_participacion_de_ninos_nina_y_adolescentes_en_el_desarrollo_urbano.pdf Instituto Distrital para La Protección de la Niñez y la Adolescencia (IDIPRON). (s.f.). ¿Qué es IDIPRON? IDIPRON. https://www.idipron.gov.co/informacion-adicional#:~:text=El%20Instituto%20Distrital%20para%20la,y%20que%20funciona%20desde%201970. Instituto Distrital para La Protección de la Niñez y la Adolescencia. (2022). Objetivos y Funciones. IDIPRON. https://www.idipron.gov.co/objetivos-y-funciones Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2019a). Diagnóstico Integral de la Participación Ciudadana: Sumapaz. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2019-12/20.%20Diagnostico%20Integral%20de%20Participacion%20Sumapaz.pdf Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2019b). Diagnóstico sobre Participación Juvenil en Bogotá 2016-2019. Alcaldía Mayor de Bogotá. http://www.fontibon.gov.co/sites/fontibon.gov.co/files/documentos/diagnostico_participacion_juvenil_bogota_2016_-_2019.pdf?width=800&height=800&iframe=true Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2019c). Tabla de instancias participativas en el Distrito Capital hasta 2019. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2023-03/cbn-0021_informe_de_balance_social_vigencia_2022.pdf Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2018a). Los Jóvenes, el presente de las organizaciones comunales en Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/los-jovenes-el-presente-de-las-organizaciones-comunales-en-bogota Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2018b). Respuesta Concejo Proposición 060. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2018-04/2018EE1522%20RESP%20CONCEJO%20PROPOSICION%20060.pdf Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2017a). Funciones del IDPAC. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/nosotros/funciones-idpac Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2017b). Consejo Local de Niños, Niñas y Adolescentes de Sumapaz. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/consejo-local-de-ninos-ninas-y-adolescentes-de-sumapaz Jaramillo, J., Ruiz, M. Gómez, A., López, L. y Pérez, L. (2014). Estrategias para la inclusión de niños, niñas. Avances en Psicología Latinoamericana, 32(3), 477-493. http://dx.doi.org/10.12804/apl32.03.2014.05 Jiménez, J. y Durango, G. (2021). Diagnóstico y planificación del espacio público urbano. La participación de los ciudadanos usuarios. Revista Bitácora Urbano Territorial, 31(2), 257-283. https://www.redalyc.org/journal/748/74866570019/74866570019.pdf Jiménez, L. (2020). Sumapaz se suma a la semana de intervención en el espacio público. Bogotá. https://bogota.gov.co/en/node/2811 Jiménez, W., y Ramírez, C. (2008). Gobierno y Políticas públicas. Programa Administración Pública Territorial. Escuela Superior de Administración Pública. https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf Ley 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. [Congreso de la República]. (2003). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52971 Ley 1452 de 2011. Por medio de la cual se crea la estampilla Prodesarrollo del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP) o del ente que haga sus veces y se dictan otras disposiciones. [Congreso de la República]. (2011). http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1452_2011.html Linamec. (8 de octubre 2014). Invierten $504 millones en mejoras del espacio público de Sumapaz. Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/sumapaz/invierten-504-millones-en-mejoras-del-espacio-publico-de-sumapaz López, J. (2017). Bases para un marco teórico alternativo al paradigma dominante de las políticas públicas. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/69433/JennyElisaL%C3%B3pezRodr%C3%ADguez.2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y López, J. (2014). Juventud Sumapaceña. Un legado en resistencia. Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10938/TE-22752.pdf?sequence=1&isAllowed=y Madrid, E. (24 de marzo de 2012). El proceso de implementación de las políticas. Un marco conceptual. Resumen del texto "El proceso de implementación de las políticas. Un marco conceptual" de Donald Van Meter y Carl Van Horn. [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gSyEW8eqeI4 Marín, A. (2012). Reconfiguración territorial y política de espacio público. Sociedad-Espacio-Naturaleza. https://sociedadespacionaturaleza.wordpress.com/2012/03/15/reconfiguracio/ Martínez, C. (2016). ¿Cómo hacer espacio público en un entorno rural? El proyecto para Villa Troyo en la Araucanía. https://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/29/como-hacer-espacio-publico-en-un-entorno-rural-el-proyecto-para-villa-troyo-en-la-araucania/ Mata, L. (2020). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-cuantitativa/ Ministerio de Ambiente. (2023). Política Nacional de Espacio Público. Ministerio de Ambiente. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/espacio-publico/ Ministerio del Interior. (2022). Consejos de Juventud. Ministerio del Interior. https://participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/4_consejos_de_juventud.pdf Ministerio del Interior. (2021). Circular Externa. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/CIRCULAR-CONSEJOS-DE-JUV ENTUD.pdf Ministerio del Interior. (2020). Jóvenes. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co/direccion-de-democracia-la-participacion-ciudadana-y-la-accion-comunal/jovenes/ Miramontes, J. (2014). Urbanismo Participativo. http://www.trcimplan.gob.mx/blog/urbanismo-participativo.html MODII. (s.f.). Participación activa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. https://modii.org/participacion-activa-de-ninas-ninos-adolescentes-y-jovenes/ Moreno, R. (2017). Aproximaciones a la categoría ciudad. Desde una perspectiva epistemológica. LIS. Letra. Imagen. Sonido. Ciudad mediatizada, IX(17). Observatorio Ambiental de Bogotá. (2018). Así se celebró el Día del Espacio Público en la Localidad de Sumapaz. https://oab.ambientebogota.gov.co/asi-se-celebro-el-dia-del-espacio-publico-en-la-localidad-de-sumapaz/ Observatorio del Espacio Público de Bogotá. (2021a). El espacio público en la ruralidad de Bogotá. https://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/2021/boletin_7_compressed.pdf Observatorio del Espacio Público de Bogotá. (2021b). Solo el 3% del espacio público construido de Bogotá, se encuentra en la ruralidad. Observatorio DADEP. https://observatorio.dadep.gov.co/noticias/solo-el-3-del-espacio-publico-construido-de-bogota-se-encuentra-en-la-ruralidad Oficina Asesora de Planeación. (2016). Plan Estratégico Institucional 2016-2020. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2018-07/IDPAC-PE-PL-01%20Plan%20Estrategico%20Institucional%202016-2020%20v7.pdf Oliveros, L. (2017). Del espacio público planeado a los espacios públicos vivos y vividos: consideraciones sobre la planeación del espacio público en Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/40651 Oliveros, L. (2016). Del espacio público planeado a los espacios públicos vivos y vividos: reflexión sobre la planificación de los espacios públicos en Bogotá. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/108407/54BGT_OliverosLaura.pdf Orozco, P. (2011). Análisis de la participación ciudadana de los jóvenes en el Distrito Capital. Estudio de caso: sector El Codito en la localidad de Usaquén. Periodo 2004-2009. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Pallares, F. (2007). Las políticas públicas: el sistema político en acción. Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), (62). https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/47639 Perahia, R. (2007). Los problemas del mundo actual soluciones y alternativas desde la geografía y las ciencias sociales. https://www.ub.edu/geocrit/9porto/perahia.htm Pineda, S., y Aliño, M. (s.f.). Capítulo I: El concepto de adolescente. https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/adolescencia/Capitulo%20I.pdf Política Distrital de Espacio Público. [DADEP]. (2018). https://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/documentos/2018/politicaEP-DADEP.pdf Política Pública Distrital de Juventud (2019-2030). [Integración Social]. (2019). https://www.sdp.gov.co/content/politica-publica-distrital-de-juventud-2019-2030 Política Pública de Infancia y Adolescencia Bogotá D. C. 2011-2021. [Comité Operativo de Infancia y Adolescencia (CODIA)]. (2011). https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2020documentos/01062020_(06012016)_Politica_de_infancia_y_adolescencia.pdf Prada, D. (2017). Espacio público como estructurante de las ciudades y el territorio. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/60959/1152187116.2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, L. (2022). En Bogotá, se posesionaron los primeros 372 consejeros Locales de Juventud. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/consejos-locales-de-juventud-posesion-en-bogota-de-372-consejeros Ramírez, M., y Hernández, T. (2021). Configuración del espacio público rural y productivo. Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/configuraci_n_del_espacio_p_blico_rural_y_producti Registraduría del Estado Civil. (2021). Resultados de Elección. https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/Elecciones-consejos-juventud-2021/mapa-consejos/index.html#colombia Resolución 881 de 2020. [Secretaría Distrital de Integración Social] (2020). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107025 Respuesta a Derecho de Petición. (2023). Radicado N.° 1275202023 y 1277382023. Restrepo, A. (2019). Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica. Estudios demográficos y urbanos. Ciudad de México. Rincón. J. (2019). La organización administrativa como soporte del modelo de Estado social de derecho. Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo I. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Universidad del Externado. https://doi.org/10.2307/j.ctv1k03q53.10 Rodríguez, S. (2020). Diseño y formulación de las políticas públicas, y el proceso de implementación, seguimiento y evaluación en los gobiernos locales de la región La libertad, 2018-2019. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Sección de Posgrado. Roth, A. (2010). ¿Política, programa o proyecto? Política Pública Hoy, (8), 6-8. Roth, A. (2002). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. https://polpublicas.files.wordpress.com/2016/08/roth_andre-politicas-publicas-libro-completo.pdf Saiz, R. (2016). Técnicas de análisis de información. https://administracionpublicauba.files.wordpress.com/2016/03/tecnicas-de-anc3a1lisis-de-informacic3b3n.pdf Sanabria, S. (2014). La ordenación del territorio: origen y significado. Terra Nueva Etapa, XXX(47), 13-32 [Universidad Central de Venezuela, Caracas]. Secretaría de Salud. (s.f.). Datos de salud: demografía y salud. Salud Data. https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/demografia/piramidepoblacional/ Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (20 de octubre de 2020). Niños, niñas, adolescentes y jóvenes participan en la formulación del POT. Obtenido de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/ninos-ninas-adolescentes-y-jovenes-participan-en-la-formulacion-del-pot Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (11 de abril de 2018). Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes en Kennedy. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/consejo-consultivo-local-de-ninos-ninas-y-adolescentes-en-kennedy Secretaría de Educación. (2023). Concejo de Bogotá aprobó en primer debate proyecto para posicionar la participación infantil en la ciudad. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/concejo-de-bogota-aprobo-en-primer-debate-proyecto-para-posicionar-la-participacion Secretaría de Educación. (27 de abril de 2021). Bogotá: una ciudad de las niñas y los niños. https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/bogota-una-ciudad-de-las-ninas-y-los-ninos Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá. (2023). Bogotá ya tiene sus nuevos Consejos Consultivos Locales de Niñas, Niños y Adolescentes y el Distrital. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/93-noticias-infancia-y-adolescencia/6125-bogota-ya-tiene-sus-nuevos-consejos-consultivos-locales-de-ninas-ninos-y-adolescentes-y-el-distrital Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá. (2021a). 20. Localidad de Sumapaz. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/entidad/informacion-institucional/localidades-sdis/38-entidad/localidades Secretaría Distrital de Integración Social. (2021b). Lectura integral de realidades - ruralidad. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2021/transparencia/ETIS_Localidad_20.pdf Secretaría Distrital de Integración Social. (2021c). Los niños, niñas y adolescentes de la localidad de Sumapaz también opinan. https://integracionsocial.gov.co/index.php/participa/participacion-ciudadana/51-regimen-legal/resoluciones/926-2015-10-05-21-39-58 Secretaría Distrital de Integración Social. (2021d). Resultados Evaluación Política Pública de Infancia y Adolescencia. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/36-entidad/politicas-publicas/5214-resultados-evaluacion-politica-publica-de-infancia-y-adolescencia Secretaría Distrital de Integración Social. (2015). Los niños, niñas y adolescentes de la localidad de Sumapaz también opinan. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/infancia-y-adolescencia/93-noticias/noticias-infancia-y-adolescencia/926-2015-10-05-21-39-58 Secretaría Distrital de Integración Social. (2014). Los Consejos de Niños, Niñas y. Adolescentes [Archivo PDF]. https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1_entidad/pyr/LOS%20CONSEJOS%20DE%20NI%C3%91OS%20ARTICULO.pdf Secretaría Distrital de Planeación (SDP). (s.f). Espacio Público. https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/taller-del-espacio-publico/generalidades Secretaría Distrital de Planeación (SDP). (2023). POT: ¿qué es? https://www.sdp.gov.co/micrositios/pot/que-es Secretaría Distrital de Planeación. (SDP). (2022). Economía Urbana. https://www.sdp.gov.co/gestion-socioeconomica/economia-urbana/generalidades Secretaría Distrital de Planeación (SDP). (2020). Plan de acción-política pública de infancia y adolescencia en Bogotá D. C. 2011-2021. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/20210325_informe_seguimiento_cuatrienal_2017_2020_ppia_ls.pdf Secretaría Distrital de Planeación. (2019). POT: Documento Técnico de Soporte. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/POT/4-DOCUMENTO_TECNICO_DE_SOPORTE_14-06-19/1_DOCUMENTO_TECNICO_DE_SOPORTE_LIBRO1.pdf Secretaría Distrital de Planeación. (2017). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARCHIVO&p_NORMFIL_ID=10891&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAME Secretaría Distrital de Planeación. (2016). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. https://mcovallea.github.io/PolPblicas/unidad2/2guiametodol.pdf Secretaría Distrital de Planeación. (2015). Región Metropolitana de Bogotá: una visión de la ocupación del suelo. SDP. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/region_metropolitana_de_bogota_una_vision_de_la_ocupacion_del_suelo.pdf Tapia, M. (2022). Derecho a la ciudad y espacio público. Crítica Urbana. https://criticaurbana.com/wp-content/uploads/2022/01/00.-CU22_Tapia.pdf Tonucci, F. (24 de abril de 2017). Francesco Tonucci: "A los niños se les niega ahora su autonomía para jugar”. (S. Alonso, entrevistador). https://www.informacion.es/sociedad/2017/04/27/francesco-tonucci-ninos-les-niega-5948771.html Tonucci, F. (1994). La ciudad de los niños. Ciudad educativa, Francesco Tonucci, práctica pedagógica. https://www.academia.edu/3684427/La_ciudad_de_los_ni%C3%B1os_Francesco_Tonucci Torres, J., y Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. IEMP Ediciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf Unicef. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Unicef. https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescencia Unicef. (2010). Guía para el desarrollo de planes de infancia y adolescencia en los gobiernos locales. Unicef España. Unicef. (20 de noviembre de 1989). Texto de la Convención sobre los Derechos del Niño. Unicef. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/texto-convencion Vaquero. (2007). La implementación de políticas públicas. https://dialnet.unirioja.es › descarga › articulo Vargas, C. (2007). Análisis de las políticas públicas. Perspectivas, (19), 127-136. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942453011.pdf Velásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto “política pública”. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359633165006 Víquez, R., y Rojas, M. (2006). Espacios públicos y percepción de los adolescentes urbanos. Reflexiones, 85(1-2), 117-129. Viviescas, F. (1997). Espacio público imaginación y planeación urbana. Serie ciudad y hábitat, n.° 4 Wood, J., y Valenzuela, L. (2021). Instrumentos de planificación territorial para la integración social en áreas urbanas. Espacio Público. https://www.espaciopublico.cl/wp-content/uploads/2021/05/18.pdf Zambrano, F. (2022). Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad. Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
155 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2011-2021 |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.tgn.none.fl_str_mv |
http://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Gobierno Urbano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85289/2/1032506997.2023.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85289/1/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85289/3/1032506997.2023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4101ffa4e79f9fd4dd88f81e10f1bb6 eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a 9118fde4ea120aa856948c19ece425a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089349432606720 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contreras Santos, Maira Judith380fc498f455870cf81e8930dce56dd3600Barrera García, Angie Daniela27026d821fbe19d0402424f14aced4c4600Barrera García, Angie Daniela [0000-0003-0994-5783]BARRERA GARCÍA , ANGIE DANIELA [0001703468]2011-2021BogotáColombiaCundinamarcahttp://vocab.getty.edu/page/tgn/10008382024-01-15T19:27:22Z2024-01-15T19:27:22Z2023-11-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85289Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, diagramasLa participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de la localidad de Sumapaz se ha fomentado con las políticas públicas del gobierno urbano de Bogotá. Especialmente, con la Política Pública de Infancia y Adolescencia de Bogotá (2011-2021). Sin embargo, esos espacios públicos, todavía, no reflejan los aportes de la población adolescente. Para comprender tal situación y contribuir a construir una ciudad con espacios públicos diversos e incluyentes para la ciudadanía en general y la población adolescente en particular, es clave analizar la participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos desplegada en la localidad de Sumapaz considerando el ciclo de la Política Pública de Infancia y Adolescencia de Bogotá (2011-2021). Por consiguiente, en este trabajo se abordan cinco puntos: (i) aproximación al concepto de participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos; (ii) identificación de la propuesta de participación adolescente formulada en la Política Pública de Infancia y Adolescencia de Bogotá (2011-2021); (iii) descripción cualitativa y cuantitativa de la participación adolescente implementada en la localidad de Sumapaz de 2011 a 2021; (iv) contraste de la participación adolescente formulada con la implementada en esa localidad; (v) conclusiones y recomendaciones sobre el fenómeno en cuestión. (Texto tomado de la fuente).Adolescent participation in the territorial planning of public spaces in Sumapaz has been promoted with the public policies of the urban government of Bogota. Especially with the Public Policy on Children and Adolescents of Bogota (2011-2021). However, these public spaces still do not reflect the contributions of the adolescent population. To understand such a situation and contribute to building a city with diverse and inclusive public spaces for citizens and adolescents in particular, it is key to analyze adolescent participation in the territorial planning of public spaces of Sumapaz, promoted in the cycle of the Public Policy on Children and Adolescents of Bogota (2011-2021). Therefore, this paper has five points: (i) approach to the concept of adolescent participation in the territorial planning of public spaces; (ii) identification of the proposal of adolescent participation formulated in the Public Policy on Children and Adolescents of Bogota (2011-2021); (iii) qualitative and quantitative description of adolescent participation implemented in Sumapaz from 2011 to 2021; (iv) contrast of the adolescent participation formulated with that implemented in Sumapaz; (v) conclusions and recommendations on the phenomenon in question.MaestríaMagíster en Gobierno UrbanoMétodos mixtosGobierno urbano y políticas públicas155 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Gobierno UrbanoFacultad de Ciencias EconómicasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáParticipación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021)Adolescent participation in the territorial planning of public spaces in Sumapaz (2011-2021)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMActa [Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes de Sumapaz]. (2023). Respuesta a solicitud derecho de petición. Actas CCLONNA (1-4) (2019-2022)Acta N.° 1 de 2021 [Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes de Kennedy]. (2021). Acta 1 de 2021. 25 de marzo de 2021. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2021/transparencia/2021_8_I_Consejo_Consultivo_Local_Ninos_Ninas_Adolescentes.pdfAcuerdo 887 de 2023. Por medio del cual se decreta a Bogotá, D. C. como “la ciudad de las niñas, niños y adolescentes”, y se dictan otras disposiciones. [Concejo de Bogotá, D. C.]. (2023). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=139423Acuerdo 257 de 2006. Por medio del cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y las entidades de Bogotá, Distrito Capital, y se expiden otras disposiciones. [Concejo de Bogotá, D. C.]. (2006). https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/docs/transparencia/normatividad/acuerdos/acuerdo-257-2006.pdfAcuerdo 018 de 1999. Por el cual se crea el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. [Concejo de Bogotá, D. C.]. (1999). Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=941Aguilar, C., y Lima, M. (2014). ¿Qué son y para qué sirven las políticas públicas? Contribuciones a las Ciencias Sociales, (5), artículo N.º 25. http://proxse16.univalle.edu.co/~secretariageneral/consejo-academico/temasdediscusion/2014/Documentos_de_interes_general/Lecturas_politica_publica/Que%20son%20y%20para%20que%20sirven%20las%20politicas%20publicas_Aguilar.pdfAguilar, L. (2010). Política pública. Siglo Veintiuno. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25351w/M1AP113_S4_AGUILAR.pdfAlcaldía de Bogotá. (2021). Los jóvenes podrán votar y ser elegidos desde los 14 años como consejeros Locales de Juventud. Gobierno de Bogotá. https://www.gobiernobogota.gov.co/noticias/nivel-central/los-jovenes-podran-votar-y-ser-elegidos-desde-los-14-anos-consejeros-locales#:~:text=En%20total%20en%20la%20ciudad,ciudad%20en%20este%20proceso%20electoralAlcaldía de Bogotá. (2020a). Gerencia escuela de participación. Participación Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/gerencia-escuela-de-participacionAlcaldía de Bogotá. (2020b). Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes participan en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Secretaría Distrital de Planeación. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/guia_ninos_pot_digital_24-09-2020_0.pdfAlcaldía de Bogotá. (2017a). Análisis diferencial de poblaciones-Localidad Sumapaz. Subred Sur. https://www.subredsur.gov.co/sites/default/files/instrumentos_gestion_informacion/Poblaciones%20Diferenciales%20Sumapaz__Preliminar.pdfAlcaldía de Bogotá. (2017b). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. Secretaría Distrital de Planeación. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/planeacion/guia_para_la_formulacion_de_politicas_publicas_del_distrito_capital.pdfAlcaldía de Bogotá. (2015). Documento Técnico de Soporte: Unidad de Planeamiento Rural Río Sumapaz. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría Distrital de Planeación. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/dts_sumapaz_sep_2015.pdfAlcaldía Local de Sumapaz. (2021). Consejo Consultivo de Niños y Niñas y Adolescentes -CCLONNA- en Sumapaz. Bogotá. http://www.sumapaz.gov.co/milocalidad/consejo-consultivo-ninos-y-ninas-y-adolescentes-cclonna-sumapazAlcaldía Local de Sumapaz. (2017). Claves del abordaje del POT sobre la ruralidad en Bogotá. Sumapaz. http://sumapaz.gov.co/milocalidad/claves-del-abordaje-del-pot-sobre-la-ruralidad-bogotaAlcaldía Local de Sumapaz. (2016). Historia de La Localidad de Sumapaz. Sumapaz. http://www.sumapaz.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historiaAlcaldía Local de Sumapaz. (2014). Plantilla para cartilla o libro. Sumapaz. http://sumapaz.gov.co/sites/sumapaz.gov.co/files/documentos/tabla_archivos/cartilla_exploradores_sumapacenos.pdfArias, D. y Herrera, H. (2012). Entre políticas gubernamentales y políticas públicas. Jurídicas UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4523/14.pdfAsturias Corporación Universitaria. (2012). Implementación de las políticas públicas. Centro Virtual. https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/politicas_publicas/unidad3_pdf1.pdfÁvila, H. (2005). Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales? UNAM Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Biblioteca Clacso. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/crim-unam/20100503120801/Lo_urbano_rural.pdfBantulà, J. (2016). Juego, infancia y ciudad: ¿una tríada (im)posible? Hablemos del Derecho del Niño al Juego. En Acción Educativa (Ed.), IX Encuentro la Ciudad de los Niños (pp. 53-74). Acción Educativa.Barrero, K. (18 de abril de 2022). Alcaldesa instaló sesión del Consejo Consultivo de niños, niñas y adolescentes. Bogotá.gov. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/primera-sesion-de-consejo-consultivo-de-ninos-ninas-y-adolescentes#:~:text=La%20alcaldesa%20Mayor%20de%20Bogot%C3%A1,ni%C3%B1ez%20y%20adolescencia%20del%20Distrito.Bertranou, J. (2019). El seguimiento y la evaluación de políticas públicas: modelos disponibles para producir conocimiento y mejorar el desempeño de las intervenciones públicas. MILLCAYAC Revista Digital de Ciencias Sociales, VI(10), 151-188. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6868096.pdfBobadilla, P. [Escuela de Gobierno PUCP]. (30 de octubre del 2018). Implementación de Políticas Públicas [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=m07HIb-hHO4.Boino, P. (2022). Des Politiques Publiques Aux Politiques Urbaines [Diapositivas de PowerPoint]. M1. Urbanisme et aménagement. Université Lumière Lyon 2Boneti, L. (2017). Políticas públicas por dentro. CLACSO. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20171002015938/Politicas_publicas_por_dentro.pdfCáceres, P. (2018). Somos parte: la construcción de los espacios públicos y la ciudad desde la niñez. Nuestra Córdoba. http://www.nuestracordoba.org.ar/sites/default/files/Cartilla-Somos-Parte-web_0.pdfCanal, M. (2019). La policía administrativa: un concepto en evolución. Las Transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo, 1, 541-593.Carmona, M., y Lugo, P. (2021). La participación infantil como un mecanismo de gestión planificación del territorio. http://ru.iiec.unam.mx/5512/1/050-Carmona-Lugo.pdfCasas. E. (2009). Representación política y participación ciudadana en las democracias. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 51(205), 59-76. https://www.scielo.org.mx/pdf/rmcps/v51n205/v51n205a4.pdfCerda, M. (2021). El espacio público desde la perspectiva del Estado y los ciudadanos chilenos: políticas de reconstrucción urbana y de desarrollo en contextos de crisis y sus consecuencias en la región del Maule. Repositorio Bibliotecas UdeC. http://repositorio.udec.cl/bitstream/11594/9215/1/Tesis%20El%20espacio%20publico%20desde%20la%20perspectiva.Image.Marked.pdfChiarella, J., y Yakabi, X. (2016). Planificación y ordenamiento territorial. Consideraciones a partir del caso peruano. Revista Política e Planeamiento Regional [Rio de Janeiro], 3(2), 137-158). https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/%25f/agora/files/planificacion-y-ordenamiento-territorial.-consideraciones-a-partir-del-caso-peruano.pdfCódigo de la Infancia y la Adolescencia. Ley 1098 de 2006. Noviembre 8 de 2006 (Colombia). https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfComité Operativo Distrital de Infancia y Adolescencia (CODIA). (2019). Política Pública de Infancia y Adolescencia Plan de Acción de Política Informe de Seguimiento. Equipo de Seguimiento a la Implementación de la Política Subdirección para la Infancia. Recuperado de https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/informe_cualitativo_pa_ppia_2018_-_13_05_2019.pdfComité Operativo Distrital de Infancia y Adolescencia (CODIA). (2017). Sistema de Monitoreo de las Condiciones de Vida de la Infancia y la Adolescencia de Bogotá. D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá y Secretaría Distrital de Integración Social (Ed.). https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/control/08042016_informe_de_las_condiciones_de_vida_de_los_nna_de_bogota_d.c._2015_1.pdf?width=800&height=800&iframe=trueComité Operativo Distrital de Infancia y Adolescencia (CODIA). (2015). Pronunciamientos Categorías Derechos De Existencia. Equipo de Análisis y Seguimiento de la Política, Subdirección para la Infancia y Secretaría Distrital de Integración Social (Ed.) Bogotá. Recuperado de https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/anal_poli_infa_11_14.pdfConstitución Política de Colombia. (7 de julio de 1991). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlContreras, M. (2019). Sociedad en vilo: participación y desarrollo en el ordenamiento territorial de Bogotá. Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas.Contreras, Y. (2017). 20 años de ordenamiento territorial en Colombia. Instituto de Estudios Urbanos (IEU), Universidad Nacional y Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-11/libro-20-anos-ord-territorial-en-colombia-dic-2017.pdfCristancho, C., Leiva, F., Téllez, G., y Contreras, M. (2021). ¿Desandada el punto 1 del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?. En F. Leiva (Ed.), Reforma Rural Integral. ¿Oportunidad que se desvanece? Editorial Universidad Nacional de Colombia.Decreto 936 de 2013. Por el cual se reorganiza el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se reglamenta el inciso primero del artículo 205 de la Ley 1098 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [Presidencia de la República de Colombia]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53059Decreto 121 de 2012. Por medio del cual se crea el Concejo Distrital de niños, niñas y adolescente y los Concejos Locales de niños, niñas y adolescentes. [Alcaldía Mayor de Bogotá]. (2012). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25952&cadena=cDecreto 520 de 2011. Decreto 520 de 2011 Alcalde Mayor. 28 de noviembre de 2011. [Alcaldía Mayor de Bogotá]. https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018documentos/19062018_Decreto%20520%20de%202011%20Alcalde%20Mayor.pdfDecreto 190 de 2004. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. [Alcaldía Mayor de Bogotá]. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935Decreto 1504 de1998. Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial. 4 de agosto de 1998. [Presidencia de la República de Colombia]. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1259Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP). (2022). Funciones y Deberes. DADEP. https://www.dadep.gov.co/que-es-el-dadep/funciones-deberes-y-objetivos#:~:text=Formular%20las%20pol%C3%ADticas%2C%20planes%20y,aplicaci%C3%B3n%20de%20las%20normas%20correspondientes.Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2022). Participa. DNP. https://www.dnp.gov.co/participaDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2014). Sector del Interior. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/2549482/Sector+Interior/37c6857e-80e8-4522-986c-c4b70730003c#:~:text=Naturaleza%20jur%C3%ADdica%3A%20Ministerio%20del%20Interior,la%20Ley%20489%20de%201998Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2011). Sector de Planeación. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/7869206/18+Sector+de+Planeaci%C3%B3n.pdf/8f62edda-fe00-41f6-9883-c598446229ad#:~:text=Naturaleza%20jur%C3%ADdica%3A%20Organismo%20del%20sector,un%20Departamento%20Administrativo%20%E2%80%93numeral%201Donoso, E. (2021). La planificación territorial de Bogotá, una ciudad con piezas rurales: el caso de la localidad 20, una mirada desde el sistema de movilidad. Repositorio Institucional Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80767/53098789.2021.pdf?sequence=2&isAllowed=yDonoso, E. y, Donoso, Y. (23 de agosto de 2020a). Los problemas de la planificación del territorio rural: el caso de la localidad de Sumapaz en Bogotá. Instituto de Estudios Urbanos-IEU. http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/los-problemas-de-la-planificacion-del-territorio-rural-el-caso-de-la-localidad-de-sumapaz-en-bogotaDonoso, E., y Donoso, Y. (2020b). Planificación del territorio rural. caso: localidad 20 de Bogotá D.C (Sumapaz). Instituto de Estudios Urbanos-IEU. http://ieu.unal.edu.co/images/documentos/PLANIFICACI%C3%93N_DEL_TERRITORIO_RURAL__CASO__LOCALIDAD_20_DE_BOGOT%C3%81_DC_SUMAPAZ.pdfEnclave. (19 de abril de 2018). Construir ciudadanía con la infancia en los barrios. Enclave. https://www.enclavedeevaluacion.com/ciudadaniainfanciabarrios/Fernández, N. y Schejtman, L. (2012). Planificación de políticas, programas y proyectos sociales. Fundación CIPPEC. https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2017/03/1419.pdfFuentes, M. (2015). Análisis legal y doctrinario del Ordenamiento y Planificación Territorial en Chile, características, relación y diferencias. Sustainability, Agri, Food and Environmental Research, 3(2), 12-21. https://pdfs.semanticscholar.org/dc2c/8f966a1bb12bd245f60c2e92f2c68df72729.pdfGaitán, L. (2008). Cambios en la infancia durante las últimas décadas. En Acción Educativa (Ed.), V Encuentro. La ciudad de los niños. La infancia y la ciudad: una relación difícil (pp. 23-36). http://www.de0a18.net/pdf/doc_participacio_v_encuentro.pdfGallego, A. (2015). Participación infantil... Historia de una relación de invisibilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 151-165. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a09.pdfGamarra, G. (2005). Ciudad, Poder, Identidad/Bilbao: pasión y muerte de lo urbano. Bifurcaciones: Revista de Estudios Culturales Urbanos, (5). https://www.redalyc.org/pdf/558/55800201.pdfGarriz, E., y Schroder, R. (2014). Dimensiones del espacio público y su importancia en el ámbito urbano. Revista Científica Guillermo de Ockham, 12(2), 25-30. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105338606003Garzón, D. (8 de diciembre de 2021). Las elecciones de Consejos de Juventud: algunas conclusiones. Pares. https://www.pares.com.co/post/las-elecciones-de-consejos-de-juventud-algunas-conclusionesGil, I. Melero, H. y López, S. (2015). Investigación sobre espacios de participación ciudadana: análisis y propuestas desde una perspectiva educativa. Animación Territorio y Prácticas Socioculturales, (8), 1-12. https://www2.uned.es/grupointer/ATPS_Gil-JaurenaEtAl_2015%20%281%29.pdfGonzález, C. (2008). Inauguración Oficial. En Acción Educativa (Ed.), V Encuentro la Ciudad de los Niños (pp. 16-18). http://www.de0a18.net/pdf/doc_participacio_v_encuentro.pdfGutiérrez, J., Restrepo, R. y Zapata, J. (2017). Formulación, implementación y evaluación de políticas públicas desde los enfoques, fines y funciones del Estado. Revista CES Derecho, 8(2), 333-351.Hoyos, A. (2016). Niños, niñas y adolescentes en experiencias de participación infantil. ¿Sujetos de derechos o sujetos de protección? Repositorio Institucional Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2843/NI%C3%91OS%2C%20NI%C3%91AS%20Y%20ADOLESCENTES%20EN%20EXPERIENCIAS%20DE%20PARTICIPACI%C3%93N%20INFANTIL.pdf?sequence=3&isAllowed=yIES Espartidero - Santa Isabel. (s.f). Urbanismo y adolescencia. Zaragoza. https://www.zaragoza.es/contenidos/medioambiente/educacionambiental/STARS-Urbanismo-adolescencia-CPI-Espartidero.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). El Instituto. ICBF. https://www.icbf.gov.co/instituto#:~:text=El%20Instituto%20Colombiano%20de%20Bienestar%20Familiar%20(ICBF)%20es%20un%20establecimiento,y%20su%20Decreto%20Reglamentario%20No.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2014). 1.1. Participación significativa de niños, niñas y adolescentes. Participación de niños, niñas y adolescentes en la gestión pública territorial. ICBF. https://www.icbf.gov.co/system/files/guia_5_participacion_de_ninos_nina_y_adolescentes_en_la_gestion_publica.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2013). Talleres para promover la participación de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo urbano. ICBF. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/transparencia/guia_3_participacion_de_ninos_nina_y_adolescentes_en_el_desarrollo_urbano.pdfInstituto Distrital para La Protección de la Niñez y la Adolescencia (IDIPRON). (s.f.). ¿Qué es IDIPRON? IDIPRON. https://www.idipron.gov.co/informacion-adicional#:~:text=El%20Instituto%20Distrital%20para%20la,y%20que%20funciona%20desde%201970.Instituto Distrital para La Protección de la Niñez y la Adolescencia. (2022). Objetivos y Funciones. IDIPRON. https://www.idipron.gov.co/objetivos-y-funcionesInstituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2019a). Diagnóstico Integral de la Participación Ciudadana: Sumapaz. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2019-12/20.%20Diagnostico%20Integral%20de%20Participacion%20Sumapaz.pdfInstituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2019b). Diagnóstico sobre Participación Juvenil en Bogotá 2016-2019. Alcaldía Mayor de Bogotá. http://www.fontibon.gov.co/sites/fontibon.gov.co/files/documentos/diagnostico_participacion_juvenil_bogota_2016_-_2019.pdf?width=800&height=800&iframe=trueInstituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2019c). Tabla de instancias participativas en el Distrito Capital hasta 2019. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2023-03/cbn-0021_informe_de_balance_social_vigencia_2022.pdfInstituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2018a). Los Jóvenes, el presente de las organizaciones comunales en Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/los-jovenes-el-presente-de-las-organizaciones-comunales-en-bogotaInstituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2018b). Respuesta Concejo Proposición 060. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2018-04/2018EE1522%20RESP%20CONCEJO%20PROPOSICION%20060.pdfInstituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2017a). Funciones del IDPAC. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/nosotros/funciones-idpacInstituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC). (2017b). Consejo Local de Niños, Niñas y Adolescentes de Sumapaz. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/consejo-local-de-ninos-ninas-y-adolescentes-de-sumapazJaramillo, J., Ruiz, M. Gómez, A., López, L. y Pérez, L. (2014). Estrategias para la inclusión de niños, niñas. Avances en Psicología Latinoamericana, 32(3), 477-493. http://dx.doi.org/10.12804/apl32.03.2014.05Jiménez, J. y Durango, G. (2021). Diagnóstico y planificación del espacio público urbano. La participación de los ciudadanos usuarios. Revista Bitácora Urbano Territorial, 31(2), 257-283. https://www.redalyc.org/journal/748/74866570019/74866570019.pdfJiménez, L. (2020). Sumapaz se suma a la semana de intervención en el espacio público. Bogotá. https://bogota.gov.co/en/node/2811Jiménez, W., y Ramírez, C. (2008). Gobierno y Políticas públicas. Programa Administración Pública Territorial. Escuela Superior de Administración Pública. https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdfLey 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. [Congreso de la República]. (2003). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52971Ley 1452 de 2011. Por medio de la cual se crea la estampilla Prodesarrollo del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP) o del ente que haga sus veces y se dictan otras disposiciones. [Congreso de la República]. (2011). http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1452_2011.htmlLinamec. (8 de octubre 2014). Invierten $504 millones en mejoras del espacio público de Sumapaz. Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/sumapaz/invierten-504-millones-en-mejoras-del-espacio-publico-de-sumapazLópez, J. (2017). Bases para un marco teórico alternativo al paradigma dominante de las políticas públicas. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/69433/JennyElisaL%C3%B3pezRodr%C3%ADguez.2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yLópez, J. (2014). Juventud Sumapaceña. Un legado en resistencia. Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10938/TE-22752.pdf?sequence=1&isAllowed=yMadrid, E. (24 de marzo de 2012). El proceso de implementación de las políticas. Un marco conceptual. Resumen del texto "El proceso de implementación de las políticas. Un marco conceptual" de Donald Van Meter y Carl Van Horn. [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gSyEW8eqeI4Marín, A. (2012). Reconfiguración territorial y política de espacio público. Sociedad-Espacio-Naturaleza. https://sociedadespacionaturaleza.wordpress.com/2012/03/15/reconfiguracio/Martínez, C. (2016). ¿Cómo hacer espacio público en un entorno rural? El proyecto para Villa Troyo en la Araucanía. https://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/29/como-hacer-espacio-publico-en-un-entorno-rural-el-proyecto-para-villa-troyo-en-la-araucania/Mata, L. (2020). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-cuantitativa/Ministerio de Ambiente. (2023). Política Nacional de Espacio Público. Ministerio de Ambiente. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/espacio-publico/Ministerio del Interior. (2022). Consejos de Juventud. Ministerio del Interior. https://participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/4_consejos_de_juventud.pdfMinisterio del Interior. (2021). Circular Externa. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/CIRCULAR-CONSEJOS-DE-JUV ENTUD.pdfMinisterio del Interior. (2020). Jóvenes. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co/direccion-de-democracia-la-participacion-ciudadana-y-la-accion-comunal/jovenes/Miramontes, J. (2014). Urbanismo Participativo. http://www.trcimplan.gob.mx/blog/urbanismo-participativo.htmlMODII. (s.f.). Participación activa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. https://modii.org/participacion-activa-de-ninas-ninos-adolescentes-y-jovenes/Moreno, R. (2017). Aproximaciones a la categoría ciudad. Desde una perspectiva epistemológica. LIS. Letra. Imagen. Sonido. Ciudad mediatizada, IX(17).Observatorio Ambiental de Bogotá. (2018). Así se celebró el Día del Espacio Público en la Localidad de Sumapaz. https://oab.ambientebogota.gov.co/asi-se-celebro-el-dia-del-espacio-publico-en-la-localidad-de-sumapaz/Observatorio del Espacio Público de Bogotá. (2021a). El espacio público en la ruralidad de Bogotá. https://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/2021/boletin_7_compressed.pdfObservatorio del Espacio Público de Bogotá. (2021b). Solo el 3% del espacio público construido de Bogotá, se encuentra en la ruralidad. Observatorio DADEP. https://observatorio.dadep.gov.co/noticias/solo-el-3-del-espacio-publico-construido-de-bogota-se-encuentra-en-la-ruralidadOficina Asesora de Planeación. (2016). Plan Estratégico Institucional 2016-2020. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2018-07/IDPAC-PE-PL-01%20Plan%20Estrategico%20Institucional%202016-2020%20v7.pdfOliveros, L. (2017). Del espacio público planeado a los espacios públicos vivos y vividos: consideraciones sobre la planeación del espacio público en Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/40651Oliveros, L. (2016). Del espacio público planeado a los espacios públicos vivos y vividos: reflexión sobre la planificación de los espacios públicos en Bogotá. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/108407/54BGT_OliverosLaura.pdfOrozco, P. (2011). Análisis de la participación ciudadana de los jóvenes en el Distrito Capital. Estudio de caso: sector El Codito en la localidad de Usaquén. Periodo 2004-2009. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.Pallares, F. (2007). Las políticas públicas: el sistema político en acción. Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), (62). https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/47639Perahia, R. (2007). Los problemas del mundo actual soluciones y alternativas desde la geografía y las ciencias sociales. https://www.ub.edu/geocrit/9porto/perahia.htmPineda, S., y Aliño, M. (s.f.). Capítulo I: El concepto de adolescente. https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/adolescencia/Capitulo%20I.pdfPolítica Distrital de Espacio Público. [DADEP]. (2018). https://observatorio.dadep.gov.co/sites/default/files/documentos/2018/politicaEP-DADEP.pdfPolítica Pública Distrital de Juventud (2019-2030). [Integración Social]. (2019). https://www.sdp.gov.co/content/politica-publica-distrital-de-juventud-2019-2030Política Pública de Infancia y Adolescencia Bogotá D. C. 2011-2021. [Comité Operativo de Infancia y Adolescencia (CODIA)]. (2011). https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2020documentos/01062020_(06012016)_Politica_de_infancia_y_adolescencia.pdfPrada, D. (2017). Espacio público como estructurante de las ciudades y el territorio. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/60959/1152187116.2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yRamírez, L. (2022). En Bogotá, se posesionaron los primeros 372 consejeros Locales de Juventud. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/consejos-locales-de-juventud-posesion-en-bogota-de-372-consejerosRamírez, M., y Hernández, T. (2021). Configuración del espacio público rural y productivo. Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. https://issuu.com/cartillasinvestigacion/docs/configuraci_n_del_espacio_p_blico_rural_y_productiRegistraduría del Estado Civil. (2021). Resultados de Elección. https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/Elecciones-consejos-juventud-2021/mapa-consejos/index.html#colombiaResolución 881 de 2020. [Secretaría Distrital de Integración Social] (2020). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=107025Respuesta a Derecho de Petición. (2023). Radicado N.° 1275202023 y 1277382023.Restrepo, A. (2019). Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica. Estudios demográficos y urbanos. Ciudad de México.Rincón. J. (2019). La organización administrativa como soporte del modelo de Estado social de derecho. Transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo I. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Universidad del Externado. https://doi.org/10.2307/j.ctv1k03q53.10Rodríguez, S. (2020). Diseño y formulación de las políticas públicas, y el proceso de implementación, seguimiento y evaluación en los gobiernos locales de la región La libertad, 2018-2019. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Sección de Posgrado.Roth, A. (2010). ¿Política, programa o proyecto? Política Pública Hoy, (8), 6-8.Roth, A. (2002). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. https://polpublicas.files.wordpress.com/2016/08/roth_andre-politicas-publicas-libro-completo.pdfSaiz, R. (2016). Técnicas de análisis de información. https://administracionpublicauba.files.wordpress.com/2016/03/tecnicas-de-anc3a1lisis-de-informacic3b3n.pdfSanabria, S. (2014). La ordenación del territorio: origen y significado. Terra Nueva Etapa, XXX(47), 13-32 [Universidad Central de Venezuela, Caracas].Secretaría de Salud. (s.f.). Datos de salud: demografía y salud. Salud Data. https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/demografia/piramidepoblacional/Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (20 de octubre de 2020). Niños, niñas, adolescentes y jóvenes participan en la formulación del POT. Obtenido de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/ninos-ninas-adolescentes-y-jovenes-participan-en-la-formulacion-del-potSecretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (11 de abril de 2018). Consejo Consultivo Local de Niños, Niñas y Adolescentes en Kennedy. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/consejo-consultivo-local-de-ninos-ninas-y-adolescentes-en-kennedySecretaría de Educación. (2023). Concejo de Bogotá aprobó en primer debate proyecto para posicionar la participación infantil en la ciudad. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/concejo-de-bogota-aprobo-en-primer-debate-proyecto-para-posicionar-la-participacionSecretaría de Educación. (27 de abril de 2021). Bogotá: una ciudad de las niñas y los niños. https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/bogota-una-ciudad-de-las-ninas-y-los-ninosSecretaría Distrital de Integración Social de Bogotá. (2023). Bogotá ya tiene sus nuevos Consejos Consultivos Locales de Niñas, Niños y Adolescentes y el Distrital. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/93-noticias-infancia-y-adolescencia/6125-bogota-ya-tiene-sus-nuevos-consejos-consultivos-locales-de-ninas-ninos-y-adolescentes-y-el-distritalSecretaría Distrital de Integración Social de Bogotá. (2021a). 20. Localidad de Sumapaz. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/entidad/informacion-institucional/localidades-sdis/38-entidad/localidadesSecretaría Distrital de Integración Social. (2021b). Lectura integral de realidades - ruralidad. https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2021/transparencia/ETIS_Localidad_20.pdfSecretaría Distrital de Integración Social. (2021c). Los niños, niñas y adolescentes de la localidad de Sumapaz también opinan. https://integracionsocial.gov.co/index.php/participa/participacion-ciudadana/51-regimen-legal/resoluciones/926-2015-10-05-21-39-58Secretaría Distrital de Integración Social. (2021d). Resultados Evaluación Política Pública de Infancia y Adolescencia. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/36-entidad/politicas-publicas/5214-resultados-evaluacion-politica-publica-de-infancia-y-adolescenciaSecretaría Distrital de Integración Social. (2015). Los niños, niñas y adolescentes de la localidad de Sumapaz también opinan. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/infancia-y-adolescencia/93-noticias/noticias-infancia-y-adolescencia/926-2015-10-05-21-39-58Secretaría Distrital de Integración Social. (2014). Los Consejos de Niños, Niñas y. Adolescentes [Archivo PDF]. https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1_entidad/pyr/LOS%20CONSEJOS%20DE%20NI%C3%91OS%20ARTICULO.pdfSecretaría Distrital de Planeación (SDP). (s.f). Espacio Público. https://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/taller-del-espacio-publico/generalidadesSecretaría Distrital de Planeación (SDP). (2023). POT: ¿qué es? https://www.sdp.gov.co/micrositios/pot/que-esSecretaría Distrital de Planeación. (SDP). (2022). Economía Urbana. https://www.sdp.gov.co/gestion-socioeconomica/economia-urbana/generalidadesSecretaría Distrital de Planeación (SDP). (2020). Plan de acción-política pública de infancia y adolescencia en Bogotá D. C. 2011-2021. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/20210325_informe_seguimiento_cuatrienal_2017_2020_ppia_ls.pdfSecretaría Distrital de Planeación. (2019). POT: Documento Técnico de Soporte. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/POT/4-DOCUMENTO_TECNICO_DE_SOPORTE_14-06-19/1_DOCUMENTO_TECNICO_DE_SOPORTE_LIBRO1.pdfSecretaría Distrital de Planeación. (2017). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARCHIVO&p_NORMFIL_ID=10891&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAMESecretaría Distrital de Planeación. (2016). Guía para la formulación e implementación de políticas públicas del Distrito. https://mcovallea.github.io/PolPblicas/unidad2/2guiametodol.pdfSecretaría Distrital de Planeación. (2015). Región Metropolitana de Bogotá: una visión de la ocupación del suelo. SDP. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/region_metropolitana_de_bogota_una_vision_de_la_ocupacion_del_suelo.pdfTapia, M. (2022). Derecho a la ciudad y espacio público. Crítica Urbana. https://criticaurbana.com/wp-content/uploads/2022/01/00.-CU22_Tapia.pdfTonucci, F. (24 de abril de 2017). Francesco Tonucci: "A los niños se les niega ahora su autonomía para jugar”. (S. Alonso, entrevistador). https://www.informacion.es/sociedad/2017/04/27/francesco-tonucci-ninos-les-niega-5948771.htmlTonucci, F. (1994). La ciudad de los niños. Ciudad educativa, Francesco Tonucci, práctica pedagógica. https://www.academia.edu/3684427/La_ciudad_de_los_ni%C3%B1os_Francesco_TonucciTorres, J., y Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. IEMP Ediciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdfUnicef. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Unicef. https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescenciaUnicef. (2010). Guía para el desarrollo de planes de infancia y adolescencia en los gobiernos locales. Unicef España.Unicef. (20 de noviembre de 1989). Texto de la Convención sobre los Derechos del Niño. Unicef. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/texto-convencionVaquero. (2007). La implementación de políticas públicas. https://dialnet.unirioja.es › descarga › articuloVargas, C. (2007). Análisis de las políticas públicas. Perspectivas, (19), 127-136. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942453011.pdfVelásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto “política pública”. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359633165006Víquez, R., y Rojas, M. (2006). Espacios públicos y percepción de los adolescentes urbanos. Reflexiones, 85(1-2), 117-129.Viviescas, F. (1997). Espacio público imaginación y planeación urbana. Serie ciudad y hábitat, n.° 4Wood, J., y Valenzuela, L. (2021). Instrumentos de planificación territorial para la integración social en áreas urbanas. Espacio Público. https://www.espaciopublico.cl/wp-content/uploads/2021/05/18.pdfZambrano, F. (2022). Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad. Universidad Nacional de Colombia.AdolescentesParticipación adolescenteEspacios públicosPlaneación territorialPolítica públicaTeenagersPublic spacesAdolescent participationTerritorial planningPolicyPlanificación de programasPolítica gubernamentalParticipación juvenilProgramme planningGovernment policyYouth participationEstudiantesInvestigadoresMaestrosPúblico generalORIGINAL1032506997.2023.pdf1032506997.2023.pdfTrabajo de Maestría en Gobierno Urbanoapplication/pdf1109477https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85289/2/1032506997.2023.pdfb4101ffa4e79f9fd4dd88f81e10f1bb6MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85289/1/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD51THUMBNAIL1032506997.2023.pdf.jpg1032506997.2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5318https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85289/3/1032506997.2023.pdf.jpg9118fde4ea120aa856948c19ece425a6MD53unal/85289oai:repositorio.unal.edu.co:unal/852892024-08-21 23:12:55.873Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |