Discusión sobre la independencia de hispanoamérica
Dentro de las múltiples actividades de extensión cultural del Departamento de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional se desarrollo el día 17 de octubre de 1966, una mesa redonda sobre el carácter de la Independencia Latinoamericana, Este tema y el de la dominación española en América def...
- Autores:
-
Ideas y Valores, .
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1967
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40090
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40090
http://bdigital.unal.edu.co/30187/
- Palabra clave:
- Filosofía
historia
Departamento de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional
independencia Latinoamericana
Abella
Liévano Aguirre
Kossok
Zeuske
gobierno español en América
próceres
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Dentro de las múltiples actividades de extensión cultural del Departamento de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional se desarrollo el día 17 de octubre de 1966, una mesa redonda sobre el carácter de la Independencia Latinoamericana, Este tema y el de la dominación española en América define hoy el estado de la discusión científica sobre materias de historia de América Latina tanto en nuestros países como en los Estados Unidos y entre los especialistas europeos. Ambos fueron tratados en el curso de la discusión en la cual participaron los historiadores Arturo Abella, Indalecio Lievano Aguirre, Manfred Kossok y Max Zeuske. El antiguo presidente de la Academia Colombiana, doctor Horacio Rodríguez Plata, se excuso de asistir por compromisos contraídos con anterioridad. |
---|