Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)

En este trabajo se aplicó la Teoría de Valoración por Arbitraje (APT)1, usando los factores macroeconómicos propuestos por Chen, Roll y Ross en 1986, en la selección de portafolios de inversión sectorizados compuestos por activos del mercado colombiano de acciones, para el periodo comprendido entre...

Full description

Autores:
Cubillos Rincón, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47104
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47104
http://bdigital.unal.edu.co/40017/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Inversión
Mercado de acciones
Modelo de Valoración de activos de Capital (CAPM)
Selección de portafolios
Teoría de Valoración por Arbitraje (APT)
Investment
Stock Market
Capital Asset Pricing Model (CAPM)
Portfolio selection
Arbitrage Pricing Theory (APT)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_11618dae1ea9fe009f0bba857860f5f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47104
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
title Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
spellingShingle Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Inversión
Mercado de acciones
Modelo de Valoración de activos de Capital (CAPM)
Selección de portafolios
Teoría de Valoración por Arbitraje (APT)
Investment
Stock Market
Capital Asset Pricing Model (CAPM)
Portfolio selection
Arbitrage Pricing Theory (APT)
title_short Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
title_full Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
title_fullStr Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
title_full_unstemmed Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
title_sort Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)
dc.creator.fl_str_mv Cubillos Rincón, Carlos Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cubillos Rincón, Carlos Andrés
dc.contributor.spa.fl_str_mv Acuña Corredor, Gustavo Adolfo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Inversión
Mercado de acciones
Modelo de Valoración de activos de Capital (CAPM)
Selección de portafolios
Teoría de Valoración por Arbitraje (APT)
Investment
Stock Market
Capital Asset Pricing Model (CAPM)
Portfolio selection
Arbitrage Pricing Theory (APT)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inversión
Mercado de acciones
Modelo de Valoración de activos de Capital (CAPM)
Selección de portafolios
Teoría de Valoración por Arbitraje (APT)
Investment
Stock Market
Capital Asset Pricing Model (CAPM)
Portfolio selection
Arbitrage Pricing Theory (APT)
description En este trabajo se aplicó la Teoría de Valoración por Arbitraje (APT)1, usando los factores macroeconómicos propuestos por Chen, Roll y Ross en 1986, en la selección de portafolios de inversión sectorizados compuestos por activos del mercado colombiano de acciones, para el periodo comprendido entre 2005 y 2011. En tal aplicación, se seleccionaron los sectores más relevantes de la económica colombiana, para ese periodo de tiempo, y las empresas más representativas del mercado de acciones en esos sectores. Para establecer un punto de comparación a los resultados obtenidos, se aplicó el modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM)2 con el mismo propósito que la APT. Esa comparación evidencio que la APT es efectiva al aplicarse en el proceso de construcción de portafolios de acciones, permite determinar si un activo está siendo valorado, correctamente, respecto a un portafolio que lo replique, y no satisface el principio teórico de no arbitraje bajo los supuestos planteados, y para las inversiones y sectores económicos seleccionados. Los resultados también sugieren que el modelo CAPM proporciona una estimación más acertada del rendimiento esperado mensual, de las inversiones seleccionadas, en el periodo de tiempo analizado.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:20:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:20:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47104
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/40017/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47104
http://bdigital.unal.edu.co/40017/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública
Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cubillos Rincón, Carlos Andrés (2013) Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47104/1/940830.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47104/2/940830.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21b8e558f54cb8e55cbe980c89bec7aa
6e479e923e63af07ecceacabd70aa58a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089637615894528
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acuña Corredor, Gustavo AdolfoCubillos Rincón, Carlos Andrés5faf5ac5-83f4-41d3-be1e-ab9716bad8333002019-06-29T07:20:57Z2019-06-29T07:20:57Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47104http://bdigital.unal.edu.co/40017/En este trabajo se aplicó la Teoría de Valoración por Arbitraje (APT)1, usando los factores macroeconómicos propuestos por Chen, Roll y Ross en 1986, en la selección de portafolios de inversión sectorizados compuestos por activos del mercado colombiano de acciones, para el periodo comprendido entre 2005 y 2011. En tal aplicación, se seleccionaron los sectores más relevantes de la económica colombiana, para ese periodo de tiempo, y las empresas más representativas del mercado de acciones en esos sectores. Para establecer un punto de comparación a los resultados obtenidos, se aplicó el modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM)2 con el mismo propósito que la APT. Esa comparación evidencio que la APT es efectiva al aplicarse en el proceso de construcción de portafolios de acciones, permite determinar si un activo está siendo valorado, correctamente, respecto a un portafolio que lo replique, y no satisface el principio teórico de no arbitraje bajo los supuestos planteados, y para las inversiones y sectores económicos seleccionados. Los resultados también sugieren que el modelo CAPM proporciona una estimación más acertada del rendimiento esperado mensual, de las inversiones seleccionadas, en el periodo de tiempo analizado.Abstract. In this work the Arbitrage Pricing Theory (APT) was applied, using the macroeconomic factors proposed by Chen Roll and Ross in 1986, in the selection of sectored investment portfolios integrated by assets of the Colombian stock market, for the period of time between 2005 and 2011. Such an application selected the most relevant sectors of the Colombian economy in that period, and the most important companies of the stock market in these sectors. To establish a point of comparison for the results obtained, the Capital Asset Pricing Model (CAPM) was applied with the same purpose as the APT. The comparison shows the APT as effective when it's applied in the process of portfolio selection, allows to establish if an asset is correctly valuated in respect of a tracking portfolio, and does not satisfy the theoretical principle of no-arbitrage, under the assumptions made, and for the investments and economic sectors selected. The results also suggest that the CAPM model provides a more accurate appraisal for the monthly expected returns of the investments analyzed, in the selected period of time.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaEscuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaCubillos Rincón, Carlos Andrés (2013) Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsInversiónMercado de accionesModelo de Valoración de activos de Capital (CAPM)Selección de portafoliosTeoría de Valoración por Arbitraje (APT)InvestmentStock MarketCapital Asset Pricing Model (CAPM)Portfolio selectionArbitrage Pricing Theory (APT)Teoría de Valoración por Arbitraje (APT) en la construcción de portafolios sectorizados de acciones colombianas (2005 a 2011)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL940830.2013.pdfapplication/pdf1419603https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47104/1/940830.2013.pdf21b8e558f54cb8e55cbe980c89bec7aaMD51THUMBNAIL940830.2013.pdf.jpg940830.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47104/2/940830.2013.pdf.jpg6e479e923e63af07ecceacabd70aa58aMD52unal/47104oai:repositorio.unal.edu.co:unal/471042023-09-22 23:07:48.869Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co