Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas

Este articulo proscrita los resultados del proyecto ce Investigación IPP (Innovación ce Procesos y Productos) que plantea un análisis profundo y sistémico de las cadenas productivas, basado en el estudio de la productividad y los procesos. Este proyecto se trabajo en 4 fases: Inteligencia, Experimen...

Full description

Autores:
Correa Espinal, Alexander Alberto
Álvarez López, Carlos Esteban
Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28395
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28395
http://bdigital.unal.edu.co/18443/
Palabra clave:
Innovación
tecnología
ambiente
procesos y productos.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_10ffa51b0ad6c5b054d166a3c9f5ace0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28395
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Espinal, Alexander Albertoeb13bcc2-c107-4bfb-b95a-de75fd288f54300Álvarez López, Carlos Esteban6ee58d66-7e3d-4236-bae2-f44ebf49d30d300Gómez Montoya, Rodrigo Andrésa4f91520-e2d1-4080-8e60-33fde65d1b3a3002019-06-26T10:18:50Z2019-06-26T10:18:50Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28395http://bdigital.unal.edu.co/18443/Este articulo proscrita los resultados del proyecto ce Investigación IPP (Innovación ce Procesos y Productos) que plantea un análisis profundo y sistémico de las cadenas productivas, basado en el estudio de la productividad y los procesos. Este proyecto se trabajo en 4 fases: Inteligencia, Experimentación. Innovación y Apropiación tecnológica. Estas etapas están dirigidas al mejoramiento continuo ce los procesos, de los productos ce la organización y de las interacciones entre los actores de la cadena productiva de las materias primas minerales y energéticas. En la fase de inteligencia, se estudiaron las características, las ecesidades. el mercado y el entorno de la cadena productiva que son el resultado del aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente En la segunda fase, se caracterizó la formulación, diseño c implantación ce prototipos de procesos y productos que emulen el comportamiento del proceso en un sistema real y sean amigables con el medio ambiente. Teniendo en cuenta las dos primeras fases, la tercera se caracterizó por la formulación y el diseño ce nuevos procesos y productos que mejoren la eficiencia y la productividad. En la última fase del proyecto, se planteó el servicio de apropiación tecnológica que busca transferir innovación y conocimiento de punta a la cadena. Finalmente el resultado ce IPP es la propuesta de un centro de innovación y tecnología en la Universidad Nacional de Colombia, que garantizará la apropiación y adecuación de las soluciones a las cadenas productivas, siendo una innovación para el sector de la minería, los materiales y la energía, y teniendo como principios, productos y procesos amigables con el ambiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14257Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) 2357-5905 0124-177XCorrea Espinal, Alexander Alberto and Álvarez López, Carlos Esteban and Gómez Montoya, Rodrigo Andrés (2009) Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas. Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) 2357-5905 0124-177X .Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTInnovacióntecnologíaambienteprocesos y productos.ORIGINAL14257-42492-1-PB.pdfapplication/pdf3602548https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28395/1/14257-42492-1-PB.pdf61c3060c0460cd81e39f97b0deb2dfc9MD51THUMBNAIL14257-42492-1-PB.pdf.jpg14257-42492-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7451https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28395/2/14257-42492-1-PB.pdf.jpg52cbde65cfb7c3f4c10f4c3bbbf8a4a9MD52unal/28395oai:repositorio.unal.edu.co:unal/283952022-11-16 23:02:59.369Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
title Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
spellingShingle Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
Innovación
tecnología
ambiente
procesos y productos.
title_short Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
title_full Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
title_fullStr Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
title_full_unstemmed Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
title_sort Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas
dc.creator.fl_str_mv Correa Espinal, Alexander Alberto
Álvarez López, Carlos Esteban
Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Correa Espinal, Alexander Alberto
Álvarez López, Carlos Esteban
Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Innovación
tecnología
ambiente
procesos y productos.
topic Innovación
tecnología
ambiente
procesos y productos.
description Este articulo proscrita los resultados del proyecto ce Investigación IPP (Innovación ce Procesos y Productos) que plantea un análisis profundo y sistémico de las cadenas productivas, basado en el estudio de la productividad y los procesos. Este proyecto se trabajo en 4 fases: Inteligencia, Experimentación. Innovación y Apropiación tecnológica. Estas etapas están dirigidas al mejoramiento continuo ce los procesos, de los productos ce la organización y de las interacciones entre los actores de la cadena productiva de las materias primas minerales y energéticas. En la fase de inteligencia, se estudiaron las características, las ecesidades. el mercado y el entorno de la cadena productiva que son el resultado del aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente En la segunda fase, se caracterizó la formulación, diseño c implantación ce prototipos de procesos y productos que emulen el comportamiento del proceso en un sistema real y sean amigables con el medio ambiente. Teniendo en cuenta las dos primeras fases, la tercera se caracterizó por la formulación y el diseño ce nuevos procesos y productos que mejoren la eficiencia y la productividad. En la última fase del proyecto, se planteó el servicio de apropiación tecnológica que busca transferir innovación y conocimiento de punta a la cadena. Finalmente el resultado ce IPP es la propuesta de un centro de innovación y tecnología en la Universidad Nacional de Colombia, que garantizará la apropiación y adecuación de las soluciones a las cadenas productivas, siendo una innovación para el sector de la minería, los materiales y la energía, y teniendo como principios, productos y procesos amigables con el ambiente.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:18:50Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:18:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28395
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/18443/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28395
http://bdigital.unal.edu.co/18443/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14257
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) 2357-5905 0124-177X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Correa Espinal, Alexander Alberto and Álvarez López, Carlos Esteban and Gómez Montoya, Rodrigo Andrés (2009) Ipp (innovación en productos y procesos) para el sector de las materias primas minerales y energéticas. Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) Gestión y Ambiente; Vol. 12, núm. 2 (2009) 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28395/1/14257-42492-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28395/2/14257-42492-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 61c3060c0460cd81e39f97b0deb2dfc9
52cbde65cfb7c3f4c10f4c3bbbf8a4a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090006598254592