Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia

El profesional de enfermería ha contribuido al cuidado de la salud de las víctimas del conflicto armado en Colombia, a sus familias y a la comunidad en los diferentes escenarios del conflicto armado; situación que implica asumir un riesgos durante el ejercicio profesional. Al realizar una búsqueda d...

Full description

Autores:
Rodriguez Giraldo, Danixa Lizjanne
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76245
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76245
http://bdigital.unal.edu.co/72365/
Palabra clave:
Cuidado del profesional de enfermería
Competencias profesionales de enfermería
Conflicto armado
Colombia
Narrativas
Víctimas conflicto armado
Care of the nursing professional
Professional competences of nursing
Armed conflict
Victims armed conflict
Narratives
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_10a9f178755507dab4ba54d676f863a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76245
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
title Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
spellingShingle Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
Cuidado del profesional de enfermería
Competencias profesionales de enfermería
Conflicto armado
Colombia
Narrativas
Víctimas conflicto armado
Care of the nursing professional
Professional competences of nursing
Armed conflict
Victims armed conflict
Narratives
title_short Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
title_full Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
title_fullStr Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
title_full_unstemmed Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
title_sort Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Giraldo, Danixa Lizjanne
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodriguez Giraldo, Danixa Lizjanne
dc.contributor.spa.fl_str_mv Urrego Mendoza, Diana Zulima
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cuidado del profesional de enfermería
Competencias profesionales de enfermería
Conflicto armado
Colombia
Narrativas
Víctimas conflicto armado
Care of the nursing professional
Professional competences of nursing
Armed conflict
Victims armed conflict
Narratives
topic Cuidado del profesional de enfermería
Competencias profesionales de enfermería
Conflicto armado
Colombia
Narrativas
Víctimas conflicto armado
Care of the nursing professional
Professional competences of nursing
Armed conflict
Victims armed conflict
Narratives
description El profesional de enfermería ha contribuido al cuidado de la salud de las víctimas del conflicto armado en Colombia, a sus familias y a la comunidad en los diferentes escenarios del conflicto armado; situación que implica asumir un riesgos durante el ejercicio profesional. Al realizar una búsqueda de literatura sobre esta temática, se identifican limitadas investigaciones y trabajos académicos sobre narrativas del profesional de enfermería respecto a su experiencia de cuidado a las víctimas del conflicto armado y el ejercicio profesional de enfermería en salud pública. Esta investigación buscó comprender las narrativas del profesional de enfermería sobre su experiencia de cuidado a las víctimas del conflicto armado y su ejercicio profesional de las competencias propias de salud pública. Para el desarrollo de la presente investigación se planteó un enfoque cualitativo hermenéutico, con diseño de investigación narrativo interpretativo. Como participantes del estudio se tuvieron en cuenta profesionales de enfermería que en algún momento desempeñaron labores relacionadas con la atención hacia las víctimas del conflicto armado en Colombia. Los resultados mostraron que enfermería se identifica como una profesión que aporta al cuidado de las víctimas y sus familias, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y la existencia de obstáculos que no son contemplados en la formación del profesional, relacionados con el ejercicio profesional de enfermería en salud pública en el territorio nacional.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:17:07Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:17:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76245
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/72365/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76245
http://bdigital.unal.edu.co/72365/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública
Departamento de Salud Pública
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rodriguez Giraldo, Danixa Lizjanne (2018) Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76245/1/1032427335.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76245/2/1032427335.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 273451c291ba01a9c4a9ad736ae0c529
f7363548160e31b7ea050c260b8c7141
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089805827407872
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urrego Mendoza, Diana ZulimaRodriguez Giraldo, Danixa Lizjanne0440f75b-78b1-4b7f-8546-756e9e1fe4c73002020-03-30T06:17:07Z2020-03-30T06:17:07Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76245http://bdigital.unal.edu.co/72365/El profesional de enfermería ha contribuido al cuidado de la salud de las víctimas del conflicto armado en Colombia, a sus familias y a la comunidad en los diferentes escenarios del conflicto armado; situación que implica asumir un riesgos durante el ejercicio profesional. Al realizar una búsqueda de literatura sobre esta temática, se identifican limitadas investigaciones y trabajos académicos sobre narrativas del profesional de enfermería respecto a su experiencia de cuidado a las víctimas del conflicto armado y el ejercicio profesional de enfermería en salud pública. Esta investigación buscó comprender las narrativas del profesional de enfermería sobre su experiencia de cuidado a las víctimas del conflicto armado y su ejercicio profesional de las competencias propias de salud pública. Para el desarrollo de la presente investigación se planteó un enfoque cualitativo hermenéutico, con diseño de investigación narrativo interpretativo. Como participantes del estudio se tuvieron en cuenta profesionales de enfermería que en algún momento desempeñaron labores relacionadas con la atención hacia las víctimas del conflicto armado en Colombia. Los resultados mostraron que enfermería se identifica como una profesión que aporta al cuidado de las víctimas y sus familias, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y la existencia de obstáculos que no son contemplados en la formación del profesional, relacionados con el ejercicio profesional de enfermería en salud pública en el territorio nacional.Abstract: The nursing professional has contributed to the health care of the victims of the armed conflict in Colombia, their families and the community in the different scenarios of the armed conflict; situation that implies taking risks during the professional exercise. When conducting a literature search on this subject, limited research and academic work on narratives of the nursing professional are identified with respect to their experience in caring for the victims of the armed conflict and the professional practice of public health. This research sought to understand the narratives of the nursing professional about their experience of caring for the victims of the armed conflict and the professional exercise of the public health competencies in this professional. For the development of the present investigation a qualitative hermeneutic approach was proposed, with interpretive narrative research design. Nursing professionals who took part in the work related to the care of victims of the armed conflict in Colombia were taken into account as participants in the study. The results showed that nursing is identified as a profession that contributes to the care of the victims and their families, contributing to the improvement of the quality of life and the existence of obstacles that are not contemplated in the professional training, related to the exercise of public health in the national territory.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud PúblicaDepartamento de Salud Pública3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthRodriguez Giraldo, Danixa Lizjanne (2018) Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Narrativas sobre el cuidado del profesional de enfermería y la salud pública en víctimas del conflicto armado en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCuidado del profesional de enfermeríaCompetencias profesionales de enfermeríaConflicto armadoColombiaNarrativasVíctimas conflicto armadoCare of the nursing professionalProfessional competences of nursingArmed conflictVictims armed conflictNarrativesORIGINAL1032427335.2019.pdfapplication/pdf1282448https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76245/1/1032427335.2019.pdf273451c291ba01a9c4a9ad736ae0c529MD51THUMBNAIL1032427335.2019.pdf.jpg1032427335.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4992https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76245/2/1032427335.2019.pdf.jpgf7363548160e31b7ea050c260b8c7141MD52unal/76245oai:repositorio.unal.edu.co:unal/762452023-07-13 23:03:37.813Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co