Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)

Las Rocas Sedimentarias de Monte Frio representan el registro de un evento sedimentológico de origen marino con gran influencia volcánica subaérea del Jurasico inferior en eI Valle Superior del Magdalena. Estudios detallados recientes de esta unidad, aflorante en la región de Monte Frio al suroeste...

Full description

Autores:
Rodríguez P., Miguel Angel
Rodríguez García, Gabriel
Viana R., Ricardo León
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41895
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41895
http://bdigital.unal.edu.co/31992/
Palabra clave:
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_10856f801d455ef08ee24a535dfcdb66
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41895
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
title Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
spellingShingle Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
title_short Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
title_full Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
title_fullStr Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
title_full_unstemmed Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
title_sort Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez P., Miguel Angel
Rodríguez García, Gabriel
Viana R., Ricardo León
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez P., Miguel Angel
Rodríguez García, Gabriel
Viana R., Ricardo León
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
topic Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Rocas Sedimentarias
evento sedimentológico
contacto transicional concordante
Formación Payandé
Formación Saldaña
description Las Rocas Sedimentarias de Monte Frio representan el registro de un evento sedimentológico de origen marino con gran influencia volcánica subaérea del Jurasico inferior en eI Valle Superior del Magdalena. Estudios detallados recientes de esta unidad, aflorante en la región de Monte Frio al suroeste del Municipio de Natagaima (Tolima), han permitido precisar la conformación litológica, el espesor y las relaciones con las unidades adyacentes, características que son descritas en el presente artículo.  La secuencia de las Rocas Sedimentarias de Monte Frío, de 423,5 m de espesor, se subdivide en seis segmentos para detallar su conformación: a nivel general se trata de una sucesión en donde se intercalan calizas micríticas, areniscas de grano muy fino, limolitas, lodolitas, chert, tobas y ocasionalmente conglomerados intraformacionales; el color predominante de las rocas es negro y gris oscuro. EI contacto inferior aparece cubierto en el área de estudio, mientras que la parte superior está en contacto transicional concordante con las capas rojas de origen volcánico de la Formación Saldaña. EI ambiente de deposito fue variable desde marino poco profundo hasta subaéreo con gran influencia volcánica y tectónica que ocasionó inestabilidad en la cuenca de deposito.  La presencia de ostrácodos y conchostracos del Liásico en las Rocas Sedimentarias de Monte Frio las ubican estratigráficamente por encima de la Formación Payandé y del Miembro Chicalá; sin embargo, no se descarta la posibilidad de que en esta sucesión pueda haber Incluídas partes de estas dos unidades. Se recomienda considerar al Miembro Chicalá y a las Rocas Sedimentarias de Monte Frío dentro de la Formación Payandé para facilitar la diferenciación con la Formación Saldaña.
publishDate 1995
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:21:02Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:21:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41895
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/31992/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41895
http://bdigital.unal.edu.co/31992/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31326
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana
Geología Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 19 (1995); 45-57 Geología Colombiana; Vol. 19 (1995); 45-57 2357-3767 0072-0992
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rodríguez P., Miguel Angel and Rodríguez García, Gabriel and Viana R., Ricardo León (1995) Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia). Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 19 (1995); 45-57 Geología Colombiana; Vol. 19 (1995); 45-57 2357-3767 0072-0992 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Geociencias
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41895/1/31326-113462-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41895/2/31326-113462-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 35d99d0f60a0b288c2dc017ca8b9936b
41cce27e9d578f2624648a97f2c6edca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089716073496576
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez P., Miguel Angel0e94255e-44e4-4eb4-a798-9a6d120d2e7e300Rodríguez García, Gabrieledc4ce74-d0de-4f47-b16b-e10b5b753bb9300Viana R., Ricardo Leónd35a716e-667f-4b2c-8230-29008415b8a13002019-06-28T10:21:02Z2019-06-28T10:21:02Z1995https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41895http://bdigital.unal.edu.co/31992/Las Rocas Sedimentarias de Monte Frio representan el registro de un evento sedimentológico de origen marino con gran influencia volcánica subaérea del Jurasico inferior en eI Valle Superior del Magdalena. Estudios detallados recientes de esta unidad, aflorante en la región de Monte Frio al suroeste del Municipio de Natagaima (Tolima), han permitido precisar la conformación litológica, el espesor y las relaciones con las unidades adyacentes, características que son descritas en el presente artículo.  La secuencia de las Rocas Sedimentarias de Monte Frío, de 423,5 m de espesor, se subdivide en seis segmentos para detallar su conformación: a nivel general se trata de una sucesión en donde se intercalan calizas micríticas, areniscas de grano muy fino, limolitas, lodolitas, chert, tobas y ocasionalmente conglomerados intraformacionales; el color predominante de las rocas es negro y gris oscuro. EI contacto inferior aparece cubierto en el área de estudio, mientras que la parte superior está en contacto transicional concordante con las capas rojas de origen volcánico de la Formación Saldaña. EI ambiente de deposito fue variable desde marino poco profundo hasta subaéreo con gran influencia volcánica y tectónica que ocasionó inestabilidad en la cuenca de deposito.  La presencia de ostrácodos y conchostracos del Liásico en las Rocas Sedimentarias de Monte Frio las ubican estratigráficamente por encima de la Formación Payandé y del Miembro Chicalá; sin embargo, no se descarta la posibilidad de que en esta sucesión pueda haber Incluídas partes de estas dos unidades. Se recomienda considerar al Miembro Chicalá y a las Rocas Sedimentarias de Monte Frío dentro de la Formación Payandé para facilitar la diferenciación con la Formación Saldaña.The "Rocas Sedimentarias de Monte Frío "represent the record of a marine sedimentological event with high subaerial volcanic influence in the Upper Magdalena Valley.  Recent detailed studies of this unit, which crops out at the Monte Frio area, close to the town of Natagaima (Tolima), have allowed to precise the lithological conformation, the thickness and the relations with the adjacent units; these characteristics are described in this paper. The sequence of the "Rocas Sedimentarias de Monte Frío, of 423,5 m thick, is subdivided into 6 segments to detail its conformation; in general, the succession consists of intercalationsof micritic limestones, very fine grained sandstones, siltstones, mudstones, chert, tuffs and occasionally intraformational conglomerates; the predominant color of the rocks is black and dark gray. The lower contact is covered in the area, and the upper part is concordant and transitional with the volcanic red beds of the Saldaña Formation.  The depositional environment was variable from shallow marine to subaerial with a high volcanic and tectonic influence which caused instability in the depositional basin. The presence of liasic ostracodes and conchostraca in the "Rocas Sedimentarias de Monte Frio" locates its stratigraphy over the Payandé Formation and the Chicalá Member; although it is not discarded that in this sequence can be included some parts of both of these units. It is recomended to consider the Chicalá Member and the "Rocas Sedimentarias de Monte Frio" within the Payandé Formation to make easier the differentiation from the Saldaña Formation.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31326Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 19 (1995); 45-57 Geología Colombiana; Vol. 19 (1995); 45-57 2357-3767 0072-0992Rodríguez P., Miguel Angel and Rodríguez García, Gabriel and Viana R., Ricardo León (1995) Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia). Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 19 (1995); 45-57 Geología Colombiana; Vol. 19 (1995); 45-57 2357-3767 0072-0992 .Contribución al conocimiento de la estratigrafía de las rocas sedimentarias de monte frío (jurásico inferior, valle superior del magdalena - colombia)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeologíaCiencias de la tierraGeocienciasRocas Sedimentariasevento sedimentológicocontacto transicional concordanteFormación PayandéFormación SaldañaGeologíaCiencias de la tierraGeocienciasRocas Sedimentariasevento sedimentológicocontacto transicional concordanteFormación PayandéFormación SaldañaORIGINAL31326-113462-1-PB.pdfapplication/pdf10832376https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41895/1/31326-113462-1-PB.pdf35d99d0f60a0b288c2dc017ca8b9936bMD51THUMBNAIL31326-113462-1-PB.pdf.jpg31326-113462-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11171https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41895/2/31326-113462-1-PB.pdf.jpg41cce27e9d578f2624648a97f2c6edcaMD52unal/41895oai:repositorio.unal.edu.co:unal/418952024-02-02 23:06:27.556Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co