Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica

El modelo que describe este artículo, pretende medir, analizar, evaluar y plantear un mejoramiento de los procesos administrativos, identificando las diferentes variables que intervienen en la gestión de la cadena de suministro centrándose en el subsistema de producción. Este trabajo hace parte de u...

Full description

Autores:
Arango Serna, Martín Darío
Pérez-Ortega, Giovanni
Rojas López, Miguel David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22998
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22998
http://bdigital.unal.edu.co/14033/
Palabra clave:
Indicadores de Gestión
Producción
Control
Dinámica de Sistemas
Simulación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_10661f5ebd1f9339c3f6f9e07669798c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22998
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango Serna, Martín Darío40edbdc1-b35e-4cd1-9722-dcf83333fb65300Pérez-Ortega, Giovannid3308240-a2d4-46ea-a063-a708cd7859e2300Rojas López, Miguel Davide9a9e33b-0d67-4241-9501-74031f59a0e13002019-06-25T21:10:40Z2019-06-25T21:10:40Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22998http://bdigital.unal.edu.co/14033/El modelo que describe este artículo, pretende medir, analizar, evaluar y plantear un mejoramiento de los procesos administrativos, identificando las diferentes variables que intervienen en la gestión de la cadena de suministro centrándose en el subsistema de producción. Este trabajo hace parte de una investigación empírica que se viene desarrollando en el sector textil.El modelo muestra de forma empírica las relaciones que existen entre, las funciones internas de la empresa en el área de la producción y su habilidad para la creación de indicadores de gestión de la producción y la dinámica empresarial como camino al mejoramiento e innovación de procesos.Finalmente, se muestran algunas conclusiones relevantes obtenidas en las dos primeras fases de la investigación empírica, ejecutadas hasta el momento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/1763Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 DYNA; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 2346-2183 0012-7353Arango Serna, Martín Darío and Pérez Ortega, Giovanni and Rojas López, Miguel David (2008) Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica. Dyna; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 DYNA; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 2346-2183 0012-7353 .Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTIndicadores de GestiónProducciónControlDinámica de SistemasSimulaciónORIGINAL1763-7716-1-PB.pdfapplication/pdf267317https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22998/1/1763-7716-1-PB.pdf2367924bb63faab0f2a29345db82029bMD511763-23243-1-PB.htmtext/html46613https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22998/2/1763-23243-1-PB.htm010c7e49ab3900a2a26578113d4bfcd5MD52THUMBNAIL1763-7716-1-PB.pdf.jpg1763-7716-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8677https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22998/3/1763-7716-1-PB.pdf.jpga74d9f798aa38e0789fb1ee1454e8535MD53unal/22998oai:repositorio.unal.edu.co:unal/229982022-10-17 23:02:36.595Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
title Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
spellingShingle Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
Indicadores de Gestión
Producción
Control
Dinámica de Sistemas
Simulación
title_short Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
title_full Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
title_fullStr Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
title_full_unstemmed Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
title_sort Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica
dc.creator.fl_str_mv Arango Serna, Martín Darío
Pérez-Ortega, Giovanni
Rojas López, Miguel David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arango Serna, Martín Darío
Pérez-Ortega, Giovanni
Rojas López, Miguel David
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Indicadores de Gestión
Producción
Control
Dinámica de Sistemas
Simulación
topic Indicadores de Gestión
Producción
Control
Dinámica de Sistemas
Simulación
description El modelo que describe este artículo, pretende medir, analizar, evaluar y plantear un mejoramiento de los procesos administrativos, identificando las diferentes variables que intervienen en la gestión de la cadena de suministro centrándose en el subsistema de producción. Este trabajo hace parte de una investigación empírica que se viene desarrollando en el sector textil.El modelo muestra de forma empírica las relaciones que existen entre, las funciones internas de la empresa en el área de la producción y su habilidad para la creación de indicadores de gestión de la producción y la dinámica empresarial como camino al mejoramiento e innovación de procesos.Finalmente, se muestran algunas conclusiones relevantes obtenidas en las dos primeras fases de la investigación empírica, ejecutadas hasta el momento.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:10:40Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:10:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22998
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/14033/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22998
http://bdigital.unal.edu.co/14033/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/1763
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
Dyna
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Dyna; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 DYNA; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 2346-2183 0012-7353
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arango Serna, Martín Darío and Pérez Ortega, Giovanni and Rojas López, Miguel David (2008) Modelización de los indicadores de gestión en la cadena de suministro. una visión sistémica. Dyna; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 DYNA; Vol. 75, núm. 156 (2008); 19-28 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22998/1/1763-7716-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22998/2/1763-23243-1-PB.htm
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22998/3/1763-7716-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2367924bb63faab0f2a29345db82029b
010c7e49ab3900a2a26578113d4bfcd5
a74d9f798aa38e0789fb1ee1454e8535
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090058593992704