Un método para la desambiguación sintáctica de tipo coordinativo y preposicional

El procesamiento del lenguaje Natural (PLN) investiga y formula mecanismos computacionales que permiten la comunicación hombre-máquina. Conceptualmente, un sistema de PLN se divide en tres procesos principales: análisis morfológico, sintáctico y semántico. En cada uno de estos procesos es factible q...

Full description

Autores:
Zapata Jaramillo, Carlos Mario
Palomino Zuluaga, Karla Cristina
Rosero Herrera, Roberto José
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22999
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22999
http://bdigital.unal.edu.co/14034/
Palabra clave:
Procesamiento del Lenguaje Natural
Análisis sintáctico
Información sintáctica y semántica
Ambigüedad sintáctica Coordinativa
Ambigüedad sintáctica preposicional
Desambiguación.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El procesamiento del lenguaje Natural (PLN) investiga y formula mecanismos computacionales que permiten la comunicación hombre-máquina. Conceptualmente, un sistema de PLN se divide en tres procesos principales: análisis morfológico, sintáctico y semántico. En cada uno de estos procesos es factible que se presenten múltiples interpretaciones de una misma palabra o frase, según sea el proceso que se esté llevando a cabo; estas interpretaciones dan origen al concepto de ambigüedad. Para resolver la ambigüedad se han propuesto métodos basados en estadística, inteligencia artificial y métodos híbridos, los cuales aún presentan dificultades como el alto consumo de recursos léxicos y computacionales y el uso de elementos pertenecientes a dominios restringidos. En este artículo se propone un método que incluye la definición de un conjunto de reglas heurísticas para desambiguar frases que poseen ambigüedad sintáctica de tipo coordinativo y preposicional. Además, se muestra la implementación del método en el lenguaje python y, combinada con herramientas del paquete NLTK, y se presentan dos casos de estudio para ejemplificar el método.