Constituyentes químicos, actividad insecticida y antifúngica
En este estudio se determinó la composición química de los aceites esenciales de hojas de Ocotea longifolia y O. macrophylla obtenidos mediante destilación por arrastre con vapor, y se evaluó la actividad antifúngica e insecticida de los aceites esenciales para estimar su uso como posibles plaguicid...
- Autores:
-
Prieto, Juliet
Pabón, Ludy
Patiño, Oscar
Delgado, Wilman
Cuca, Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33347
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33347
http://bdigital.unal.edu.co/23427/
http://bdigital.unal.edu.co/23427/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este estudio se determinó la composición química de los aceites esenciales de hojas de Ocotea longifolia y O. macrophylla obtenidos mediante destilación por arrastre con vapor, y se evaluó la actividad antifúngica e insecticida de los aceites esenciales para estimar su uso como posibles plaguicidas. El rendimiento del aceite esencial de O. longifolia fue superior al 0,2%, mientras que el rendimiento del aceite esencial de O. macrophylla fue inferior al 0,1%. El análisis de los aceites por CG/EM permitió la identificación de -terpinoleno (80,91%) y -felandreno (4,74%) como componentes principales del aceite O. longifolia, y espatulenol (15,91%), -muuroleno (15,4%) y biciclogermacreno (14,58%) como los principales componentes de O. macrophylla. El aceite esencial de O. longifolia mostró actividad fumigante significativa contra Sitophilus zeamais (CL50 280,5 L/L aire). Adicionalmente se evaluó la actividad antifúngica de los aceites esenciales, encontrándose un bajo efecto inhibidor en el crecimiento de los hongos fitopatógenos Fusarium oxysporum f. sp. dianthi y Botrytis cinerea. |
---|