Modelo de accesibilidad peatonal (map)

La desigualdad social y económica presente en las ciudades de América Latina tiene una relación directa con la configuración espacial y particularmente con la conexión de los diferentes elementos que las conforman. En las ciudades históricas el barrio funciona como la unidad de cohesión social por e...

Full description

Autores:
Hernández-Mercado, Oscar Arturo
Esquivel-Cuevas, Mariana
Garnica-Monroy, Rubén
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73484
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73484
http://bdigital.unal.edu.co/37960/
Palabra clave:
geografía
sistemas de información geográfica
análisis urbano
Accesibilidad
Peatonalidad
Barrio
Índice SIG.
Humanidades
Urbanismo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0fa5841e2d10b94a0e52fe68d07376db
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73484
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de accesibilidad peatonal (map)
title Modelo de accesibilidad peatonal (map)
spellingShingle Modelo de accesibilidad peatonal (map)
geografía
sistemas de información geográfica
análisis urbano
Accesibilidad
Peatonalidad
Barrio
Índice SIG.
Humanidades
Urbanismo
title_short Modelo de accesibilidad peatonal (map)
title_full Modelo de accesibilidad peatonal (map)
title_fullStr Modelo de accesibilidad peatonal (map)
title_full_unstemmed Modelo de accesibilidad peatonal (map)
title_sort Modelo de accesibilidad peatonal (map)
dc.creator.fl_str_mv Hernández-Mercado, Oscar Arturo
Esquivel-Cuevas, Mariana
Garnica-Monroy, Rubén
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hernández-Mercado, Oscar Arturo
Esquivel-Cuevas, Mariana
Garnica-Monroy, Rubén
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv geografía
sistemas de información geográfica
análisis urbano
Accesibilidad
Peatonalidad
Barrio
Índice SIG.
Humanidades
Urbanismo
topic geografía
sistemas de información geográfica
análisis urbano
Accesibilidad
Peatonalidad
Barrio
Índice SIG.
Humanidades
Urbanismo
description La desigualdad social y económica presente en las ciudades de América Latina tiene una relación directa con la configuración espacial y particularmente con la conexión de los diferentes elementos que las conforman. En las ciudades históricas el barrio funciona como la unidad de cohesión social por excelencia, en ellos suceden una gran variedad de funciones y usos, generándose un elevado número de conexiones espaciales, a diferentes escalas y con diferentes jerarquías. En contraste la ciudad contemporánea es cada vez menos para el ser humano y más para el automóvil con lo que se han perdido estas conexiones de pequeña escala como la peatonal, siendo más importante la infraestructura destinada al automóvil que la infraestructura peatonal. Por esto surge esta investigación con el objetivo de generar herramientas de medición y análisis de la accesibilidad peatonal en las ciudades latinoamericanas para poder identificar de manera estandarizada y comparable el grado de accesibilidad peatonal de nuestras ciudades y poder así desarrollar políticas públicas e implementar acciones específicas para mejorar la accesibilidad peatonal y de esta forma empezar a recuperar nuestras ciudades y barrios como lugares de encuentro, cohesión y como motores económicos de escala local diseñados ante todo para el ser humano.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:25:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:25:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73484
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37960/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73484
http://bdigital.unal.edu.co/37960/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40214
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
Bitácora Urbano Territorial
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Bitácora urbano\territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano 2027-145x 0124-7913
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hernández-Mercado, Oscar Arturo and Esquivel-Cuevas, Mariana and Garnica-Monroy, Rubén (2013) Modelo de accesibilidad peatonal (map). Bitácora urbano\territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano 2027-145x 0124-7913 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Intituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/1/40214-180430-1-SP.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/2/40214-180428-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/3/40214-180426-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/4/40214-180427-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/5/40214-196990-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/6/40214-180429-1-SP.xlsx
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/7/40214-180430-1-SP.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/8/40214-196990-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 11e8fd86508188160e724c8ede4d2665
6ff0c1bbb520e3af20527755e37280aa
1c4f0ac5534f2f479a52b3954068f454
bf9a856dcbe493664e4faa7b55db1cdf
e4a9d62c199460dd7cf5857969a1a563
6e4a0ee0bd15b69df5b5287faf54e752
eb942155996ea93136c7c2b963ed7827
d595c456dcc5b07afcc98b3a6ffc3547
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089949208641536
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández-Mercado, Oscar Arturo2dfbb74a-6b52-4283-b48d-280f57936c7e300Esquivel-Cuevas, Marianabfc8e5bb-3e05-4106-9585-bb62cab2fc2a300Garnica-Monroy, Rubénf804eb55-caa7-4ed4-9032-c8d115a55fe13002019-07-03T16:25:06Z2019-07-03T16:25:06Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73484http://bdigital.unal.edu.co/37960/La desigualdad social y económica presente en las ciudades de América Latina tiene una relación directa con la configuración espacial y particularmente con la conexión de los diferentes elementos que las conforman. En las ciudades históricas el barrio funciona como la unidad de cohesión social por excelencia, en ellos suceden una gran variedad de funciones y usos, generándose un elevado número de conexiones espaciales, a diferentes escalas y con diferentes jerarquías. En contraste la ciudad contemporánea es cada vez menos para el ser humano y más para el automóvil con lo que se han perdido estas conexiones de pequeña escala como la peatonal, siendo más importante la infraestructura destinada al automóvil que la infraestructura peatonal. Por esto surge esta investigación con el objetivo de generar herramientas de medición y análisis de la accesibilidad peatonal en las ciudades latinoamericanas para poder identificar de manera estandarizada y comparable el grado de accesibilidad peatonal de nuestras ciudades y poder así desarrollar políticas públicas e implementar acciones específicas para mejorar la accesibilidad peatonal y de esta forma empezar a recuperar nuestras ciudades y barrios como lugares de encuentro, cohesión y como motores económicos de escala local diseñados ante todo para el ser humano.application/pdfspaIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40214Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialBitácora urbano\territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano 2027-145x 0124-7913Hernández-Mercado, Oscar Arturo and Esquivel-Cuevas, Mariana and Garnica-Monroy, Rubén (2013) Modelo de accesibilidad peatonal (map). Bitácora urbano\territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 23, núm. 2 (2013): Mejoramiento Barrial y Urbano 2027-145x 0124-7913 .Modelo de accesibilidad peatonal (map)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTgeografíasistemas de información geográficaanálisis urbanoAccesibilidadPeatonalidadBarrioÍndice SIG.HumanidadesUrbanismoORIGINAL40214-180430-1-SP.pdfapplication/pdf32586https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/1/40214-180430-1-SP.pdf11e8fd86508188160e724c8ede4d2665MD5140214-180428-1-SP.jpgimage/jpeg3234488https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/2/40214-180428-1-SP.jpg6ff0c1bbb520e3af20527755e37280aaMD5240214-180426-1-SP.jpgimage/jpeg3454935https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/3/40214-180426-1-SP.jpg1c4f0ac5534f2f479a52b3954068f454MD5340214-180427-1-SP.jpgimage/jpeg2511139https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/4/40214-180427-1-SP.jpgbf9a856dcbe493664e4faa7b55db1cdfMD5440214-196990-1-PB.pdfapplication/pdf5825179https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/5/40214-196990-1-PB.pdfe4a9d62c199460dd7cf5857969a1a563MD5540214-180429-1-SP.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet13135https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/6/40214-180429-1-SP.xlsx6e4a0ee0bd15b69df5b5287faf54e752MD56THUMBNAIL40214-180430-1-SP.pdf.jpg40214-180430-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5802https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/7/40214-180430-1-SP.pdf.jpgeb942155996ea93136c7c2b963ed7827MD5740214-196990-1-PB.pdf.jpg40214-196990-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6805https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73484/8/40214-196990-1-PB.pdf.jpgd595c456dcc5b07afcc98b3a6ffc3547MD58unal/73484oai:repositorio.unal.edu.co:unal/734842024-06-24 23:49:24.478Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co