Sergio gonzález miranda et al., la integración y el desarrollo social fronterizo, cátedras de integración.
La integración y el desarrollo social fronterizo es un conjunto de investigaciones que publica la Cátedra de Integración de la Región Andina con una reflexión acerca de las poblaciones de las fronteras de países de la región. ¿Desde qué dimensiones aborda la obra las realidades históricas, políticas...
- Autores:
-
Jemio A, Kathya
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35830
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35830
http://bdigital.unal.edu.co/25911/
- Palabra clave:
- Historia
Ciencias Humanas
Población
Frontera
Políticas
Históricas
Idiosincrática
Andina
Ciudad.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La integración y el desarrollo social fronterizo es un conjunto de investigaciones que publica la Cátedra de Integración de la Región Andina con una reflexión acerca de las poblaciones de las fronteras de países de la región. ¿Desde qué dimensiones aborda la obra las realidades históricas, políticas, culturales e idiosincrásicas? Desde aquéllas que se superponen produciendo tensión entre herencia y actualidad que a su vez presionan sobre una serie derelaciones entre lo nacional y regional, nacional y local, ciudadanía y pérdida de ciudadanía, soberanía y dependencia,libertad y represión, territorialidad y desterritorialidad; son esos fenómenos del pasado que producen actos en el presente y están destinados a configurar nuevos espacios o conceptos. |
---|