Distribución espacial y temporal de los tricópteros inmaduros en la cuenca del río totare (tolima-colombia)

Durante febrero y mayo de 2007, se realizó el estudio de la tricopterofauna en lacuenca del río Totare (Tolima), en 27 estaciones de muestreo entre los 244 y 2397m. Se colectaron 3593 organismos pertenecientes a 11 familias y 26 géneros. Sereporta por primera vez para el departamento del Tolima la f...

Full description

Autores:
Vasquez, Jesús
Ramirez, Fernando
Reinoso, Gladys
Guevara, Giovany
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71307
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71307
http://bdigital.unal.edu.co/35777/
http://bdigital.unal.edu.co/35777/2/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Durante febrero y mayo de 2007, se realizó el estudio de la tricopterofauna en lacuenca del río Totare (Tolima), en 27 estaciones de muestreo entre los 244 y 2397m. Se colectaron 3593 organismos pertenecientes a 11 familias y 26 géneros. Sereporta por primera vez para el departamento del Tolima la familia Xiphocentronidae(Xiphocentron), y los géneros Neotrichia, Zumatrichia (Hydroptilidae), Mexitrichia(Glossosomatidae) y Banyallarga (Calamoceratidae). La familia con mayorabundancia fue Hydropsychidae (44.92%) y la de menor Xiphocentronidae (0.14%).Los géneros más abundantes fueron Smicridea (25.27%) e Hydroptila (23.88%) y losmenos representativos fueron Mexitrichia (0.03 %), Triplectides (0.03%), Atanatolica(0.03%) y Triaenodes (0.03%). Las estaciones río Totare (623 m), quebrada El Papayal(1827 m), quebrada Las Mellizas (2154 m) y quebrada La Rica (2177 m), presentaronla mayor abundancia de organismos (59% del total).