Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá
El trabajo expuesto a continuación, presenta los resultados obtenidos por una investigación desarrollada en torno a los procesos de urbanización asociados a los fenómenos de desplazamiento en algunas periferias bogotanas. Se han tomado como estudios de caso los barrios Potosí y Palmitas de la ciudad...
- Autores:
-
Ruíz Silva, Ginette
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58209
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58209
http://bdigital.unal.edu.co/54871/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Urbanización del desplazamiento
Urbanización marginal
Vivienda popular
Desplazamiento interno forzado
Morfología urbana
Patrones morfológicos
Urbanization associated to the forced displacement
Marginal urbanization
Popular dwelling
Forced displacement
Urban morphology
Morphological pattern
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0ef7b50d612004c314008595a172209e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58209 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá |
title |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá |
spellingShingle |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá 3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 9 Geografía e Historia / History and geography 91 Geografía y viajes / Geography and travel Urbanización del desplazamiento Urbanización marginal Vivienda popular Desplazamiento interno forzado Morfología urbana Patrones morfológicos Urbanization associated to the forced displacement Marginal urbanization Popular dwelling Forced displacement Urban morphology Morphological pattern |
title_short |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá |
title_full |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá |
title_fullStr |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá |
title_sort |
Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruíz Silva, Ginette |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruíz Silva, Ginette |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Montoya Garay, Jhon Williams |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 9 Geografía e Historia / History and geography 91 Geografía y viajes / Geography and travel |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 9 Geografía e Historia / History and geography 91 Geografía y viajes / Geography and travel Urbanización del desplazamiento Urbanización marginal Vivienda popular Desplazamiento interno forzado Morfología urbana Patrones morfológicos Urbanization associated to the forced displacement Marginal urbanization Popular dwelling Forced displacement Urban morphology Morphological pattern |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Urbanización del desplazamiento Urbanización marginal Vivienda popular Desplazamiento interno forzado Morfología urbana Patrones morfológicos Urbanization associated to the forced displacement Marginal urbanization Popular dwelling Forced displacement Urban morphology Morphological pattern |
description |
El trabajo expuesto a continuación, presenta los resultados obtenidos por una investigación desarrollada en torno a los procesos de urbanización asociados a los fenómenos de desplazamiento en algunas periferias bogotanas. Se han tomado como estudios de caso los barrios Potosí y Palmitas de la ciudad de Bogotá con el objetivo de identificar si existen algunos patrones morfológicos determinados que se puedan relacionar con la presencia de comunidades en condición de desplazamiento interno forzado. Se utiliza la morfología urbana como metodología de reconocimiento, caracterización y análisis de patrones encontrados en los dos casos de estudio. Durante la primera parte, se presenta la estructura de la investigación, incluyendo objetivos, delimitación de la problemática y metodología de trabajo; más adelante, se analiza a nivel global el concepto de urbanización marginal y su relación con la construcción y evolución de las periferias bogotanas durante el Siglo XX. Igualmente, se caracterizan los dos barrios haciendo una revisión de su historia y analizando sus principales características y componentes físicos, sociales y morfológicos. Para finalizar, se enuncian como principales conclusiones que existen ciertos patrones de auto construcción específicos y comunes entre los dos barrios; de otro lado, se identifican algunos elementos relacionados con el proceso de urbanización, construcción, diseño de fachadas, crecimiento de la vivienda y equipamientos urbanos como elementos comunes en la urbanización de estas periferias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-09-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:49:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:49:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58209 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54871/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58209 http://bdigital.unal.edu.co/54871/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía Geografía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ruíz Silva, Ginette (2016) Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58209/1/1014206446.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58209/2/1014206446.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
119c8e12854c83be738af27d90207895 1019be5649ec725940a37407606d8f24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089332892368896 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Garay, Jhon WilliamsRuíz Silva, Ginettea029f7ac-d7ba-402c-8a5b-1563ecbb736c3002019-07-02T13:49:46Z2019-07-02T13:49:46Z2016-09-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58209http://bdigital.unal.edu.co/54871/El trabajo expuesto a continuación, presenta los resultados obtenidos por una investigación desarrollada en torno a los procesos de urbanización asociados a los fenómenos de desplazamiento en algunas periferias bogotanas. Se han tomado como estudios de caso los barrios Potosí y Palmitas de la ciudad de Bogotá con el objetivo de identificar si existen algunos patrones morfológicos determinados que se puedan relacionar con la presencia de comunidades en condición de desplazamiento interno forzado. Se utiliza la morfología urbana como metodología de reconocimiento, caracterización y análisis de patrones encontrados en los dos casos de estudio. Durante la primera parte, se presenta la estructura de la investigación, incluyendo objetivos, delimitación de la problemática y metodología de trabajo; más adelante, se analiza a nivel global el concepto de urbanización marginal y su relación con la construcción y evolución de las periferias bogotanas durante el Siglo XX. Igualmente, se caracterizan los dos barrios haciendo una revisión de su historia y analizando sus principales características y componentes físicos, sociales y morfológicos. Para finalizar, se enuncian como principales conclusiones que existen ciertos patrones de auto construcción específicos y comunes entre los dos barrios; de otro lado, se identifican algunos elementos relacionados con el proceso de urbanización, construcción, diseño de fachadas, crecimiento de la vivienda y equipamientos urbanos como elementos comunes en la urbanización de estas periferias.Abstract. The project presented below shows the results obtained from a research developed around the urbanization processes associated to the forced displacement phenomenon in some of the surrounding areas of Bogota. Potosi and Palmitas neighborhood have been taken as case studies of Bogota city with the objective of identifying if there are any determined morphological pattern that can be related to the presences of communities under internal forced ousting conditions. Urban morphology is used as methodology of recognition, characterization and pattern analysis found in the two case studies. During the first stage, the structure of the research is presented, including the objectives, problem delimitation and research methodology; after that, the marginal urbanization is analyzed at a global level as well as its relation with the building and evolution of the surrounding areas of the city during the XX century. Likewise, the two neighborhoods are characterized making a review of their history and analyzing their main characteristics and physical, social and morphological components. Finally, the principal conclusions are stated as the existence of certain specific patterns of self-construction and common among both neighborhoods; by the other hand, some elements related to the process of urbanization, building, front of building design, dwelling growing and urban equipment as the common elements in the surrounding areas urbanization are identified.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía GeografíaGeografíaRuíz Silva, Ginette (2016) Urbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travelUrbanización del desplazamientoUrbanización marginalVivienda popularDesplazamiento interno forzadoMorfología urbanaPatrones morfológicosUrbanization associated to the forced displacementMarginal urbanizationPopular dwellingForced displacementUrban morphologyMorphological patternUrbanización del desplazamiento en Bogotá, morfología urbana asociada al fenómeno del desplazamiento interno forzado. Estudio de caso en los barrios “Las Palmitas” y “Potosí” en BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1014206446.2016.pdfapplication/pdf5799159https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58209/1/1014206446.2016.pdf119c8e12854c83be738af27d90207895MD51THUMBNAIL1014206446.2016.pdf.jpg1014206446.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6240https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58209/2/1014206446.2016.pdf.jpg1019be5649ec725940a37407606d8f24MD52unal/58209oai:repositorio.unal.edu.co:unal/582092024-03-31 23:08:29.173Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |