Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos
En el presente trabajo se aborda mediante la perspectiva de la administración de la cadena de abastecimiento, la relación entre dos nodos en la cadena de suministro de leche fresca en la provincia de Sugamuxi (Boyacá) y la determinación de una política de abastecimiento a partir de una metodología d...
- Autores:
-
Guzmán Camacho, César Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21082
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21082
http://bdigital.unal.edu.co/11822/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Sugamuxi
Coordinación de inventarios
Cadena de suministro
Leche fresca
Inventory coordination
Supply chain
Raw milk
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0ef61419d358ddf62e06d86d3281c942 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21082 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos |
title |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos |
spellingShingle |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos 33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Sugamuxi Coordinación de inventarios Cadena de suministro Leche fresca Inventory coordination Supply chain Raw milk |
title_short |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos |
title_full |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos |
title_fullStr |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos |
title_full_unstemmed |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos |
title_sort |
Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Camacho, César Hernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guzmán Camacho, César Hernando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Adarme Jaimes, Wilson |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Sugamuxi Coordinación de inventarios Cadena de suministro Leche fresca Inventory coordination Supply chain Raw milk |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sugamuxi Coordinación de inventarios Cadena de suministro Leche fresca Inventory coordination Supply chain Raw milk |
description |
En el presente trabajo se aborda mediante la perspectiva de la administración de la cadena de abastecimiento, la relación entre dos nodos en la cadena de suministro de leche fresca en la provincia de Sugamuxi (Boyacá) y la determinación de una política de abastecimiento a partir de una metodología de coordinación de inventarios en la que el nodo con el mayor poder de negociación, que para el caso se encontró es el compuesto por los centros de acopio se responsabiliza de administrar los inventarios del subsecuente nodo en la cadena con el fin de lograr una minimización de los costos totales de la operación, se asume que al establecer políticas que lleven a la cooperación y se logre coordinar los inventarios no se afectara en ningún grado el nivel de servicio (Sucky,2005). Para el presente caso, se trabajó con una muestra de 8 centros que tienen una capacidad de acopio en promedio de 2778 Litros/día, cuya demanda se cubre en un 70% por pequeños productores que cuentan con una tasa de producción de leche que varía entre 2 y 150 litros/día. Mediante el trabajo de campo realizado en la provincia de Sugamuxi, se efectuó la localización geográfica, la determinación del estado actual del sistema de ruteo y la estructura de costos básica que soporta la operación de estos actores en los municipios de Sogamoso, Iza, Tibasosa, Firavitoba, Tota, Pesca, y Nobsa principalmente, donde se encontró que actualmente tanto en los centros de acopio como en los hatos productores se desconoce el impacto de los costos de distribución y almacenamiento en su operación, no se desarrollan estrategias de planeación, su actividad se reduce a la atención diaria de la demanda y ninguno de los dos actores evaluados conoce las necesidades del otro. Para el contexto estudiado se encontró que existe una oportunidad de mejora mediante la utilización de una metodología que implique la coordinación de inventarios en la cadena, con el objeto de lograr una disminución en el costo total del sistema referido a la operación logística, siempre y cuando el entorno cuente con las condiciones apropiadas. En el trabajo se asume que los ahorros generados en la cadena se distribuirán entre los actores, en tanto una disminución de costos permita ajustar el precio de negociación de leche por litro al regulado por las entidades pertinentes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:55:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:55:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21082 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11822/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21082 http://bdigital.unal.edu.co/11822/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guzmán Camacho, César Hernando (2012) Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21082/1/3092012.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21082/2/3092012.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6107d65a1e3f99ec020becb67a26c8db 6827007ae4d6f3776792b02cdbf689e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089551829794816 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adarme Jaimes, WilsonGuzmán Camacho, César Hernandod84f9498-3a41-4dc8-b271-51345a1f445e3002019-06-25T18:55:10Z2019-06-25T18:55:10Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21082http://bdigital.unal.edu.co/11822/En el presente trabajo se aborda mediante la perspectiva de la administración de la cadena de abastecimiento, la relación entre dos nodos en la cadena de suministro de leche fresca en la provincia de Sugamuxi (Boyacá) y la determinación de una política de abastecimiento a partir de una metodología de coordinación de inventarios en la que el nodo con el mayor poder de negociación, que para el caso se encontró es el compuesto por los centros de acopio se responsabiliza de administrar los inventarios del subsecuente nodo en la cadena con el fin de lograr una minimización de los costos totales de la operación, se asume que al establecer políticas que lleven a la cooperación y se logre coordinar los inventarios no se afectara en ningún grado el nivel de servicio (Sucky,2005). Para el presente caso, se trabajó con una muestra de 8 centros que tienen una capacidad de acopio en promedio de 2778 Litros/día, cuya demanda se cubre en un 70% por pequeños productores que cuentan con una tasa de producción de leche que varía entre 2 y 150 litros/día. Mediante el trabajo de campo realizado en la provincia de Sugamuxi, se efectuó la localización geográfica, la determinación del estado actual del sistema de ruteo y la estructura de costos básica que soporta la operación de estos actores en los municipios de Sogamoso, Iza, Tibasosa, Firavitoba, Tota, Pesca, y Nobsa principalmente, donde se encontró que actualmente tanto en los centros de acopio como en los hatos productores se desconoce el impacto de los costos de distribución y almacenamiento en su operación, no se desarrollan estrategias de planeación, su actividad se reduce a la atención diaria de la demanda y ninguno de los dos actores evaluados conoce las necesidades del otro. Para el contexto estudiado se encontró que existe una oportunidad de mejora mediante la utilización de una metodología que implique la coordinación de inventarios en la cadena, con el objeto de lograr una disminución en el costo total del sistema referido a la operación logística, siempre y cuando el entorno cuente con las condiciones apropiadas. En el trabajo se asume que los ahorros generados en la cadena se distribuirán entre los actores, en tanto una disminución de costos permita ajustar el precio de negociación de leche por litro al regulado por las entidades pertinentes.Abstract. This paper shows an approach from a supply chain management perspective the relationship between two echelons in the supply chain of raw milk in the Sugamuxi (Boyacá) province also the determination of a replenishment police through an inventory coordination methodology in which the echelon with more bargaining power, for this case the echelon of the buyers will be the responsible for managing the inventory of the subsequent echelon in the chain to achieve a minimization of the total costs of the operation, is assumed that by establishing policies that lead to cooperation and inventory coordination is achieved that not affect in any degree the level of service (Sucky,2005). The sample for the case study consisted of 8 collection centers with a capacity to collect an average of 2778 liters / day the demand of this centers will be covered in a 70% by small producers with a daily production rate that varies between 2 and 150 liters / day by producer; It was determined through a field study in the province the geographic location, the current state of the routing system and the basic cost structure that supports the operation of these actors in the municipalities of Sogamoso, Iza, Tibasosa , Firavitoba, Tota, Pesca, and Nobsa, it was found that currently both the producers and the collection centers unknown the impact of warehousing and distribution cost in their operation, also they do not develop planning strategies and the operation is limited to response the daily demand and none of the actors know the needs presented by the other. The study was found that there is an opportunity for improvement by using a methodology that involves the coordination of inventory in the supply chain by a decrease in the total system costs relative to the logistics operation as long as the environment conditions are adequate, this paper assumes that savings generated from coordination will be distributed among the players of the chain as long this savings provide a basis to adjust the milk price by liter according the current regulations.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialGuzmán Camacho, César Hernando (2012) Metodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsSugamuxiCoordinación de inventariosCadena de suministroLeche frescaInventory coordinationSupply chainRaw milkMetodología para la implementación de una estrategia de coordinación de Inventarios en productoras de alimentos Perecederos; estudio de caso sector lácteosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL3092012.2012.pdfapplication/pdf5166646https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21082/1/3092012.2012.pdf6107d65a1e3f99ec020becb67a26c8dbMD51THUMBNAIL3092012.2012.pdf.jpg3092012.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4775https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21082/2/3092012.2012.pdf.jpg6827007ae4d6f3776792b02cdbf689e8MD52unal/21082oai:repositorio.unal.edu.co:unal/210822022-11-02 18:10:11.136Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |