Riesgo de sobrepeso en niños preescolares beneficiarios de programas de ayuda alimentaria

Objetivo Revisar la evidencia sobre el posible efecto de los programas alimentarios en el riesgo de sobrepeso de los niños beneficiarios.Métodos Se realizó la búsqueda de artículos en bases de datos usando términos en español y en inglés. Se incluyeron aquellos artículos que incluyeran las variables...

Full description

Autores:
Gamboa Delgado, Edna Magaly
González de Cossío, Teresita
Colchero Aragonés, Arantxa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65592
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65592
http://bdigital.unal.edu.co/66615/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Evaluación de programas y proyectos de salud
nutrición del niño
sobrepeso
obesidad
preescolar
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo Revisar la evidencia sobre el posible efecto de los programas alimentarios en el riesgo de sobrepeso de los niños beneficiarios.Métodos Se realizó la búsqueda de artículos en bases de datos usando términos en español y en inglés. Se incluyeron aquellos artículos que incluyeran las variables de interés, estudios de corte transversal, cohorte o ensayos comunitarios.Resultados Los programas alimentarios de transferencias podrían contribuir al aumento del sobrepeso en su población beneficiaria a través de una mayor disponibilidad y acceso a alimentos con alto contenido de energía, ya sea por medio de la entrega de despensas o de dinero en efectivo.  Sin embargo, el impacto de los programas en este desenlace ha sido poco estudiado y las evaluaciones que se han realizado han sido, en su mayoría, en población adulta o en edad escolar.Conclusiones: Esta revisión puede servir de referencia para el diseño, implementación y evaluación de programas de alimentación y nutrición en países de ingresos bajos y medios que enfrentan la doble carga de la mala nutrición.