Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica
Se toman en consideración distintos indicadores físico geográficas que son indispensables en un estudio hidrológico de una cuenca hidrográfica. Entre estos se destacan la precipitación, los suelos, la elevación, la interceptación, la infiltración, la escorrentía, la red de drenaje, entre otros. El...
- Autores:
-
Quesada Quesada, Marvin E.
Marsik, Matt
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23890
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23890
http://bdigital.unal.edu.co/14927/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0e002df670ee4fb83fb7798a2976e6eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23890 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quesada Quesada, Marvin E.24bc998f-a09d-43b5-a7d7-837c527a6dec300Marsik, Matt70bb19f8-ccf2-4182-8440-526b2a74f4813002019-06-25T21:21:08Z2019-06-25T21:21:08Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23890http://bdigital.unal.edu.co/14927/Se toman en consideración distintos indicadores físico geográficas que son indispensables en un estudio hidrológico de una cuenca hidrográfica. Entre estos se destacan la precipitación, los suelos, la elevación, la interceptación, la infiltración, la escorrentía, la red de drenaje, entre otros. El uso de varios indicadores permitió la generación de datos para calibrar el software CASC2D y se demostró que se pueden obtener resultados más adecuados que permiten pronosticar el comportamiento hidrológico de una microcuenca. De forma indirecta se puede discernir, a su vez, la alteración ambiental que está ocurrido en la microcuenca. Por consiguiente, al hacerse uso de los distintos indicadores se encontró que en la microcuenca Estero han presentado cambios hidrológicos como consecuencia de los cambios en el uso de la tierra, lo cual unido a los declives empinados, la expansión de caminos, carreteras y urbanizaciones han producido flujos superficiales concentrados, lo cual ha incrementado el tiempo de repuesta de la quebrada Estero, lo que a su vez está incrementando la magnitud de las inundaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos HidráulicosAvances Recursos HidráulicosAvances en Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) 0121-5701Quesada Quesada, Marvin E. and Marsik, Matt (2007) Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica. Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) 0121-5701 .Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa ricaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9322-15889-1-PB.pdfapplication/pdf528285https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23890/1/9322-15889-1-PB.pdf4299ddd171bedc14eb782dc37a66de69MD51THUMBNAIL9322-15889-1-PB.pdf.jpg9322-15889-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8511https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23890/2/9322-15889-1-PB.pdf.jpg77e9cbf616a740143b61fd39321f5fdeMD52unal/23890oai:repositorio.unal.edu.co:unal/238902023-10-14 23:05:18.285Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
title |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
spellingShingle |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
title_short |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
title_full |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
title_fullStr |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
title_full_unstemmed |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
title_sort |
Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica |
dc.creator.fl_str_mv |
Quesada Quesada, Marvin E. Marsik, Matt |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quesada Quesada, Marvin E. Marsik, Matt |
description |
Se toman en consideración distintos indicadores físico geográficas que son indispensables en un estudio hidrológico de una cuenca hidrográfica. Entre estos se destacan la precipitación, los suelos, la elevación, la interceptación, la infiltración, la escorrentía, la red de drenaje, entre otros. El uso de varios indicadores permitió la generación de datos para calibrar el software CASC2D y se demostró que se pueden obtener resultados más adecuados que permiten pronosticar el comportamiento hidrológico de una microcuenca. De forma indirecta se puede discernir, a su vez, la alteración ambiental que está ocurrido en la microcuenca. Por consiguiente, al hacerse uso de los distintos indicadores se encontró que en la microcuenca Estero han presentado cambios hidrológicos como consecuencia de los cambios en el uso de la tierra, lo cual unido a los declives empinados, la expansión de caminos, carreteras y urbanizaciones han producido flujos superficiales concentrados, lo cual ha incrementado el tiempo de repuesta de la quebrada Estero, lo que a su vez está incrementando la magnitud de las inundaciones. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:21:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:21:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23890 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14927/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23890 http://bdigital.unal.edu.co/14927/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9322 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos Avances Recursos Hidráulicos |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) 0121-5701 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Quesada Quesada, Marvin E. and Marsik, Matt (2007) Indicadores físicogeograficos en el análisis de cuencas hidrográficas y su aplicación a la microcuenca estero, costa rica. Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 15 (2007) 0121-5701 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23890/1/9322-15889-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23890/2/9322-15889-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4299ddd171bedc14eb782dc37a66de69 77e9cbf616a740143b61fd39321f5fde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090042504642560 |