Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo
Antecedentes. El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) tanto lícitas como ilícitas, ha alcanzado amplias dimensiones y se ha constituído en uno de los problemas más preocupantes en el mundo, ya que afecta en gran parte a la población joven y ponen en peligro la salud y la seguridad en el ser huma...
- Autores:
-
Cote Menéndez, Miguel
Leal Rojas, Esther Cecilia
Prieto Suárez, Édgar
Vargas Rojas, Diana Paola
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28575
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28575
http://bdigital.unal.edu.co/18623/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0de3af6458ce59881eb9e0fd96df92a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28575 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
title |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
spellingShingle |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
title_short |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
title_full |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
title_fullStr |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
title_full_unstemmed |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
title_sort |
Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Cote Menéndez, Miguel Leal Rojas, Esther Cecilia Prieto Suárez, Édgar Vargas Rojas, Diana Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cote Menéndez, Miguel Leal Rojas, Esther Cecilia Prieto Suárez, Édgar Vargas Rojas, Diana Paola |
description |
Antecedentes. El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) tanto lícitas como ilícitas, ha alcanzado amplias dimensiones y se ha constituído en uno de los problemas más preocupantes en el mundo, ya que afecta en gran parte a la población joven y ponen en peligro la salud y la seguridad en el ser humano. Objetivo. Hacer una descripción de la relación entre las alteraciones neurocomportamentales y el consumo adictivo de sustancias psicoactivas en individuos fármacodependientes que están en rehabilitación en comunidades terapéuticas en instituciones afiliadas a la FECCOT (Federación Colombiana de Comunidades Terapéuticas). Material y métodos. Se realizó un estudio de corte trasversal y se visitaron las comunidades terapéuticas afiliadas a la FECCOT de Bogotá y Cundinamarca, se realizaron entrevistas, exámenes físicos y aplicación de pruebas neuropsicológicas a 403 personas entre los años 2006 y 2007. Se incluyeron individuos que cumplieran los criterios de clasificación para consumidores de sustancias psicoactivas (SPA) según el manual diagnóstico de las enfermedades mentales IV revisada (DSMIV-R). Resultados. Se encontraron alteraciones neurológicas (cefalea, alucinosis, temblor), alteraciones en orientación espacial y temporal; gran impulsividad y falta de concentración en personas polifarmacodependientes. Se describen las características sociodemográficas de los individuos con alteraciones neurocomportamenteales. Conclusión. Se observó que existe una tendencia en los polifarmacodependientes a presentar mayor prevalencia de alteraciones neurocomportamentales, menor edad al inicio del consumo de sustancias psicoactivas y el abandono prematuro de la escolaridad en relación a la población en general, aunque no hay grupo control. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28575 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18623/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28575 http://bdigital.unal.edu.co/18623/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14491 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 56, núm. 4 (2008) 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cote Menéndez, Miguel and Leal Rojas, Esther Cecilia and Prieto Suárez, Édgar and Vargas Rojas, Diana Paola (2008) Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 56, núm. 4 (2008) 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28575/1/14491-49458-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28575/2/14491-49458-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c609820c60dfc7df5a6c60cbbf29cbd 7c4ab6d3f6cb282685a7221fe6a977fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089392383328256 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cote Menéndez, Miguel449e158e-a2a0-4c5a-af33-57f1ccb77793300Leal Rojas, Esther Cecilia3dfdb734-eb8b-4494-9644-5a252402be27300Prieto Suárez, Édgar4895caff-840e-4679-bdbe-e1ef6caef329300Vargas Rojas, Diana Paola0b765c0f-5800-41de-a687-2a88ef3dae4d3002019-06-26T10:20:45Z2019-06-26T10:20:45Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28575http://bdigital.unal.edu.co/18623/Antecedentes. El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) tanto lícitas como ilícitas, ha alcanzado amplias dimensiones y se ha constituído en uno de los problemas más preocupantes en el mundo, ya que afecta en gran parte a la población joven y ponen en peligro la salud y la seguridad en el ser humano. Objetivo. Hacer una descripción de la relación entre las alteraciones neurocomportamentales y el consumo adictivo de sustancias psicoactivas en individuos fármacodependientes que están en rehabilitación en comunidades terapéuticas en instituciones afiliadas a la FECCOT (Federación Colombiana de Comunidades Terapéuticas). Material y métodos. Se realizó un estudio de corte trasversal y se visitaron las comunidades terapéuticas afiliadas a la FECCOT de Bogotá y Cundinamarca, se realizaron entrevistas, exámenes físicos y aplicación de pruebas neuropsicológicas a 403 personas entre los años 2006 y 2007. Se incluyeron individuos que cumplieran los criterios de clasificación para consumidores de sustancias psicoactivas (SPA) según el manual diagnóstico de las enfermedades mentales IV revisada (DSMIV-R). Resultados. Se encontraron alteraciones neurológicas (cefalea, alucinosis, temblor), alteraciones en orientación espacial y temporal; gran impulsividad y falta de concentración en personas polifarmacodependientes. Se describen las características sociodemográficas de los individuos con alteraciones neurocomportamenteales. Conclusión. Se observó que existe una tendencia en los polifarmacodependientes a presentar mayor prevalencia de alteraciones neurocomportamentales, menor edad al inicio del consumo de sustancias psicoactivas y el abandono prematuro de la escolaridad en relación a la población en general, aunque no hay grupo control.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14491Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 56, núm. 4 (2008) 2357-3848 0120-0011Cote Menéndez, Miguel and Leal Rojas, Esther Cecilia and Prieto Suárez, Édgar and Vargas Rojas, Diana Paola (2008) Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 56, núm. 4 (2008) 2357-3848 0120-0011 .Relación entre el consumo crónico de sustancias psicoactivas y alteraciones neurocomportamentales en fármaco-dependientes en rehabilitación en comunidades terapéuticas (feccot). bogotá cundinamarca 2006-2007. estudios descriptivoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL14491-49458-1-PB.pdfapplication/pdf613651https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28575/1/14491-49458-1-PB.pdf6c609820c60dfc7df5a6c60cbbf29cbdMD51THUMBNAIL14491-49458-1-PB.pdf.jpg14491-49458-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8202https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28575/2/14491-49458-1-PB.pdf.jpg7c4ab6d3f6cb282685a7221fe6a977fbMD52unal/28575oai:repositorio.unal.edu.co:unal/285752022-11-17 23:02:43.196Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |