Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal
En la caracterización de los sistemas de fracturamiento solo se tiene acceso a una exposiciónlimitada del mismo lo cual origina una serie de problemas: sesgo por orientación, por censuramientoy por truncamiento. La utilización de líneas de muestreo y ventanas circulares permite minimizar elsesgo por...
- Autores:
-
García Cabrejo, Oscar Javier
Moreno Sánchez, Giovanni
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42320
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42320
http://bdigital.unal.edu.co/32417/
- Palabra clave:
- Geociencias
Geología Estructural
Densidad
fractal
fractura
intensidad
longitud promedio
muestreo
ventanas circulares
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0ddc7c78c9e35d14a5aa66799e877260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42320 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Cabrejo, Oscar Javierb6573442-1c3d-4a0d-bb42-63d185fa04cd300Moreno Sánchez, Giovanni6925e0a8-2de5-4905-8007-19d40e040b0f3002019-06-28T10:43:16Z2019-06-28T10:43:16Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42320http://bdigital.unal.edu.co/32417/En la caracterización de los sistemas de fracturamiento solo se tiene acceso a una exposiciónlimitada del mismo lo cual origina una serie de problemas: sesgo por orientación, por censuramientoy por truncamiento. La utilización de líneas de muestreo y ventanas circulares permite minimizar elsesgo por orientación y manejar el producido por censuramiento, además de brindar una descripciónunificada del sistema de fracturamiento en términos de densidad, intensidad y longitud promedio.Así mismo las fracturas son rasgos que ocurren en todas las escalas, comportamiento que puedeser descrito por medio de una relación fractal. En este trabajo se presentan los fundamentos de laslíneas de muestreo y ventanas circulares junto con los de la geometría fractal para la caracterizacióncuantitativa de medios fracturados. Los anteriores procedimientos se aplicaron tanto en unos casossintéticos como con datos reales obtenidos en el Anticlinal de Usaquén, NE de Bogotá (Colombia).Los resultados obtenidos indican que existe una relación entre la dimensión fractal de las trazas defracturas y la intensidad obtenida usando las ventanas circulares.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31931Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 73-90 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 73-90 2357-3767 0072-0992García Cabrejo, Oscar Javier and Moreno Sánchez, Giovanni (2006) Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 73-90 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 73-90 2357-3767 0072-0992 .Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeocienciasGeología EstructuralDensidadfractalfracturaintensidadlongitud promediomuestreoventanas circularesORIGINAL31931-116739-1-PB.pdfapplication/pdf9111155https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42320/1/31931-116739-1-PB.pdf018f9b372a0444fb57388d6b76a1548fMD51THUMBNAIL31931-116739-1-PB.pdf.jpg31931-116739-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7502https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42320/2/31931-116739-1-PB.pdf.jpg3243a82722b6a4e0a2564f7efd785170MD52unal/42320oai:repositorio.unal.edu.co:unal/423202024-02-04 23:06:45.732Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal |
title |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal |
spellingShingle |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal Geociencias Geología Estructural Densidad fractal fractura intensidad longitud promedio muestreo ventanas circulares |
title_short |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal |
title_full |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal |
title_fullStr |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal |
title_full_unstemmed |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal |
title_sort |
Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal |
dc.creator.fl_str_mv |
García Cabrejo, Oscar Javier Moreno Sánchez, Giovanni |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Cabrejo, Oscar Javier Moreno Sánchez, Giovanni |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geociencias Geología Estructural Densidad fractal fractura intensidad longitud promedio muestreo ventanas circulares |
topic |
Geociencias Geología Estructural Densidad fractal fractura intensidad longitud promedio muestreo ventanas circulares |
description |
En la caracterización de los sistemas de fracturamiento solo se tiene acceso a una exposiciónlimitada del mismo lo cual origina una serie de problemas: sesgo por orientación, por censuramientoy por truncamiento. La utilización de líneas de muestreo y ventanas circulares permite minimizar elsesgo por orientación y manejar el producido por censuramiento, además de brindar una descripciónunificada del sistema de fracturamiento en términos de densidad, intensidad y longitud promedio.Así mismo las fracturas son rasgos que ocurren en todas las escalas, comportamiento que puedeser descrito por medio de una relación fractal. En este trabajo se presentan los fundamentos de laslíneas de muestreo y ventanas circulares junto con los de la geometría fractal para la caracterizacióncuantitativa de medios fracturados. Los anteriores procedimientos se aplicaron tanto en unos casossintéticos como con datos reales obtenidos en el Anticlinal de Usaquén, NE de Bogotá (Colombia).Los resultados obtenidos indican que existe una relación entre la dimensión fractal de las trazas defracturas y la intensidad obtenida usando las ventanas circulares. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:43:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:43:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42320 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32417/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42320 http://bdigital.unal.edu.co/32417/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31931 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana Geología Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 73-90 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 73-90 2357-3767 0072-0992 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Cabrejo, Oscar Javier and Moreno Sánchez, Giovanni (2006) Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 73-90 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 73-90 2357-3767 0072-0992 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Geociencias |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42320/1/31931-116739-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42320/2/31931-116739-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
018f9b372a0444fb57388d6b76a1548f 3243a82722b6a4e0a2564f7efd785170 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089652913569792 |