Perfusión tisular: consideraciones básicas y clínicas fundamentos de medicina traslacional

La perfusión tisular es un concepto fundamental en fisiología y medicina clínica. Conceptualmente complejo por la inclusión de múltiples procesos que integran fisiología cardiovascular en términos macrohemodinámicos, fisiología del transporte de gases, distribución regional del gasto cardiaco y el f...

Full description

Autores:
Aldana Díaz, José Luis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52239
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52239
http://bdigital.unal.edu.co/46548/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Perfusión tisular
Redes y vías metabólicas
Alteración ácido-base
Ácido láctico
Blood supply
Metabolic Networks and Pathways
Acid-Base Imbalance
Lactic acid
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La perfusión tisular es un concepto fundamental en fisiología y medicina clínica. Conceptualmente complejo por la inclusión de múltiples procesos que integran fisiología cardiovascular en términos macrohemodinámicos, fisiología del transporte de gases, distribución regional del gasto cardiaco y el flujo sanguíneo capilar, difusión capilar de oxígeno y bioenergética celular. El metabolismo aeróbico y el mantenimiento de la homeostasis dependen de la capacidad del organismo de proporcionar en forma adecuada y eficiente oxígeno y sustratos energéticos a la microcirculación, y desde ahí, a la mitocondria para su utilización. Los pacientes críticamente enfermos presentan con frecuencia alteraciones en los procesos mencionados; la aproximación a la perfusión tisular requiere fundamentación fisiológica que proporcione una base sólida para la práctica clínica, facilitando la interpretación de información procedente de la monitoria hemodinámica macrovascular, análisis ácido-base, biomarcadores y monitoria de la microcirculación. La aplicación de conceptos básicos de fisiología en medicina para el mejoramiento de la práctica clínica constituye un ejercicio de medicina traslacional. Se ha definido como objetivo del sistema cardiovascular garantizar flujo, presión y distribución de sangre para satisfacer las necesidades metabólicas del organismo, sin embargo en los casos de insuficiencia circulatoria existen mecanismos adaptativos a través de vías metabólicas alternativas que permiten adaptación para la supervivencia celular frente a condiciones de anaerobiosis. La aproximación global a la perfusión incluye en análisis ácido-base y el empleo de marcadores como el lactato, que ponen en evidencia alteraciones metabólicas en el contexto de hipoxia siendo útiles como herramientas diagnósticas, pronósticas y de seguimiento terapéutico.