Análisis de los sistemas de semillas en países de América Latina
América Latina es una región que posee una gran riqueza ambiental, cultural y social, con sistemas variables de agricultura según sus condiciones de producción, cultivos, y factores culturales, económicos y políticos. Esta amplia diversidad de factores influye en los niveles de productividad agríco...
- Autores:
-
Arenas Calle, Wendy Catalina
Cardozo Conde, Carlos Ivan
Baena, Margarita
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58407
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58407
http://bdigital.unal.edu.co/55190/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Semillas
Sistema formal de semillas
Sistema informal de semillas
Seeds
Formal seed system
Informal seed system
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | América Latina es una región que posee una gran riqueza ambiental, cultural y social, con sistemas variables de agricultura según sus condiciones de producción, cultivos, y factores culturales, económicos y políticos. Esta amplia diversidad de factores influye en los niveles de productividad agrícola y en la capacidad competitividad de la región. El sector de semillas es diferente en cada país y posee características, dinámicas y normas propias según sus contextos locales, incluso, dentro de un país coexisten diferencias entre los sectores semilleros entre cultivos y/o regiones. Considerando que cada sistema tiene sus propias características, actores e interacciones, se hace necesario proponer estudios para abordar su conocimiento a través de los cuales se determine el estado de desarrollo del sector en cada país. En este estudio se realiza una revisión bibliográfica y búsqueda de datos disponibles referentes a los sistemas de semillas de Brasil, Guatemala, Perú y Colombia con el fin de presentar el estado y desarrollo del sistema en cada uno de ellos. En general, el sistema en Brasil muestra un sistema evolucionado según los criterios de clasificación de Douglas (1982). Colombia y Perú presentan sistemas desarrollados para algunos cultivos, especialmente los de tipos comercial de mayor interés. En Guatemala el abastecimiento de semillas depende principalmente de la producción propia de agricultores y/u organizaciones públicas mediante programas dirigidos al apoyo de pequeños agricultores. |
---|