Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura

Resumen. Se evaluó la aptitud del suelo de la región costera del departamento de Córdoba (Colombia), para el cultivo de peces. Se tomaron muestras de suelos, a tres profundidades, en 62 sitios; a las cuales se les midió pH, materia orgánica (MO), fósforo (P), textura e hierro (Fe). Mediante un SIG,...

Full description

Autores:
Oviedo Pastrana, Misael Enrique
Puerta Avilés, Óscar Antonio
Bru Cordero, Samir Benicio
Atencio García, Víctor Julio
Pardo Carrasco, Sandra Clemencia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41478
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41478
http://bdigital.unal.edu.co/31575/
http://bdigital.unal.edu.co/31575/2/
Palabra clave:
Sistemas de información geográfica
sistemas tropicales con agua dulce
microembalses
evaluación ambiental.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0cf63b90960ed783d53e5e07906a3900
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41478
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Oviedo Pastrana, Misael Enriquec5c42109-870a-4868-92d4-1f8f6d2609af300Puerta Avilés, Óscar Antonio3534c3f7-394e-4826-8ae7-3463687613fc300Bru Cordero, Samir Benicio13bed731-39ea-410e-b030-55fefee8d367300Atencio García, Víctor Julioc76eed26-7bb9-44e0-a584-b13de37b3ca1300Pardo Carrasco, Sandra Clemenciaf4356a62-008f-4b14-ba38-892aa4fc79d03002019-06-28T10:03:22Z2019-06-28T10:03:22Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41478http://bdigital.unal.edu.co/31575/http://bdigital.unal.edu.co/31575/2/Resumen. Se evaluó la aptitud del suelo de la región costera del departamento de Córdoba (Colombia), para el cultivo de peces. Se tomaron muestras de suelos, a tres profundidades, en 62 sitios; a las cuales se les midió pH, materia orgánica (MO), fósforo (P), textura e hierro (Fe). Mediante un SIG, los resultados de los parámetros estudiados, las coordenadas de los sitios y la cartografía relacionada se incorporaron en la base de datos del software ArcGIS 9.3 y asociados a las herramientas de análisis espacial para realizar interpolación y generación de mapas temáticos de la aptitud del suelo para piscicultura. Los valores promedio de pH (6,67±0,76), MO (0,51±0,34%) y P (19,62±26,99 ppm) se encontraron dentro del rango para cultivo de peces. La alta concentración de Fe (26,34±22,65 ppm) fue considerada la variable más crítica para la aptitud del suelo para la piscicultura, principalmente en las áreas con pH bajo. El mapa de aptitud del suelo, generado con la integración de las variables estudiadas, permitió identificar 123.625 ha como moderadamente aptas (67,4%), 53.909 ha como aptas (29,3%) y solamente 6.093 fueron consideradas no aptas (3,3%). Sin embargo, este resultado debe ser correlacionado con otras variables como topografía, cobertura vegetal, uso del suelo, disponibilidad hídrica, calidad hídrica, capacidad de drenaje, restricciones ambientales y aspectos socioeconómicos de la región.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/30770Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6431-6438 2248-7026 0304-2847Oviedo Pastrana, Misael Enrique and Puerta Avilés, Óscar Antonio and Bru Cordero, Samir Benicio and Atencio García, Víctor Julio and Pardo Carrasco, Sandra Clemencia (2012) Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6431-6438 2248-7026 0304-2847 .Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la pisciculturaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSistemas de información geográficasistemas tropicales con agua dulcemicroembalsesevaluación ambiental.ORIGINAL30770-112959-1-PB.pdfapplication/pdf519309https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41478/1/30770-112959-1-PB.pdf41c2766f811c474d736a8f8eacde5e4aMD51THUMBNAIL30770-112959-1-PB.pdf.jpg30770-112959-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9180https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41478/2/30770-112959-1-PB.pdf.jpg5164f95780c0e572d01ac2e2a7e2944aMD52unal/41478oai:repositorio.unal.edu.co:unal/414782023-02-03 23:05:12.377Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
title Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
spellingShingle Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
Sistemas de información geográfica
sistemas tropicales con agua dulce
microembalses
evaluación ambiental.
title_short Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
title_full Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
title_fullStr Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
title_full_unstemmed Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
title_sort Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura
dc.creator.fl_str_mv Oviedo Pastrana, Misael Enrique
Puerta Avilés, Óscar Antonio
Bru Cordero, Samir Benicio
Atencio García, Víctor Julio
Pardo Carrasco, Sandra Clemencia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Oviedo Pastrana, Misael Enrique
Puerta Avilés, Óscar Antonio
Bru Cordero, Samir Benicio
Atencio García, Víctor Julio
Pardo Carrasco, Sandra Clemencia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistemas de información geográfica
sistemas tropicales con agua dulce
microembalses
evaluación ambiental.
topic Sistemas de información geográfica
sistemas tropicales con agua dulce
microembalses
evaluación ambiental.
description Resumen. Se evaluó la aptitud del suelo de la región costera del departamento de Córdoba (Colombia), para el cultivo de peces. Se tomaron muestras de suelos, a tres profundidades, en 62 sitios; a las cuales se les midió pH, materia orgánica (MO), fósforo (P), textura e hierro (Fe). Mediante un SIG, los resultados de los parámetros estudiados, las coordenadas de los sitios y la cartografía relacionada se incorporaron en la base de datos del software ArcGIS 9.3 y asociados a las herramientas de análisis espacial para realizar interpolación y generación de mapas temáticos de la aptitud del suelo para piscicultura. Los valores promedio de pH (6,67±0,76), MO (0,51±0,34%) y P (19,62±26,99 ppm) se encontraron dentro del rango para cultivo de peces. La alta concentración de Fe (26,34±22,65 ppm) fue considerada la variable más crítica para la aptitud del suelo para la piscicultura, principalmente en las áreas con pH bajo. El mapa de aptitud del suelo, generado con la integración de las variables estudiadas, permitió identificar 123.625 ha como moderadamente aptas (67,4%), 53.909 ha como aptas (29,3%) y solamente 6.093 fueron consideradas no aptas (3,3%). Sin embargo, este resultado debe ser correlacionado con otras variables como topografía, cobertura vegetal, uso del suelo, disponibilidad hídrica, calidad hídrica, capacidad de drenaje, restricciones ambientales y aspectos socioeconómicos de la región.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:03:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T10:03:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41478
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/31575/
http://bdigital.unal.edu.co/31575/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41478
http://bdigital.unal.edu.co/31575/
http://bdigital.unal.edu.co/31575/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/30770
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6431-6438 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Oviedo Pastrana, Misael Enrique and Puerta Avilés, Óscar Antonio and Bru Cordero, Samir Benicio and Atencio García, Víctor Julio and Pardo Carrasco, Sandra Clemencia (2012) Aptitud del suelo de la zona costera del departamento de córdoba (colombia) para la piscicultura. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 65, núm. 1 (2012); 6431-6438 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41478/1/30770-112959-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41478/2/30770-112959-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 41c2766f811c474d736a8f8eacde5e4a
5164f95780c0e572d01ac2e2a7e2944a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089634708193280