Efectos cooperativos en heterotetrámeros (etanol)3-agua
La teoría de funcionales de la densidad (DFT: B3LYP/6-31+G(d)) fue empleada para la optimización de agregados estables sobre la superficie de energía potencial de los heterotetrámeros (etanol)3-agua. Las energías de tetramerización pueden llegar a valores hasta de −21,00 kcal/mol. Esta energía no...
- Autores:
-
Mejía, Sol M.
Espinal, Juan F.
Mondragón, Fanor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24691
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24691
http://bdigital.unal.edu.co/15728/
http://bdigital.unal.edu.co/15728/2/36542
http://bdigital.unal.edu.co/15728/3/
- Palabra clave:
- puentes de hidrógeno
efectos cooperativos. azeótropo etanol-agua: sistemas aceptores-dadores de protón: modelación molecular
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La teoría de funcionales de la densidad (DFT: B3LYP/6-31+G(d)) fue empleada para la optimización de agregados estables sobre la superficie de energía potencial de los heterotetrámeros (etanol)3-agua. Las energías de tetramerización pueden llegar a valores hasta de −21,00 kcal/mol. Esta energía no se puede obtener considerando solo contribuciones de interacciones entre dos moléculas del agregado, lo cual sugiere la presencia de efectos cooperativos globales (positivos). Tales efectos son reflejados en distancias menores de los puentes de hidrógeno y distancias menores oxígeno-oxígeno, lo mismo que en elongaciones mayores del enlace O-H en la molécula dadora de protón con un corrimiento hacia el rojo mayor en los heterotetrámeros comparado con los heterodímeros de etanol-agua y el dímero de etanol. La mayor cooperatividad fue observada en los cuatro puentes de hidrógeno dispuestos en el patrón geométrico cíclico más grande posible, actuando todas las moléculas como aceptoras y dadoras de protón simultáneamente. Un análisis similar al de la caracterización de heterotetrámeros de (etanol)3-agua se llevó a cabo para los heterotetrámeros (metanol)3-agua y tetrámeros de etanol y metanol. La comparación de estos valores mostró que existe una gran similitud entre todos los parámetros analizados para agregados con el mismo patrón geométrico. |
---|