Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana
Estudiamos la composición y la diversidad de epífitas vasculares en cuatro tiposde bosque de la cuenca de Puerto Abeja, región sur oriental del Parque NacionalNatural Serranía de Chiribiquete, Guayana colombiana. Los bosques estudiados sedenominaron Tierra firme (TF), Rebalse (R), Transición (T) y V...
- Autores:
-
Arévalo, Rafael
Betancur, Julio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73031
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73031
http://bdigital.unal.edu.co/37506/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0cd50b4e714b4b03aba05bee18d47824 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73031 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arévalo, Rafael52357d9e-cb63-4948-b748-19cd30741aed300Betancur, Julio4202e75d-cb01-41ad-99bf-3e157c97755a3002019-07-03T15:49:03Z2019-07-03T15:49:03Z2004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73031http://bdigital.unal.edu.co/37506/Estudiamos la composición y la diversidad de epífitas vasculares en cuatro tiposde bosque de la cuenca de Puerto Abeja, región sur oriental del Parque NacionalNatural Serranía de Chiribiquete, Guayana colombiana. Los bosques estudiados sedenominaron Tierra firme (TF), Rebalse (R), Transición (T) y Varillar (V). En cadatipo de bosque se muestreó un área de 500 m2 en la que se censaron todas lasepífitas presentes en forofitos con DAP and gt; 2,5 cm. Se registraron 1110 árboles, delos cuales sólo 406 albergaban epífitas. La proporción de forofitos fue mayor en losbosques TF y R. Se encontraron 2015 individuos de epífitas vasculares (879 en R,514 en TF, 405 en T y 217 en V) pertenecientes a 183 especies, 71 géneros y 27familias (157 especies y 20 familias son angiospermas y las restantes pteridófitas).Los bosques R y TF fueron los más ricos en especies (con 100 y 94 especies,respectivamente), mientras que V fue el más pobre (con 30 especies). En los bosquesT y V, 1–2 especies presentaron valores de densidad relativa muy altos respecto alas otras, mientras que en R y TF ninguna especie se caracterizó por su marcadaabundancia. Las familias con más especies en R y TF fueron Araceae y Orchidaceae,mientras que en T y V fue Orchidaceae. Por otro lado, Orchidaceae y Dryopteridaceaesiempre estuvieron entre las familias más importantes (con mayor VIF) en todos losbosques, mientras que Araceae, Bromeliaceae, Clusiaceae, Grammitidaceae,Hymenophyllaceae y Polypodiaceae tuvieron una importancia significativa sóloen algunos de los bosques. Según los coeficientes de similitud basados en presencia/ausencia de especies y en abundancia de las mismas, los bosques con mayorsimilitud florística fueron R y TF, mientras que V se comportó como una unidaddiferente y T no se diferenció significativamente de los demás. De todas las especiesde epífitas encontradas, 117 (63,2%) estuvieron presentes en sólo uno de losbosques, mientras que 68 (36,8%) en dos o más bosques.application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39326Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 Caldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 2357-3759 0366-5232Arévalo, Rafael and Betancur, Julio (2004) Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana. Caldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 Caldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 2357-3759 0366-5232 .Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombianaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL39326-174941-1-PB.pdfapplication/pdf350546https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73031/1/39326-174941-1-PB.pdfc7b011be6ee6a6d6726ce1b286d3376bMD51THUMBNAIL39326-174941-1-PB.pdf.jpg39326-174941-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6987https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73031/2/39326-174941-1-PB.pdf.jpg14d11c83479fe0f6a796a36d05cbc037MD52unal/73031oai:repositorio.unal.edu.co:unal/730312023-06-26 23:21:34.355Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
title |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
spellingShingle |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
title_short |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
title_full |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
title_fullStr |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
title_full_unstemmed |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
title_sort |
Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Arévalo, Rafael Betancur, Julio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arévalo, Rafael Betancur, Julio |
description |
Estudiamos la composición y la diversidad de epífitas vasculares en cuatro tiposde bosque de la cuenca de Puerto Abeja, región sur oriental del Parque NacionalNatural Serranía de Chiribiquete, Guayana colombiana. Los bosques estudiados sedenominaron Tierra firme (TF), Rebalse (R), Transición (T) y Varillar (V). En cadatipo de bosque se muestreó un área de 500 m2 en la que se censaron todas lasepífitas presentes en forofitos con DAP and gt; 2,5 cm. Se registraron 1110 árboles, delos cuales sólo 406 albergaban epífitas. La proporción de forofitos fue mayor en losbosques TF y R. Se encontraron 2015 individuos de epífitas vasculares (879 en R,514 en TF, 405 en T y 217 en V) pertenecientes a 183 especies, 71 géneros y 27familias (157 especies y 20 familias son angiospermas y las restantes pteridófitas).Los bosques R y TF fueron los más ricos en especies (con 100 y 94 especies,respectivamente), mientras que V fue el más pobre (con 30 especies). En los bosquesT y V, 1–2 especies presentaron valores de densidad relativa muy altos respecto alas otras, mientras que en R y TF ninguna especie se caracterizó por su marcadaabundancia. Las familias con más especies en R y TF fueron Araceae y Orchidaceae,mientras que en T y V fue Orchidaceae. Por otro lado, Orchidaceae y Dryopteridaceaesiempre estuvieron entre las familias más importantes (con mayor VIF) en todos losbosques, mientras que Araceae, Bromeliaceae, Clusiaceae, Grammitidaceae,Hymenophyllaceae y Polypodiaceae tuvieron una importancia significativa sóloen algunos de los bosques. Según los coeficientes de similitud basados en presencia/ausencia de especies y en abundancia de las mismas, los bosques con mayorsimilitud florística fueron R y TF, mientras que V se comportó como una unidaddiferente y T no se diferenció significativamente de los demás. De todas las especiesde epífitas encontradas, 117 (63,2%) estuvieron presentes en sólo uno de losbosques, mientras que 68 (36,8%) en dos o más bosques. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:49:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:49:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73031 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37506/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73031 http://bdigital.unal.edu.co/37506/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39326 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 Caldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arévalo, Rafael and Betancur, Julio (2004) Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de chiribiquete, guayana colombiana. Caldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 Caldasia; Vol. 26, núm. 2 (2004); 359-380 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73031/1/39326-174941-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73031/2/39326-174941-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7b011be6ee6a6d6726ce1b286d3376b 14d11c83479fe0f6a796a36d05cbc037 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089434501480448 |