Una revisión crítica de las evidencias sobre metalurgia temprana en suramérica
La discusión sobre el origen de la metalurgia en Suramérica ha sido abordada en forma un tanto errática. Las teorías sobre el probable foco inicial de experimentación, sobre las primeras tecnologías y sobre la época misma de surgimiento de la industria de la metalurgia han ido surgiendo espontáneame...
- Autores:
-
Lleras Pérez, Roberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35300
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35300
http://bdigital.unal.edu.co/25380/
- Palabra clave:
- fechamientos absolutos
metalurgia en Suramérica
tecnología de los metales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La discusión sobre el origen de la metalurgia en Suramérica ha sido abordada en forma un tanto errática. Las teorías sobre el probable foco inicial de experimentación, sobre las primeras tecnologías y sobre la época misma de surgimiento de la industria de la metalurgia han ido surgiendo espontáneamente en la medida en que se conocen nuevos hallazgos. Tampoco ha habido hasta ahora un proyecto de investigación específicamente orientado hacia el conocimientode este fenómeno, ni se ha hecho una revisión crítica de los hallazgos. Actualmente, se cuenta con cerca de una veintena de sitios en Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, en donde se han encontrado artefactos metálicos cuya data se calcula entre el año 2000 y el 700 antes de la era común. En este artículo se hace una breve revisión de dichos hallazgos y se proponen algunas hipótesis sobre las primeras etapas del trabajo metalúrgico en Suramérica. |
---|