Propuesta para la implementación de un esquema de gobierno de tecnologías de la información (TI) en ambientes tercerizados (outsourcing). Caso de estudio: Universidad Nacional de Colombia
La implementación de esquemas de gobierno a nivel de las Tecnologías de la Información es fundamental, contribuye a garantizar el éxito respecto a la prestación de los servicios por medio de la generación de valor y la reducción de los riesgos. La alta dirección, quien actúa como facilitador de gobi...
- Autores:
-
Montaña Barón, Adriana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20898
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20898
http://bdigital.unal.edu.co/11568/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Innovación
Gestión
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Gobernabilidad
Gobernanza
Outosurcing de TI
Innovation
Management
Information Technology and Communications
Governance
Governance
IT Outosurcing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La implementación de esquemas de gobierno a nivel de las Tecnologías de la Información es fundamental, contribuye a garantizar el éxito respecto a la prestación de los servicios por medio de la generación de valor y la reducción de los riesgos. La alta dirección, quien actúa como facilitador de gobierno de la organización, debe adoptar estrategias para garantizar el direccionamiento y el monitoreo permanente tanto de la oferta como de la demanda de TI. También debe determinar los modelos de tercerización a utilizar según los tipos de servicio y aplicar prácticas que les permita alinear la estrategia de la organización con los objetivos estratégicos del área de TI. Con base a la consideración anterior y los resultados obtenidos para el diseño del plan estratégico de TI en la Universidad Nacional de Colombia así como la recolección de información respecto al estado actual del sistema de gobierno de los terceros a nivel de TI, se proponen una serie de estrategias que le permitirán a la entidad gobernar la prestación de estos servicios. A largo plazo, lo anterior se convertirá en una ventaja competitiva con la que la Universidad podrá enfrentar activamente los cambios y retos del entorno. |
---|